www.mercacei.com
La Asociación Restaurantes de Buena Mesa España reconocerá al mejor AOVE

La Asociación Restaurantes de Buena Mesa España reconocerá al mejor AOVE

jueves 06 de noviembre de 2025, 12:26h
La Asociación Restaurantes de Buena Mesa España ha anunciado la creación del Premio Buena Mesa al Mejor AOVE, un galardón que busca reconocer y promover la calidad y excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra. Esta iniciativa nace con el objetivo de destacar el esfuerzo y la dedicación de los productores y almazaras que contribuyen a mantener la alta calidad del AOVE en España.

Esta distinción premiará al mejor AOVE de la campaña 2025/26, cuya convocatoria ya está abierta.

"Con este premio, queremos poner en valor la labor de los agricultores y almazaras que, año tras año, trabajan para obtener un producto excepcional y principal ingrediente para nuestras cocinas. Creemos firmemente en la importancia de reconocer la calidad en un sector tan vital para nuestra gastronomía", ha apuntado Manuel Moreno, presidente de la asociación.

Las almazaras interesadas en participar en esta convocatoria del premio Buena Mesa España 2026 podrán presentar sus muestras de AOVE hasta el 20 de enero de 2026 poniéndose en contacto en correo electrónico info@restaurantesdebuenamesa.com.

Asimismo, un panel designado por la junta directiva de la asociación -integrada por socios y presidida por su tesorero, Juan Luis Salcedo, del restaurante Juanito de Baeza- serán los encargados de evaluar cada aceite, valorando aspectos como el frutado, el amargor y el picor, así como su equilibrio y complejidad.

La entidad ha agradecido el asesoramiento y el apoyo de la IGP Aceite de Jaén, especialmente a su presidente, José Gilabert, así como a los técnicos del sello de calidad.

La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar el próximo 20 de marzo de 2026 en Santander, en el Hotel Bahía, en la Cena de Gala del Capítulo Anual de la asociación.

La Asociación Restaurantes de Buena Mesa está integrada por un grupo de casi 70 restaurantes repartidos por toda la geografía nacional, que nació con la idea de defender los valores tradicionales de la gastronomía española. Bajo el lema “Familia, tradición y buen bacer”, la entidad se creó en los años 70 con la ilusión y el impulso de unos cuantos amigos hosteleros.

La asociación ha subrayado que "la categoría y la solidez de estos establecimientos que la conforman está demostrada, ya que han sumado a lo largo de los años, y a título personal, numerosos reconocimientos, distinciones y premios importantes". En este nuevo siglo continúan "sin que sus premisas hayan cambiado, sin perder el apego a los sabores de la tierra, ni a los estilos locales y personales que se han convertido en clásicos a lo largo de los años", ha resaltado.

"Con esta filosofía de evolucionar sin perder las raíces, es con la que se dirigen a los amantes de los placeres gastronómicos, personas que saben apreciar no sólo el arte de las buenas elaboraciones sino también la compañía, la atención esmerada, la conversación en torno a una mesa bien puesta, el paisaje... y, sobre todo, los productos de la tierra, aquellos que hacen inimitable el sabor de cualquier receta", ha concluido.