www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

MAPA

02/11/2023@11:15:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado el "Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la campaña 2023/24" que, como novedad en esta edición, incluye una categoría para el aceite ecológico, que se suma a las tres habituales: aceite de oliva virgen extra frutado verde amargo, frutado verde dulce y frutado maduro.

31/10/2023@11:59:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la "Encuesta de Precios de la Tierra 2022", de la que se desprende que el precio medio de la tierra para uso agrario en España ascendió ligeramente un 0,8%, hasta los 10.263 euros/ha., en 2022. En el caso del olivar, el precio de la tierra descendió un 1,7% durante el pasado año, hasta 22.844 euros/ha.

26/10/2023@12:00:00
Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una subida del 2,8% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta 30,6 millones de litros.

20/10/2023@12:56:00

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Ernesto Abati, ha inaugurado el acto de presentación de SAECA Online, una aplicación puesta en marcha por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para poder tramitar, a través de su web, las solicitudes de las líneas de cobertura de garantía que ofrece.

19/10/2023@13:13:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una nueva versión de la página web del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SiAR) en la que se incluyen nuevas funcionalidades. Entre ellas, las nuevas aplicaciones API SiAR y Espacio SiAR, que facilitan un uso responsable y la optimización del agua utilizada en la agricultura de regadío.

18/10/2023@12:26:36

AINIA ha presentado en el Ftalks Food Summit Valencia 2023 el programa START-BEC para el acompañamiento tecnológico a empresas emergentes en el ámbito de la bioeconomía. El objetivo es impulsar cadenas de valor innovadoras vinculadas al sector agroalimentario que contribuyan a dinamizar el ecosistema de innovación y a generar nuevas oportunidades de negocio, en el marco de la Estrategia de Bioeconomía Horizonte 2030.

18/10/2023@12:56:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, aseguró ayer que el cultivo del olivar, por sus externalidades positivas, es un gran aliado de la agricultura para paliar los efectos del cambio climático. También destacó que el olivar español, con más de 2,7 millones de hectáreas, se antoja una pieza clave para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en la Unión Europea (UE) en 2050, tal y como recoge el Pacto Verde europeo.

16/10/2023@12:30:00
Las existencias finales de aceite de oliva tras el cierre de campaña 2022/23 se han situado en 247.284 toneladas, según el último avance de la situación del mercado oleícola del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que contiene los datos disponibles a 11 de octubre del Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO). Este sistema recoge la información mensual relativa a producción, movimientos y existencias en poder de los operadores del sector.

11/10/2023@12:25:00

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado dos nuevos listados complementarios de concesión de ayuda por el encarecimiento de los fertilizantes para 2.188 titulares de explotaciones agrícolas, por un importe de 2,5 millones de euros. Con estas nuevas resoluciones, los cuatro pagos realizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de esta línea de ayuda desde el mes de abril suman ya 291,5 millones de euros, repartidos entre un total de 241.548 agricultores.

09/10/2023@13:07:48

La producción de aceite de oliva en España se situará en 765.362 toneladas de aceite de oliva en la campaña 2023/24, lo que supone un 15,3% por encima de la baja cosecha de la temporada anterior (664.033 toneladas) y un 34,4% por debajo de la media de las últimas cuatro, según las estimaciones de producción publicadas hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y que expone el ministro en funciones, Luis Planas, en un vídeo disponible en este enlace.

09/10/2023@12:50:11

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el informe anual en el que recoge los datos provisionales de registro, producción, comercialización y valor económico durante 2022 de las DOPs de aceite de oliva virgen existentes en España. Según se desprende de este informe, la comercialización total de aceite protegido fue de 32.119 toneladas (+4%), de las que 26.172 t. se dirigieron al mercado nacional, 2.165 t. a otros Estados Miembro y 3.782 t. a terceros países.

29/09/2023@12:03:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases reguladoras del "Premio Pedro Solbes Mira de estudios en materia agroalimentaria, pesquera y acuícola", con el que se quiere contribuir a mejorar el conocimiento de los diferentes aspectos que componen el sector primario y el medio rural.

26/09/2023@12:01:00

La superficie española dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 2,28% en 2022, hasta situarse en 262.378 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

26/09/2023@11:58:00
Los sectores agrario y pesquero redujeron su endeudamiento y su nivel de morosidad durante el año 2022, según los datos del informe de financiación anual sobre la industria agroalimentaria que ha publicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en su página web. En concreto, en 2022 siguió la mejora en la morosidad de la industria alimentaria, con una tasa del 3,2%, cifra inferior al 4,2% que registró el conjunto de las actividades productivas.

25/09/2023@11:26:00
Más de 1.000 agricultores y ganaderos se van a beneficiar de las ayudas del Plan de Renovación del Parque de Maquinaria Agrícola (Renove) 2023 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que ha destinado el presupuesto más alto hasta la fecha para este programa, 9,5 millones de euros, un 45% más que el año pasado.