www.mercacei.com
Formación en AOVEs para el sector de la hostelería y el turismo

Formación en AOVEs para el sector de la hostelería y el turismo

viernes 03 de octubre de 2025, 09:52h
La Asociación "Olivar y Aceite" ha presentado el proyecto "Formación en AOVEs para el sector de la hostelería y el turismo", una iniciativa apoyada por la Diputación de Jaén con el objetivo de elevar la profesionalización y capacitación del sector hostelero y turístico en el servicio de sala y la comunicación del aceite de oliva virgen extra. El acto ha contado con la presencia con los diputados de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, de Formación y Empleo, Luis Miguel Carmona, y la gerente del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite", Soledad Román.

Lozano ha resaltado que "en oleoturismo y en la especialización de aceite de oliva virgen extra existe una gran oportunidad de empleabilidad".

Por su parte, Luis Miguel Carmona ha apostado por "ampliar los conocimientos y ese currículum y por supuesto en sectores muy demandados como puede ser la formación en aceite de oliva".

Asimismo, Soledad Román ha detallado la estructura de las jornadas formativas, cuyo objetivo principal es "formar y mejorar la profesionalización y capacitación del sector de la hostelería y el turismo para que los profesionales sean los mejores embajadores del AOVE".

El proyecto contempla un total de 13 acciones formativas que se desarrollarán en nueve municipios de la provincia. Esta formación se alinea con uno de los pilares de la asociación: la formación como herramienta clave para la promoción y difusión de la cultura del olivar y el AOVE.

Cursos

En concreto, se impartirán seis cursos básicos de iniciación a la cata de aceites y sumillería, de cuatro horas de duración, en seis municipios: Alcalá la Real, Baeza, Bedmar, Cazorla, Jaén y La Puerta de Segura. Según el centro, se trata de municipios estratégicos para cubrir todas las comarcas de Jaén de especial destino turístico.

También se celebrarán otras seis acciones formativas dirigidas específicamente a los estudiantes de los Ciclos Formativos de Servicios en Restauración, Cocina y Gastronomía, así como al Ciclo FGM de Aceite de Oliva y Vinos. Estos cursos se impartirán en institutos clave de la provincia tales como el IES María Bellido de Bailén, SAFA ÚBEDA, IES Francisco Marín de Siles, IES El Valle de Jaén, IES Antonio Mendoza de Alcalá la Real y el IES la Yedra de Cazorla, con el fin de formar a los futuros profesionales del sector.

Como punto fuerte del programa, se ofrece un Curso Especializado de Sumiller de AOVEs. Con una duración de 12 horas, se llevará a cabo durante los días 4, 11 y 18 de noviembre en la sede del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" en Úbeda. Esta actividad incluirá una sección específica de maridaje y cocina, con la participación de dos cocineros de reconocido prestigio de la provincia.

Para finalizar, Román se ha referido al éxito de ediciones anteriores, como la de 2024, en la que participaron 250 personas, y ha recordado que la inscripción es gratuita, aunque con plazas limitadas.