www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

etsiam

La ETSIAM, referente en la innovación del sector oleícola

Por Mª del Carmen del Campillo
Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO)

26/11/2024@10:00:00

Mª del Carmen del Campillo, elegida nueva directora de la ETSIAM de la UCO

22/05/2024@13:15:00

La catedrática de Producción Vegetal en el Departamento de Agronomía, Mª del Carmen del Campillo, ha sido elegida nueva directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO), tras las elecciones celebradas en el centro y a las que concurría como candidata única. Del Campillo, que ha obtenido el 92,55% de los votos emitidos, sucede en el cargo a Rosa Gallardo.

La investigación y la empresa unen fuerzas para afrontar los desafíos del campo

03/04/2024@12:59:00
El rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió ayer la primera edición de AGROINVENTIO, el encuentro público-privado de investigación en cultivos leñosos organizado por la Escuela Técnica Superior de Agrónomos y Montes (ETSIAM) y AGR Global by De Prado. El evento supuso un foro de análisis y debate sobre los principales desafíos a los que se enfrenta el sector agrícola y una oportunidad para poner en común recursos y necesidades tanto del mundo de la empresa como de la universidad.

Agromillennials: así son los nuevos agricultores del siglo XXI

26/10/2022@12:00:00

Juventudes Agrarias de COAG y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba (UCO) presentaron ayer en Madrid el estudio de investigación "Agromillennials. Perfil de los nuevos agricultores/as y ganaderos/as del siglo XXI", del que se desprende que casi 4 de cada 10 poseen titulación universitaria y el 65%, como mínimo, bachiller o FP superior. Entre otras conclusiones, los agromillennials consideran la agricultura un trabajo estable a largo plazo (87%) y entienden la transformación digital como el impulso necesario para conseguir explotaciones más rentables y sostenibles. Entre los principales frenos que dificultan su incorporación se encuentran la excesiva burocracia y el acceso a la tierra.

Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM-UCO: "La digitalización es clave para el futuro del sector oleícola"

22/07/2022@10:00:00

Doctora Ingeniera Agrónoma por la Universidad de Córdoba (UCO), Rosa Gallardo dirige desde 2016 la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la institución cordobesa, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo. Gallardo es una firme defensora de la digitalización del sector agroalimentario y en esta entrevista con Mercacei asegura que la ETSIAM asume el reto de adaptar y aplicar la revolución tecnológica del siglo XXI a la agricultura y, cómo no, al olivar. Porque, a su juicio, la digitalización es clave para el futuro del sector oleícola y sus oportunidades económicas, sociales y ambientales son evidentes. Publicamos un extracto de la entrevista realizada en Mercacei Magazine 110.

La ETSIAM organiza un foro de debate del sector agroindustrial donde se darán a conocer soluciones innovadoras y transversales a los retos actuales

17/06/2022@11:56:00

El Parque Científico-Tecnológico de Córdoba, CajaSur y la ETSIAM de la Universidad de Córdoba (UCO) celebrarán el próximo 28 de junio la jornada "Retos, Innovación y Soluciones Tecnológicas para el sector Agroindustrial", donde se debatirá acerca de los grandes retos del sector agroindustrial ante los desafíos más inmediatos y cómo afrontarlos desde el punto de vista de la innovación y la transformación digital.

  • 1