www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

COMERCIO

Brasil elimina aranceles de importación de productos como el aceite de oliva

17/03/2025@13:46:22

Tras diversas reuniones con empresarios, productores y agricultores, el Gobierno de Brasil anunció medidas para reducir los precios de los alimentos al consumidor final. Entre ellas, destaca eliminar los impuestos a la importación de productos considerados esenciales como el aceite de oliva.

La Junta de Andalucía apuesta por la unión de instituciones para defender al sector frente a aranceles

13/03/2025@12:57:00
Ante la posibilidad de que EEUU imponga nuevos aranceles a los alimentos europeos, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado cautela hasta conocer los detalles de las medidas que realmente imponga la Administración de Trump. Además, ha informado de que el Gobierno andaluz "comparte con el sector agrario la preocupación por la política arancelaria anunciada por EEUU" y ha informado de que su Departamento ya se ha puesto a trabajar para analizar sus posibles impactos.

La FCAC advierte de que la imposición de aranceles por parte de EEUU sería "muy perjudicial" para el aceite de oliva catalán

12/03/2025@11:56:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha advertido de que la probable imposición de aranceles por parte de EEUU a los productos agrarios europeos tendría "graves consecuencias" sobre determinados productos agroalimentarios catalanes. Así, la organización ha precisado que el aceite de oliva y el vino envasado, así como los elaborados cárnicos sobre todo de porcino, serían productos especialmente perjudicados por la medida que podría entrar en vigor en abril.

Suecia y Dinamarca se interesan por el aceite de oliva virgen extra andaluz

12/03/2025@11:57:00
Andalucía TRADE ha organizado la participación de ocho empresas andaluzas del sector agroalimentario gourmet -entre ellas productoras de AOVE- en una misión directa celebrada del 4 al 7 de marzo en las ciudades de Copenhague y Estocolmo. El encuentro comercial, que ha registrado 176 reuniones de negocios, ha tenido lugar en dos mercados estratégicos para el sector como son Dinamarca y Suecia.

COAG traslada un mensaje de tranquilidad a los olivareros sobre los aranceles anunciados por Trump

10/03/2025@10:56:00
El secretario general de COAG-Jaén y responsable de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles a partir del 2 de abril a los productos agrarios europeos. Según Ávila, aún es pronto para valorar un anuncio sin concretar y ha insistido en que "no podemos entrar en la dinámica de aquellos intereses que utilizan los aranceles como estrategia para que se produzca una bajada del precio del aceite de oliva en origen".

El anuncio de aranceles por parte de Trump supone un riesgo para las exportaciones españolas, según AECOC y FIAB

06/03/2025@12:29:00
La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) consideran el anuncio de la implementación de aranceles por parte de Donald Trump un riesgo para las exportaciones españolas y el libre comercio.

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas de la UE suben un 45% en valor hasta noviembre de 2024

03/03/2025@12:29:47
Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE continuaron aumentando hasta alcanzar 6.866 millones de euros (+45%) entre enero y noviembre de 2024. Esto se debe principalmente, según el Ejecutivo comunitario, a los altos precios sostenidos, aunque han disminuido en los últimos meses y se están acercando de nuevo a su nivel de 2023.

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz a EEUU aumentan un 64% hasta noviembre

05/02/2025@11:26:00
EEUU es el primer destino mundial del aceite de oliva andaluz, con ventas por valor de 807 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 64% interanual entre enero y noviembre de 2024, según datos elaborados por Andalucía TRADE.

Entra en vigor el Acuerdo Comercial Interino UE-Chile

04/02/2025@11:58:00
El Acuerdo Comercial Interino UE-Chile ha entrado en vigor tras la finalización del proceso de ratificación de Chile. El acuerdo, que se firmó en diciembre de 2023, "reviste una importancia geopolítica clave e impulsará la competitividad de las empresas de ambas partes, al tiempo que proporcionará una plataforma compartida para el desarrollo de nuestras economías de cero emisiones netas", según ha informado el Ejecutivo comunitario.

Un informe de LLYC considera esencial que España y la UE diversifiquen los mercados ante la llegada de Trump

29/01/2025@13:27:20

El sector agroalimentario español ocupa una posición estratégica en las relaciones comerciales con EEUU. Sin embargo, el retorno de Donald Trump podría afectar a productos clave en la balanza comercial española, como el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, tal y como ya sucediera en el pasado. En este contexto, resulta esencial que España y la UE adopten estrategias que diversifiquen los mercados, ampliando la presencia en regiones como Asia-Pacífico y América Latina, donde existe demanda de productos de alta calidad y sostenibles, según recoge el informe "Trump II: riesgos y oportunidades para la economía europea y española" publicado por la consultora LLYC.

Las exportaciones españolas de aceite de orujo de oliva subieron un 11% en la campaña 2023/24

10/01/2025@12:28:00

Las exportaciones españolas de aceite de orujo de oliva aumentaron tanto en volumen (104.593 t., +11%) como en valor (425 millones de euros, +35%) en la pasada campaña 2023/24, según el último boletín de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 46% en valor hasta octubre

23/12/2024@11:56:00
Entre enero y octubre de 2024 se han experimentado crecimientos interanuales en ocho de los diez primeros capítulos de la cesta exportadora agroalimentaria andaluza al mundo. En concreto, el aceite de oliva, con una subida del 46%, encabeza la lista y es el producto más exportado por la Comunidad, con 3.879 millones de euros, protagonizando el segundo mayor crecimiento del TOP10, según datos de Andalucía TRADE.

Exportadores e industriales de aceituna de mesa reiteran su rechazo al acuerdo UE-Mercosur

04/12/2024@13:12:00

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) ha reiterado su rechazo al acuerdo UE-Mercosur, ya que considera que se trata de “una nueva amenaza” para un sector que atraviesa en los últimos años una situación muy complicada por la creciente competencia que sufre en sus principales mercados, como es el caso de EEUU, donde además soporta los aranceles a la aceituna negra.

España apuesta por avanzar en acuerdos clave como Mercosur y el sudeste asiático

25/11/2024@13:10:00
El pasado 21 de noviembre se celebró en Bruselas la reunión formal del Consejo de Asuntos Exteriores (CAE) de Comercio de la Unión Europea (UE), con la participación de la secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Amparo López Senovilla, quien lideró la delegación española. Durante el encuentro, se abordaron diversos temas clave que afectan al futuro de la política comercial de la UE y que se antojan cruciales para la seguridad económica, según informó este Departamento.

Unión de Uniones reclama a la UE firmeza ante la "amenaza arancelaria" de Donald Trump

13/11/2024@12:27:00
Tras los resultados electorales en EEUU, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha mostrado su preocupación ante las promesas realizadas por Donald Trump en campaña electoral sobre los aranceles y ha reclamado firmeza a la UE en las negociaciones con el país norteamericano.