Con motivo de esta efeméride, se ha celebrado un acto conmemorativo en el Palacio de Congresos de Eurocaja Rural, en Toledo, presidido por Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha; con la participación del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez Prieto; la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Elena Escobar Sánchez; la secretaria general de Agricultura, Elena Pérez Payo; la delegada de Agricultura de la Diputación de Toledo, Marina García Díaz-Palacios; la delegada de Agricultura en Toledo, Elena Martín Bravo; el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; el director general de la entidad, Víctor Manuel López; y el presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López.
También han estado presentes las empresas patrocinadoras del acto -Pieralisi, Maquivi, Agroisa, Axflow, GEA y Agrícola Garvin-, así como con una amplia representación de autoridades provinciales y locales, de Eurocaja Rural, almazaras, cooperativas y otras DOPs nacionales y medios de comunicación, que han podido disfrutar además del show humorístico del ciudadrealeño Agustín Durán durante el acto.
El presidente del Consejo Regulador de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez-López, ha celebrado "la consolidación de un proyecto que nació a finales de los años 90 con una gran ilusión, sacrificio y mucho esfuerzo compartido con la Consejería de Agricultura, con el objetivo de dar valor a los aceites producidos en la zona de la variedad cornicabra, hasta entonces muy desconocida para el consumidor".
Según ha subrayado, “la calidad en el aceite ya la teníamos, pero era necesario mostrársela al consumidor”. En este sentido, ha destacado que apostar por una DOP monovarietal, centrada exclusivamente en la cornicabra, “fue una decisión valiente y arriesgada, pero los resultados han demostrado que ha dado sus frutos y ha sido reconocida internacionalmente año tras año, además de contar con un panel de cata reconocido como uno de los mejores del mundo”.
Por su parte, el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, ha felicitado a la DOP Montes de Toledo por su trayectoria y a los premiados de este año. “Hablar de los Montes de Toledo, es hablar de AOVE, y hablar de la DOP es sinónimo de rigurosidad, liderazgo y compromiso”, ha reconocido.
“Tenemos que seguir cuidando nuestra tierra para conseguir el mejor fruto y que nuestros aceites sigan siendo reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras”, ha reiterado, haciendo alusión al continuo apoyo a los agricultores y almazaras, incluyendo acciones como el proyecto de formación Aula Virgen Extra, que vienen desarrollando la entidad y la DOP de forma conjunta desde hace dos años.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha sido el encargado de clausurar el acto, agradeciendo la concesión del Premio Cornicabra de Oro, que ha recibido en nombre de toda la Comunidad Autónoma.
Durante su intervención, García-Page ha subrayado que “25 años representan la historia de un éxito. No todo habrá salido perfecto, ni todo habrá permanecido en el tiempo, pero esta es una edad más que suficiente para hablar de un éxito evidente: el de haber sobrevivido y crecido en un mundo lleno de proyectos vertiginosos”.
“Hoy podemos decir con orgullo que tenemos uno de los mejores aceites del mundo, y las cifras lo demuestran: las exportaciones de aceite han crecido un 133%, muy por encima de otros productos”, ha señalado.
Entrega de Premios Cornicabra 2025
Durante el acto se ha hecho entrega de los Premios Cornicabra 2025, galardones que reconocen cada año la excelencia de los mejores AOVEs amparados por la Denominación de Origen.
En esta 23ª edición, el Primer Premio Cornicabra ha sido concedido al AOVE 5 Elementos, elaborado por la almazara La Pontezuela, de Los Navalmorales (Toledo), que ha recibido Juan Antonio Gómez Pintado. Como consecuencia, el Premio “Maestro Molinero”, patrocinado por Pieralisi España, recae este año en Enrique Acevedo Ortiz, responsable de la elaboración del aceite premiado.
El primero de los accésits ha sido otorgado a la Cooperativa Tesoro de Guarrazar, por el aceite producido por sus socios en Guadamur (Toledo), el que fuera primer premio de la pasada edición, recibido por Jesús Escribano, presidente de la entidad. Mientras que el segundo accésit ha sido para Al Alma del Olivo, por su cornicabra elaborado en la Finca “El Torrao”, situada en el término municipal de La Guardia (Toledo), que ha recogido Tomás Madrid.
Asimismo, el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico ha sido concedido a Al Alma del Olivo, en reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y la calidad, que ha recogido Clara Gil Alonso, de manos de García-Page, quien ha entregado todos los reconocimientos.
Premios Cornicabra de Oro
Con motivo del 25º aniversario, se han concedido de forma especial cuatro premios Cornicabra de Oro, que reconocen a personas o instituciones que han destacado por su contribución a la promoción de los AOVEs de esta DOP.
En esta ocasión, estos reconocimientos han sido para Andrés Gómez Mora, por ser el fundador y primer presidente del Consejo Regulador de la DOP, y por su larga trayectoria siendo un referente en la defensa del cooperativismo agrario y del desarrollo rural; y Rafael Martín Molero, director general de Caja Rural Castilla-La Mancha (actual Eurocaja Rural) entre noviembre de 1994 y julio de 2011, por su firme apoyo en este proyecto que cumple 25 años, desarrollando un papel fundamental en el momento de la fundación de la DOP y siendo ejemplo de compromiso, inclusión y cercanía y referente para generaciones futuras.
También han sido galardonados con los premios Cornicabra de Oro Javier Chozas Martín, chef natural de Sonseca (Toledo), gerente de Ákera Catering, que lleva años apostando por la utilización del AOVE Montes de Toledo en su cocina, además de haber colaborado en el espacio Cocinando Contigo durante 3 años, patrocinado por esta DOP, en el programa de televisión Estando Contigo de CMMedia; y Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha desde el año 2015, reconocido por su firme compromiso por la agricultura y el desarrollo rural, e impulsar un olivar manchego que genera arraigo y futuro en nuestros pueblos, garantizando así el porvenir de nuestros aceites.