www.mercacei.com
Baleares da a conocer sus productos agroalimentarios en un encuentro profesional en Madrid

Baleares da a conocer sus productos agroalimentarios en un encuentro profesional en Madrid

viernes 14 de noviembre de 2025, 12:26h
Cerca de medio centenar de compradores y distribuidores acudieron el pasado 12 de noviembre al evento organizado en Madrid por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural y la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Agencia de Estrategia Turística de las Illes Balears (AETIB). Kitchen Club fue el espacio escogido para la presentación de más de una treintena empresas productoras de vinos, quesos, sobrasadas, aceites, mermeladas, licores y otras delicias.

El director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés Enseñat, y el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, inauguraron el acto, al que también asistieron el director de la AETIB, Pere Joan Planas, y el director general de Turismo, Miquel Àngel Rosselló.

Con esta iniciativa, el Gobierno balear quiere posicionar el producto local como referente de calidad dentro del mercado español, estableciendo vínculos entre productores baleares y distribuidores, restauradores y otros profesionales del sector a escala estatal.

La jornada, que se desarrolló en dos sesiones, contó con la participación de público profesional especializado y de medios de comunicación gastronómicos y turísticos. La primera sesión estuvo orientada a profesionales del sector gastronómico y comercial, con encuentros B2B entre los productores baleares y sumilleres, distribuidores y representantes de la restauración; mientras que la segunda sesión, dirigida a medios de comunicación especializados, incluyó nuevamente la presentación de los productos, una sesión de cocina en directo a cargo de la empresa Treurer y del chef José Cortés, que elaboró una selección de tapas con producto local, así como una degustación de vinos de de Baleares.

Según el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, "este tipo de iniciativas son esenciales para dar visibilidad a nuestro producto local y generar oportunidades comerciales para los productores, favoreciendo la internacionalización y la expansión dentro del mercado estatal".

Balance positivo y nuevos mercados

El balance del evento fue "muy positivo", tanto por la asistencia de profesionales del sector como por la valoración de las empresas participantes, que manifestaron su interés por continuar con este tipo de acciones.

Al encuentro agroalimentario le sucedió un acto de promoción del turismo balear, que contó con la asistencia de periodistas especializados. “En nuestro caso, turismo y gastronomía van muy de la mano. Cuando el visitante tiene una experiencia gastronómica de primer nivel en nuestras islas, a menudo busca después encontrar esos vinos, licores y alimentos en su lugar de origen. Por esto, no es de extrañar que nuestros principales mercados de exportación agroalimentarios sean también los de quienes más nos visitan”, añadió Llabrés.

Con Alemania a la cabeza como destino internacional de los productos agroalimentarios baleares, la cita en Madrid dio continuidad a los eventos ya celebrados en Colonia y Hamburgo, así como anteriormente en Londres.

El Gobierno balear prevé continuar con estos encuentros profesionales en los próximos años, tanto en España como en otros países europeos.