Edición 2015 25 de mayo de 2025
30/01/2020@12:14:43
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha trasladado al Consejo Andaluz del Olivar, reunido ayer en la sede de Asemesa en Sevilla, las ventajas y posibilidades que ofrecerá el instrumento financiero de la Junta que "hemos conseguido subir de 300 a 750 millones de euros", conforme al anuncio realizado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, en el Parlamento de Andalucía.
23/01/2020@11:31:46
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha avanzado que su Departamento convocará en 2020 ayudas para el sector agrario que supondrán poner a su disposición “un gran montante económico de en torno a 200 millones de euros”.
15/01/2020@13:48:52
La Comisión Europea (CE) ha abierto la convocatoria de propuestas para campañas de promoción de productos agroalimentarios de la Unión Europea (UE) en el territorio comunitario y en el extranjero.
07/01/2020@14:54:47
La Diputación de Jaén ha otorgado más de 400.000 euros en un total de 203 ayudas dirigidas a fomentar la actividad ganadera y agraria alternativa al olivar.
17/12/2019@11:55:39
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, reclamó ayer, durante el Consejo de Ministros del ramo de la Unión Europea (UE), medidas de apoyo para los sectores agroalimentarios más afectados por los aranceles de Estados Unidos.
02/12/2019@12:38:23
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado recientemente en el Parlamento andaluz que su departamento tiene previsto ampliar en 7,2 millones de euros la partida contemplada para relevo generacional con el fin de atender todas las solicitudes de jóvenes agricultores aprobadas.
29/11/2019@12:38:29
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, ha hecho pública la propuesta de resolución provisional de las ayudas a proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal. A la convocatoria de estas ayudas se han presentado un total de 254 solicitudes, de las que se ha propuesto la concesión de ayuda a los 47 proyectos con mayor puntuación, tras la aplicación de los criterios de selección, destacando no solo la cantidad, sino también la calidad de las propuestas presentadas.
29/11/2019@12:29:54
El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas de la Unión Europea (UE), celebrado ayer en Bruselas, ha adoptado el reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva correspondiente al primer período de licitación.
26/11/2019@13:59:08
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha hecho entrega de la resolución definitiva de una subvención por valor de 896.226,44 euros a la cooperativa San Isidro Labrador de Canena (Jaén), correspondiente al proyecto de modernización de su almazara, que ha supuesto una inversión final de 1,9 millones de euros.
22/11/2019@12:38:26
ICEX España Exportación e Inversiones destinará 6 millones de euros en 2019-2020 para apoyar la internacionalización de las pymes españolas que deseen internacionalizar su negocio o consolidar su presencia en el exterior, a través del programa ICEX Next.
21/11/2019@12:50:11
La Comisión Europea (CE) destinará 200,9 millones de euros en 2020 para financiar actividades de promoción de los productos agroalimentarios comunitarios, entre ellos el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, dentro y fuera de la Unión Europea (UE).
21/11/2019@11:03:57
Los operadores de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) podrán presentar, a partir de hoy y hasta el próximo 26 de noviembre, las solicitudes de ayuda del primer periodo de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva. Los periodos para las siguientes licitaciones son del 12 al 17 de diciembre de 2019; del 22 al 27 de enero de 2020; y del 20 al 25 de febrero de 2020.
19/11/2019@11:45:03
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, asistió ayer en Bruselas al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea donde valoró positivamente las propuestas presentadas por la Comisión Europea de reglamentos de transición de la Politica AgrARIA Común (PAC), ya que permitirán dar continuidad a los pagos tanto del primer como del segundo pilar durante los años 2020 y 2021-(cuyos gastos se abonan en los ejercicios financieros 2021 y 2022, correspondientes al nuevo presupuesto de la UE-, brindando así seguridad a los agricultores y ganaderos.
|
|
|