Edición 2015 4 de mayo de 2025
29/08/2018@12:44:08
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, informó al Consejo de Gobierno de la resolución definitiva de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 para la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, que se publicará durante la primera semana del mes de septiembre con una inversión de 90,1 millones de euros.
29/08/2018@12:25:58
UPA Andalucía ha dado a conocer sus expectativas para la próxima campaña de aceituna de mesa y prevé un acusado descenso en las producciones, que atribuye a la sequía de finales de 2017. “Sus efectos se verán a lo largo de esta campaña, así como las consecuencias de la vecería, muy acusada en variedades como la Gordal”, detalla.
28/08/2018@12:33:26
En la conferencia inaugural del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) “Valorización de los subproductos del olivar. Una estrategia de mejora competitiva”, que se celebra en Baeza (Jaén), el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, destacó el potencial económico y ambiental de los restos vegetales aprovechables que genera el olivar.
28/08/2018@12:25:33
Tras años de intensas subidas, las exportaciones andaluzas de grasas y aceites, con un valor de 1.419 millones, de los que 1.284 millones corresponden al aceite de oliva (7,5%), bajaron un 20,1% respecto al primer semestre de 2017, según datos del Ministerio de Economía y Empresa elaborados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
27/08/2018@13:24:26
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha lanzado una campaña para reunir nuevas variedades locales de olivar para su Colección Mundial de Variedades de Olivo, que forma parte del Banco de Germoplasma Mundial de Variedades de Olivo (BGMO), ubicado en el campus Alameda del Obispo de Córdoba y que, actualmente, cuenta con 900 entradas de un total de 28 países diferentes.
24/07/2018@14:08:33
Según los datos de exportaciones de Andalucía facilitados por Extenda, en los primeros cinco meses del año el sector de la grasas y aceites ascendió a 1.149 millones, de los cuales 1.035 millones correspondieron al aceite de oliva (7,2%), que baja un 23,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
24/07/2018@13:18:13
La mayoría de los olivareros se muestran dispuestos a mejorar los espacios improductivos en sus cultivos y la cifra roza el 90% en el caso de que se les garantice que esos cambios repercutirían en su rentabilidad, según se desprende de una encuesta realizada por el Instituto de Innovación, Ciencia y Empresa para la Diputación de Jaén, en el marco del proyecto Life Olivares Vivos, coordinado por SEO/BirdLife.
23/07/2018@12:55:17
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para el ejercicio 2018 de dos líneas de ayudas dirigidas a la promoción en el mercado interior de productos agroalimentarios amparados por un régimen de calidad. Los productores interesados en solicitar estas subvenciones disponen hasta el próximo 18 de septiembre para cumplimentar todos los trámites.
19/07/2018@13:17:49
La Junta de Andalucía, UPA y Dcoop realizaron ayer en Sevilla una valoración de la situación que atraviesa actualmente el sector del aceite de oliva en la región andaluza. El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, que se reunió con el secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, y el presidente de Dcoop, Antonio Luque, destacó los datos de producción de campaña 2017/18 que, con más de 950.000 toneladas, han sido “mejor de lo esperado teniendo en cuenta que ha sido una cosecha marcada por una gran escasez de lluvias”.
13/07/2018@13:59:13
El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha pedido a la Comisión Europea la "máxima implicación” para llevar el caso de la imposición de aranceles de Estados Unidos a la aceituna negra de mesa española ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). El representante del Gobierno andaluz se reunió ayer en Sevilla con el vicepresidente y el secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), Francisco Javier Escalante y Antonio de Mora, respectivamente, para analizar los pasos a seguir tras el dictamen de la Comisión de Comercio Internacional norteamericana de mantener de manera definitiva los gravámenes a este producto (20% antidumping y 14,75% antisubvención).
12/07/2018@12:57:13
La consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, inauguró ayer los Cursos de Verano 2018 de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), una formación que definió como “un acercamiento a la sociedad y a los problemas más inmediatos, con una programación magnífica y en unos espacios espectaculares”.
09/07/2018@11:53:34
El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) fue el lugar elegido por la Asociación Andaluza de Regantes (Asare) para celebrar la jornada de su presentación. Esta entidad de reciente creación nace vinculada a UPA y surge con la misma filosofía de la organización agraria de poner al servicio de sus integrantes todos los medios necesarios para la defensa de sus intereses. Desde la asociación Asare se pretende demandar que el agua se convierta en el motor de desarrollo económico y luchar contra el cambio climático en Andalucía.
09/07/2018@11:49:09
La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural coordina el proyecto para la digitalización del sector agroalimentario en siete regiones europeas Regions 4Food, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Durante los próximos cinco años liderará esta iniciativa destinada a maximizar el potencial de innovación de todos los agentes de la cadena de valor agroalimentaria entre Andalucía y las otras seis regiones socias (Pays de la Loire en Francia, South Ostrobothnia en Finlandia, Emilia-Romagna en Italia, South Transdanubian en Hungría, Limburg en Países Bajos y Pazardzhick en Bulgaria).
06/07/2018@12:44:15
Esta semana se ha presentado en las instalaciones de la Fundación Cajasol, en Sevilla, la confederación AndalucíaEScoop, una plataforma cooperativa promovida por FAECTA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía que apuesta por la intercooperación y la unión de voluntades para alcanzar nuevos retos en materia de cooperativismo.
05/07/2018@13:41:29
La Fundación Descubre invita a los promotores de iniciativas de turismo científico a sumarse al catálogo de iniciativas de turismo científico de Andalucía. Desde ahora pueden enviar su solicitud de registro para incorporarse a la nueva plataforma on line de Turismo con Ciencia.
|
|
|