Edición 2015 4 de mayo de 2025
18/12/2018@12:51:46
Filipinas y Australia son los destinos de exportaciones agroalimentarias andaluzas que más crecen entre enero y septiembre de 2018 respecto a los mismos meses del año anterior con cerca de un 50% y un 30% de incremento, respectivamente. Se posicionan por tanto como los principales países emergentes como receptores de estos productos a pesar de encontrarse en las posiciones 16 y 17 del ranking de países, respectivamente, según ha informado la Consejería de Agricultura de Andalucía.
17/12/2018@13:20:08
Un total de 47 periodistas norteamericanos acudieron el pasado día 12 de diciembre a la séptima edición del “Taller Culinario Interactivo para Prensa” organizado por la Consejería de Turismo de España en Miami, y que ha contado con la colaboración de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. En esta ocasión el taller ha tenido como protagonista al chef almeriense y estrella Michelin, José Álvarez.
26/11/2018@12:12:14
Un total de 21 empresas andaluzas de todas las provincias y sectores económicos han sido seleccionadas por los ocho jurados provinciales de la XIV Edición de los Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza, organizada por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
20/11/2018@11:54:54
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha valorado el proyecto de fusión llevado a cabo por la cooperativa oleícola Ciudad de Jaén, que nace como resultado de la unión de las entidades San Juan y Virgen de la Capilla, las dos cooperativas oleícolas de la capital.
12/11/2018@12:18:29
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha iniciado un nuevo pago de 12,2 millones de euros de ayudas agroambientales de la campaña 2017 para un total de 8.552 beneficiarios. Estos incentivos corresponden a las subvenciones dirigidas a los sistemas sostenibles de olivar (11,1 millones de euros para 8.253 productores) y de cultivos leñosos (178.077 euros para 61 beneficiarios).
06/11/2018@11:09:13
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía ha asegurado que la campaña 2018/19 viene cargada de razones por las cuales sería absolutamente ilógico e incoherente que no se percibieran buenos precios en origen para los productores de aceite de oliva.
25/10/2018@13:55:52
El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2018/19, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 6.443.315 toneladas de las que se obtendrán 1.339.712 toneladas de aceite de oliva, lo que supone casi un 40% más respecto a la campaña anterior.
22/10/2018@11:12:08
Aproximadamente el 95% de las ventas de aceite de oliva se realizan a través del canal de la gran distribución y dentro de este marco las de aceite de oliva gourmet no alcanzan el 5% de la comercialización total de aceite de oliva. Sin embargo, este tipo de aceite representa un nicho de mercado para algunas compañías especializadas, y las grandes empresas de distribución lo utilizan también como un elemento de diferenciación, creando espacios “gourmet”, según se desprende del "Estudio del Sector del Aceite de Oliva de Andalucía 2017" publicado por Extenda.
10/10/2018@12:16:12
El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el decreto que crea y regula el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa) y el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) de los productos de este sector.
|
|
|