www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

olivar de alta densidad

La futura convivencia entre el olivar tradicional y el olivar de alta densidad: en busca de la rentabilidad para todos los productores

03/07/2025@13:00:00
Ante el nuevo escenario del cultivo del olivo que se está rediseñando de forma acelerada en el Mediterráneo, donde convivirán olivares de alta densidad (seto e intensivo) con olivares tradicionales (de alta y baja pendiente), y teniendo en cuenta los diferentes costes de producción, hemos querido preguntar a productores y expertos del sector qué habría que hacer para que todos encuentren la ansiada rentabilidad.

El futuro del olivar de alta densidad pasa por una poda adaptada a cada variedad

21/02/2025@09:31:31
La poda es una de las decisiones más estratégicas en el manejo del olivar de alta densidad. Su impacto en la rentabilidad, la longevidad de la plantación y la sostenibilidad del cultivo es incuestionable. Sin embargo, no todas las variedades se pueden podar igual, y un manejo inadecuado puede comprometer el futuro de la explotación. A medida que el sector avanza hacia una mayor mecanización y eficiencia, entender las particularidades de cada variedad se convierte en un factor clave para el éxito, según destaca BALAM Agriculture.

BALAM Agriculture desvela las claves de una poda eficiente para cada variedad de olivar

07/02/2025@12:28:00
Más de 180 profesionales han asistido a las primeras Jornadas de Poda Mecanizada organizadas por BALAM Agriculture en su finca demostrativa "El Valenciano". Esta iniciativa, diseñada para ofrecer formación práctica y conocimientos técnicos avanzados sobre la poda en el olivar de alta densidad, contó con la colaboración de Jumar Agrícola y Kubota, que aportaron maquinaria de última generación para las demostraciones en campo.

El olivar de alta densidad: mecanización y poda, claves para el futuro del sector

05/12/2024@10:47:29

El olivar, símbolo de la tradición agrícola española, vive una transformación impulsada por la necesidad de adaptarse a los desafíos de nuestro tiempo. Con más de 2,7 millones de hectáreas dedicadas a su cultivo en España, donde Andalucía representa el 60% de la superficie, el sector se enfrenta a un futuro marcado por el incremento de los costes de producción y la creciente dificultad para encontrar mano de obra cualificada. Ante este panorama, el modelo de olivar de alta densidad emerge como una alternativa que no sólo promete rentabilidad, sino también una solución eficaz a problemas estructurales como la poda y la mecanización, según BALAM Agriculture.

  • 1