www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Profesionales del sector oleícola en Andalucía se forman en el binomio AOVE y salud

01/07/2019@12:12:09

Alrededor de 300 profesionales del sector oleícola andaluz se han formado entre los días 14 y 28 de junio en media docena de talleres para productores en el marco del proyecto Aristoil. Estas sesiones formativas, que se han celebrado en cuatro provincias, han sido organizadas por el Área de Recursos Europeos de la Diputación de Málaga.

Crespo afirma que la Junta estará “a la altura” en la defensa del sector del aceite de oliva

28/06/2019@12:12:04
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha resaltado en el pleno del Parlamento de Andalucía que desde el Gobierno “estamos y estaremos a la altura de las circunstancias” en la defensa del sector del aceite de oliva, “nuestro producto estrella”.

Andalucía reclama al Gobierno que defienda ante la UE las reivindicaciones del sector del aceite de oliva

27/06/2019@11:04:50
El Consejo de Gobierno de la Junta de la Andalucía ha instado al Gobierno de España a sumarse a la estrategia coordinada de apoyo al sector del aceite de oliva y a impulsar medidas para afrontar la crisis olivarera haciendo llegar de forma contundente a la Unión Europea (UE) las reivindicaciones del sector. Así se recoge en la declaración institucional de apoyo al sector oleícola andaluz aprobada ayer en la reunión del Ejecutivo autonómico.

El 30 de junio finaliza el plazo para asegurar las cosechas de olivar frente al riesgo de pedrisco

26/06/2019@12:24:34

Los productores con explotaciones de olivar en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana tienen hasta el 30 de junio para asegurar su cosecha frente al riesgo de pedrisco mediante la contratación del módulo P, según ha informado Agroseguro.

Las DOPs e IGPs reivindican su papel como protagonistas de la calidad agroalimentaria de Andalucía

26/06/2019@11:58:55

Los presidentes, directores y secretarios generales de 21 consejos reguladores, representantes a su vez de 28 DOPs e IGPs de Andalucía, celebraron el pasado 24 de junio en la localidad sevillana de Estepa su asamblea general en la que se produjo la renovación de cargos de la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO), cuya presidencia ha recaído en el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez”, “Manzanilla” y “Vinagre de Jerez”.

Continuidad al frente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

25/06/2019@12:06:41
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró ayer su asamblea general en la sede de Caja Rural del Sur con el fin de hacer balance del ejercicio 2018, así como para renovar los cargos de su Consejo Rector, el cual seguirá marcado por la continuidad con Juan Rafael Leal Rubio al frente de la entidad durante los próximos cuatro años.

El Registro de Explotaciones Agrarias de Andalucía entrará en vigor el 1 de octubre

24/06/2019@15:40:14
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado que el próximo 1 de octubre entrará en funcionamiento el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa); mientras que el día 15 de ese mes lo hará el obligatorio documento de acompañamiento al transporte (DAT) con el fin de “ampliar la trazabilidad al contexto, no ya solamente al producto agroalimentario, y responder así a la directiva europea".

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva subieron un 4,3% en el primer cuatrimestre de 2019

24/06/2019@11:39:34
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva alcanzaron un valor de 831 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2019, lo que supuso una subida del 4,3%, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

UPA y COAG convocan una manifestación el 9 de julio en Sevilla por los bajos precios del aceite de oliva

19/06/2019@11:03:26

Las organizaciones agrarias UPA y COAG de Andalucía han convocado una gran manifestación para el próximo 9 de julio, que saldrá del estadio Benito Villamarín y avanzará hasta el Palacio de San Telmo y la Subdelegación del Gobierno, para protestar por los bajos precios del aceite de oliva.

Andalucía inicia un nuevo pago de 43,9 millones de euros a la agricultura ecológica de la campaña 2018

18/06/2019@15:07:30

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía continúa con los pagos correspondientes a las ayudas agroambientales de la campaña 2018, abonando en esta ocasión 43,9 millones de euros de los que se beneficiarán 11.143 agricultores andaluces.

Oro Bailén, un regalo único para los invitados a la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos

17/06/2019@12:19:17

El mejor AOVE del mundo según los EVOOLEUM Awards 2019 ha sido el regalo elegido por los protagonistas del enlace más mediático del año -celebrado el pasado sábado 15 de junio en Sevilla-, el del futbolista Sergio Ramos y la presentadora Pilar Rubio, quienes obsequiaron a sus más de 400 invitados con una botella personalizada de Oro Bailén.

Andalucía dotará con 80 millones las nuevas líneas de ayudas dirigidas a industrias agroalimentarias



14/06/2019@11:33:14

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, avanzó ayer en el Parlamento de Andalucía que las nuevas líneas de ayudas dirigidas a industrias agroalimentarias alcanzarán los 80 millones de euros, y que la ampliación de la convocatoria 2018 de subvenciones a las agroindustrias ascenderá a 29 millones de euros, una medida que va a beneficiar a un total de 165 empresas.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía no descarta la posibilidad de un almacenamiento privado y voluntario ante la actual situación de mercado

13/06/2019@14:03:40

Cooperativas oleícolas de toda España manifestaron ayer en Jaén unidad de acción para lograr medidas de autorregulación del sector ante la “crítica” situación de mercado. Desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía no se descarta ninguna opción, como la también planteada posibilidad de un almacenamiento privado y voluntario, a través de, por ejemplo, la Compañía Española de Comercialización de Aceite, S.A. (CECASA), entidad autorizada para llevar a cabo el almacenamiento privado de aceite de oliva durante las situaciones de crisis de precios contempladas por la normativa comunitaria.

El aceite lampante copa el 46% de las importaciones andaluzas de aceite de oliva entre octubre y marzo de 2019

13/06/2019@12:54:56

Entre octubre y marzo de 2019 España importó 84.000 toneladas de aceite de oliva, de las cuales 31.350 correspondieron a aceite lampante. En el mismo período, Andalucía importó 60.800 toneladas, de las cuales casi la mitad (27.700 t., el 46%), correspondieron a la categoría lampante. Este dato supone que en los cinco últimos años esta cifra se ha multiplicado por cuatro, según datos de ICEX España Exportación e Inversiones dados a conocer por la Organización de Entidades de la Economía Social Agroalimentaria de Andalucía (ES Andalucía).

Empresas andaluzas promocionan sus aceitunas y AOVE en China

12/06/2019@13:55:34

Un total de cuatro empresas andaluzas del sector agroalimentario promocionan su oferta alimentaria en China a través de una misión comercial directa organizada por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, desde el día 10 hasta el próximo viernes 14 de junio en Shangái y Pekín.