|
Edición 2015 26 de octubre de 2025
03/09/2020@13:23:23
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la nueva convocatoria de ayudas a los Grupos Operativos de Innovación por 17,4 millones, cantidad en la que están incluidos dos millones correspondientes a la Inversión Territorial Integrada 2014- 2020 de la provincia de Cádiz (ITI de Cádiz). La Junta ha aumentado en casi 6,5 millones la convocatoria anterior de 2016.
31/08/2020@12:09:26
El periodo para presentar las solicitudes únicas de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2020 se ha cerrado con la recepción de 679.129 peticiones por parte de los agricultores y ganaderos españoles. En total, percibirán 4.954 millones de euros en ayudas directas de los cuales 3.421 podrán abonarse por adelantado, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
13/07/2020@12:52:17
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha iniciado el primero de los pagos de la convocatoria 2020 de las ayudas a la contratación de los seguros agrarios. En concreto, se están abonando incentivos por valor de más de 7 millones de euros para cerca de 8.400 productores andaluces. Esta cantidad supone casi el 67% del presupuesto total de esta línea de subvenciones, que asciende a 10,5 millones de euros.
01/07/2020@10:58:17
Tras el tercer y último trílogo celebrado ayer en Bruselas, el Parlamento Europeo y el Consejo cerraron un acuerdo político provisional y parcial sobre las disposiciones transitorias que regirán la Política Agraria Común (PAC) hasta la entrada en vigor de la próxima reforma. Además, la eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, anunció que se ha conseguido la medida de autorregulación para el aceite de oliva en el reglamento transitorio.
29/06/2020@12:36:18
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado el abono de 15 millones de euros en ayudas dirigidas a respaldar la apuesta de los agricultores andaluces por sistemas de producción sostenibles. En concreto, destaca especialmente la línea de subvenciones dirigida a los sistemas sostenibles de olivar, que reúne solicitudes de pago por valor de casi 10,4 millones de euros (8.226 beneficiarios).
26/06/2020@12:01:19
Un total de 120 millones de euros se destinarán a apoyar a las empresas agrícolas afectadas por la propagación de la Xylella fastidiosa, según el Decreto firmado por la ministra de Política Agrícola italiana, Teresa Bellanova, y la Región de Puglia, que será la entidad ejecutora.
23/06/2020@12:34:33
Castilla-La Mancha quiere que se tenga en cuenta la importancia del olivar de bajo rendimiento en Europa y que, para su defensa, se incluya, en el próximo periodo de programación de la Política Agraria común (PAC), una ayuda específica acoplada.
22/06/2020@12:37:13
El Parlamento Europeo (PE) incrementó el pasado 19 de junio las ayudas de emergencia que los países pueden dar a los agricultores y pymes agrícolas del Fondo para el Desarrollo Rural.
11/06/2020@11:25:18
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha resaltado el respaldo que ofrece la Junta de Andalucía a los proyectos de modernización de explotaciones e industrias del sector del olivar andaluz, que se traduce en 75 millones de euros sumando las líneas de ayudas que se abrirán en los próximos meses y los recursos que próximamente se abonarán a los beneficiarios con la resolución definitiva de incentivos anteriores.
09/06/2020@13:01:03
Debido a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, el plazo para la presentación de estas solicitudes, que finalizaba el 30 de abril, fue prorrogado hasta el 15 de junio para facilitar a agricultores su presentación y evitar posibles problemas en la percepción de las ayudas.
28/05/2020@13:17:50
El Copa-Cogeca, entidad que representa a los agricultores y cooperativas europeos, ha enviado una carta a la Comisión Europea (CE) en la que le insta a poner en práctica mecanismos de emergencia para la gestión del mercado con el fin de la paliar la crisis del sector oleícola.
|
|
|