www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

ANDALUCÍA

28/09/2018@12:02:45

La Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía destinará un millón adicional al presupuesto inicialmente previsto para 2019 para acciones de promoción exterior de la aceituna de mesa, por lo que el montante total alcanzará los 1,58 millones de euros, un importe que supone multiplicar por cinco la inversión media realizada por la Junta de Andalucía en el periodo 2012-2018.

27/09/2018@11:40:52

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, y el consejero de Turismo y Deportes de la Junta, Francisco Javier Fernández, se reunieron ayer con empresarios del sector turístico y aceitero de la provincia para informarles de la nueva campaña promocional del oleoturismo jiennense que ambas administraciones van a emprender durante el mes de octubre para reforzar su compromiso con este producto turístico.

24/09/2018@13:45:55

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, se reunió la pasada semana en Sevilla con la delegada institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita Paneque, para estudiar nuevas fórmulas de colaboración en materia de investigación agraria, para lo que han acordado crear un grupo de trabajo.

18/09/2018@13:34:41

Las exportaciones de aceite de oliva virgen se redujeron un 19% en volumen y un 21% en valor, entre los meses de octubre de 2017 a junio de este año, según un informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

13/09/2018@13:52:58

La Fundación Descubre ha celebrado la tercera reunión de evaluación y revisión de propuestas de Turismo Científico. Representantes principales del portal de Turismo con Ciencia de la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y de la Secretaría General para el Turismo de la Consejería de Turismo y Deporte, han celebrado una cita para revisar y evaluar las nuevas propuestas registradas en el catálogo.

10/09/2018@13:12:53

Para aprovechar las sinergias entre el turismo y el sector agroalimentario andaluz, el Gobierno regional ha lanzado la segunda fase de la campaña de promoción de productos andaluces “Tasty Andalucía”. La iniciativa se viene desarrollando en la Costa del Sol y tiene como objetivo a los turistas extranjeros que visitan esta Comunidad Autónoma.

10/09/2018@12:31:41

Durante su participación en la jornada “Presente y futuro del olivar”’ en Alozaina (Málaga) -localidad en la que visitó las instalaciones de la cooperativa olivarera Copusan-, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, abogó por “reforzar el equilibrio en la cadena alimentaria para aportar valor añadido al sector olivarero”, y lo hizo llamando a la acción: “como referente mundial de este sector, estamos llamados a marcar tendencia”.

04/09/2018@11:44:24

La presidenta regional, Susana Díaz, firmó ayer con todas las organizaciones agrarias representativas (Asaja, COAG y UPA) y la Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía una declaración institucional que fija de manera unitaria la posición de todo el sector andaluz ante la Política Agraria Común (PAC) que se aplicará entre 2021 y 2027, pero cuya negociación ya está en marcha.

04/09/2018@11:40:27

La Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad abre hoy la convocatoria de participación para los XIV Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza 2018, unos galardones que reconocen la labor de las empresas del sector exterior de la comunidad que, con su posición en los mercados internacionales, fortalecen la economía andaluza y contribuyen a generar riqueza y empleo.

03/09/2018@13:42:45

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural hizo público el viernes en su página web la resolución definitiva de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 para la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, por un importe que supera los 90,1 millones de euros. Esta cifra triplica la inicialmente prevista de 30 millones, circunstancia que ha supuesto una mayor complejidad en el proceso pero también ha permitido un significativo incremento en el número de personas beneficiarias.

29/08/2018@12:44:08

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, informó al Consejo de Gobierno de la resolución definitiva de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 para la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, que se publicará durante la primera semana del mes de septiembre con una inversión de 90,1 millones de euros.

29/08/2018@12:25:58

UPA Andalucía ha dado a conocer sus expectativas para la próxima campaña de aceituna de mesa y prevé un acusado descenso en las producciones, que atribuye a la sequía de finales de 2017. “Sus efectos se verán a lo largo de esta campaña, así como las consecuencias de la vecería, muy acusada en variedades como la Gordal”, detalla.

28/08/2018@12:33:26

En la conferencia inaugural del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) “Valorización de los subproductos del olivar. Una estrategia de mejora competitiva”, que se celebra en Baeza (Jaén), el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, destacó el potencial económico y ambiental de los restos vegetales aprovechables que genera el olivar.

28/08/2018@12:25:33

Tras años de intensas subidas, las exportaciones andaluzas de grasas y aceites, con un valor de 1.419 millones, de los que 1.284 millones corresponden al aceite de oliva (7,5%), bajaron un 20,1% respecto al primer semestre de 2017, según datos del Ministerio de Economía y Empresa elaborados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

27/08/2018@13:24:26

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha lanzado una campaña para reunir nuevas variedades locales de olivar para su Colección Mundial de Variedades de Olivo, que forma parte del Banco de Germoplasma Mundial de Variedades de Olivo (BGMO), ubicado en el campus Alameda del Obispo de Córdoba y que, actualmente, cuenta con 900 entradas de un total de 28 países diferentes.