La primera fase de la campaña se concentra a finales de octubre y todo el mes de noviembre, aprovechando la reciente elaboración de los aceites tempranos, frescos y de máxima calidad. Posteriormente, en diciembre y los primeros días de enero, la iniciativa se enfocará en la campaña de Navidad y Reyes, promoviendo el AOVE de Jaén como un regalo de gran valor, según ha informado la IGP.
El presidente de la IGP Aceite de Jaén, José Gilabert, ha destacado la importancia de esta campaña "para dar a conocer entre los consumidores la calidad excepcional de nuestros aceites, en especial los AOVEs tempranos, que son la máxima expresión del sabor y la salud que ofrece nuestra tierra, y fomentar la compra en fechas clave como son el inicio de campaña, Navidad y Reyes".
Gilabet ha considerado que "los consumidores deben saber que al comprar un aceite con nuestro sello Aceite de Jaén están adquiriendo un producto con un origen garantizado y unos estándares de calidad superiores. No sólo es un alimento, es un regalo de salud y un símbolo de la excelencia de la provincia de Jaén, la cuna mundial del aceite de oliva virgen extra".
El presidente de la IGP Aceite de Jaén ha animado a los amantes del buen virgen extra "a disfrutar en estos meses iniciales de los sabores recién elaborados, de esos aceites verdes inigualables. Y de cara a la Navidad, queremos que el Aceite de Jaén se convierta en la opción de regalo más original y saludable. Porque regalar Aceite de Jaén es regalar salud, calidad superior y origen certificado".