www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Córdoba acogerá la sede de un centro de innovación para acelerar la digitalización del sector agroalimentario andaluz

21/12/2018@13:18:12
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en funciones, Rodrigo Sánchez Haro, ha informado en Córdoba del protocolo de colaboración alcanzado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la capital cordobesa para la puesta en funcionamiento de un centro de innovación digital agrario que tendrá su ubicación en Córdoba, en el edificio Baobab del Instituto Municipal de Desarrollo Económico.

Filipinas y Australia, los mercados que más crecen en la compra de productos agroalimentarios andaluces

18/12/2018@12:51:46
Filipinas y Australia son los destinos de exportaciones agroalimentarias andaluzas que más crecen entre enero y septiembre de 2018 respecto a los mismos meses del año anterior con cerca de un 50% y un 30% de incremento, respectivamente. Se posicionan por tanto como los principales países emergentes como receptores de estos productos a pesar de encontrarse en las posiciones 16 y 17 del ranking de países, respectivamente, según ha informado la Consejería de Agricultura de Andalucía.

Periodistas de Estados Unidos conocen la calidad de los alimentos y gastronomía andaluza en Miami

17/12/2018@13:20:08

Un total de 47 periodistas norteamericanos acudieron el pasado día 12 de diciembre a la séptima edición del “Taller Culinario Interactivo para Prensa” organizado por la Consejería de Turismo de España en Miami, y que ha contado con la colaboración de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. En esta ocasión el taller ha tenido como protagonista al chef almeriense y estrella Michelin, José Álvarez.

Andalucía autoriza el pago de 637 millones de euros en ayudas directas de la PAC

11/12/2018@11:19:14

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía iniciará la próxima semana el pago de más 637 millones de euros correspondientes al saldo de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2018.

Andalucía aumenta el presupuesto de las ayudas a la promoción del olivar incluido en un régimen de calidad

07/12/2018@12:12:46
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha incrementado el presupuesto de la convocatoria 2018 de las ayudas dirigidas a la promoción del mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad pertenecientes al sector del olivar.

Manzanilla Olive, Aceites Canoliva, Aceite Supremo e Iloveaceite, entre las empresas finalistas de los Premios Alas

26/11/2018@12:12:14

Un total de 21 empresas andaluzas de todas las provincias y sectores económicos han sido seleccionadas por los ocho jurados provinciales de la XIV Edición de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, organizada por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

La Junta de Andalucía y el sector del aceite de oliva renuevan el convenio para facilitar información a través del Observatorio de Precios

26/11/2018@11:24:07

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía e Infaoliva-Andalucía han renovado el convenio de colaboración para facilitar información del sector a través de la web del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta. Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, tiene como objetivo impulsar la transparencia del mercado del aceite de oliva.

COAG-Andalucía reclama transparencia para que el olivar no se vea sometido a prácticas especulativas

20/11/2018@12:03:14
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha hecho un llamamiento al sector y a la venta ordinaria de aceite por las cooperativas para que "no se dejen amedrentar ante las prácticas especulativas que dibujan una realidad ficticia para atemorizar a los productores y hacerlos vender el aceite a precios por debajo de la rentabilidad".

Presentado el proyecto de fusión de la cooperativa Ciudad de Jaén

20/11/2018@11:54:54
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha valorado el proyecto de fusión llevado a cabo por la cooperativa oleícola Ciudad de Jaén, que nace como resultado de la unión de las entidades San Juan y Virgen de la Capilla, las dos cooperativas oleícolas de la capital.

Andalucía realiza un nuevo pago de 11,1 millones de euros en ayudas agroambientales al olivar

12/11/2018@12:18:29

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha iniciado un nuevo pago de 12,2 millones de euros de ayudas agroambientales de la campaña 2017 para un total de 8.552 beneficiarios. Estos incentivos corresponden a las subvenciones dirigidas a los sistemas sostenibles de olivar (11,1 millones de euros para 8.253 productores) y de cultivos leñosos (178.077 euros para 61 beneficiarios).

UPA-Andalucía prevé buenos precios para los productores de aceite de oliva

06/11/2018@11:09:13

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha asegurado que la campaña 2018/19 viene cargada de razones por las cuales sería absolutamente ilógico e incoherente que no se percibieran buenos precios en origen para los productores de aceite de oliva.

Andalucía estima que su producción de aceite de oliva aumentará un 40% esta campaña

25/10/2018@13:55:52

El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2018/19, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 6.443.315 toneladas de las que se obtendrán 1.339.712 toneladas de aceite de oliva, lo que supone casi un 40% más respecto a la campaña anterior.

Las ventas de aceite de oliva gourmet no alcanzan el 5% de las ventas totales de aceite de oliva

22/10/2018@11:12:08

Aproximadamente el 95% de las ventas de aceite de oliva se realizan a través del canal de la gran distribución y dentro de este marco las de aceite de oliva gourmet no alcanzan el 5% de la comercialización total de aceite de oliva. Sin embargo, este tipo de aceite representa un nicho de mercado para algunas compañías especializadas, y las grandes empresas de distribución lo utilizan también como un elemento de diferenciación, creando espacios “gourmet”, según se desprende del "Estudio del Sector del Aceite de Oliva de Andalucía 2017" publicado por Extenda.

Andalucía prevé una producción de aceituna de mesa de 521.772 toneladas, casi un 12% más que la campaña anterior

11/10/2018@13:34:57
El aforo de producción de aceituna de mesa para la campaña 2018/19 elaborado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía prevé una cosecha de 521.772 toneladas, un 11,9% más que la campaña anterior y un 8,6% superior a la media de las últimas cinco campañas.