www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

costa rica

05/06/2025@12:55:00
Andalucía TRADE ha puesto en marcha dos misiones comerciales multisectoriales a Panamá y Costa Rica, en las que participan ocho empresas andaluzas -entre ellas productoras de aceite de oliva- con una agenda que supera las 70 reuniones de negocio con distribuidores e importadores locales en Ciudad de Panamá y San José.

19/12/2018@10:14:59

El consumidor costarricense percibe el aceite de oliva como un producto elitista y caro, empleándolo casi exclusivamente como aderezo de ensaladas y/o ingrediente en salsas. El precio, seguido de la marca, constituyen los factores decisorios de compra, mientras que el país de origen, método de elaboración o cualidades beneficiosas para la salud juegan un papel apenas relevante, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

28/11/2016@12:25:56

Aunque el mercado de aceite de oliva en Puerto Rico haya alcanzado un alto grado de madurez, todavía existen oportunidades para los exportadores de este sector más innovadores mientras se mantengan unos altos estándares de calidad, se ofrezcan precios competitivos y se lleve a cabo una adaptación dirigida hacia los sectores de la población de mayor edad. Por su parte, el mercado costarricense experimenta cierta saturación de producto y marcas, si bien el crecimiento previsto para algunos formatos distintos a los supermercados -hipermercados y tiendas de conveniencia- abre algunas oportunidades de entrada en el mercado tico, según sendos estudios de ICEX España Exportación e Inversiones.

  • 1