www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

olivar tradicional

La falta de información es uno de los principales obstáculos de los consumidores para comprar AOVE de olivar tradicional

28/11/2024@13:15:00
Los consumidores requieren información sobre el AOVE procedente de olivar tradicional, pero una mayoría de ellos no logra obtenerla. Esta es una de las conclusiones de un estudio de mercado elaborado por el Grupo Operativo AOVE Tradicional, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y en el que participan Migasa e Izertis como socios, y la Universidad de Jaén y LIDL, como colaboradores.

Estas son las medidas estatales y de la PAC para proteger el olivar tradicional y de montaña

29/04/2024@12:58:32
En una respuesta escrita al diputado de Sumar, Enrique Santiago, el Ejecutivo central ha desgranado las medidas y mecanismos para defender la estabilidad económica de los olivares, especialmente de aquellos con alto riesgo de abandono.

Proyectos para la mejora de la competitividad del olivar tradicional

10/04/2024@12:29:00
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha informado de que 13 municipios de Jaén y Granada han recibido una subvención de casi 360.000 euros para los proyectos "Valle del Hidrógeno Verde en Jaén", para la comarca de El Condado; y "Cultivo de carbono con alperujo", para Sierra Mágina y Montes Orientales.

Olivareros se manifiestan en Madrid en defensa del sector primario tradicional

07/03/2024@12:39:00
La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite), junto a otras asociaciones del sector agrario, convocó ayer en Madrid una manifestación bajo el lema “Por la diferenciación del sector primario tradicional de la alimentación industrial”.

La reconversión del olivar tradicional jiennense, a debate en una jornada

20/02/2024@11:57:00
El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén celebró ayer una jornada sobre la pérdida de competitividad en el sector del olivar de difícil mecanización. Al evento, que tuvo lugar en la Sala Virgen del Carmen del Antiguo Hospital San Juan de Dios, acudieron la delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda; el diputado de Agricultura y Ganadería de Diputación Provincial de Jaén, Francisco Javier Perales; el presidente del CES provincial, Manuel Parras; y el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero. Al acto asistieron cerca de 80 participantes, que pudieron plantear sus propias dudas a los expertos presentes.

El CES provincial y la Fundación Unicaja Jaén entregan el X Premio de Investigación

17/01/2024@12:26:00
El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén y la Fundación Unicaja Jaén han entregado su X Premio de Investigación. En su convocatoria bienal, estos reconocimientos buscan difundir contenidos que afecten directamente a la provincia elaborados por investigadores a través de trabajos y tesis.

UPA-Andalucía valora el incremento final de las ayudas asociadas al olivar tradicional

21/11/2023@12:53:00
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, Cristóbal Cano, ha destacado que las 420.000 hectáreas de olivar tradicional que han solicitado la ayuda asociada en esta región en la nueva Política Agraria Común (PAC) se repartirán cerca de 20 millones de euros extras al año, que complementarán la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo y los eco-regímenes.

UPA-Andalucía destaca la "urgencia" de que el olivar tradicional obtenga ayudas directas

14/11/2023@12:26:00
El Comité de UPA-Andalucía ha constatado la "urgencia" de que el olivar tradicional obtenga ayudas directas del Gobierno y de la Junta de Andalucía ante la drástica caída de la producción de aceite de oliva; al tiempo que seguirá demandando que las administraciones "pongan ya encima de la mesa un presupuesto suficiente para paliar, en parte, las graves consecuencias de la segunda mala cosecha consecutiva".

Entregado el Premio de Investigación Agraria 2023 del IEG a un estudio sobre la conversión del olivar tradicional en ecológico

08/11/2023@12:26:00

El Aula de Cultura de la Diputación ha acogido el acto de entrega del Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2023 convocado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG), que ha recaído en un estudio sobre la conversión del olivar tradicional en ecológico. Sus autores -José Antonio Gómez-Limón, Jaime Martín y Manuel Arriaza- han recogido de manos de la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable del IEG, Francisca Medina, este galardón que está dotado con un premio en metálico de 3.500 euros.

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para el mantenimiento del cultivo del olivar tradicional

11/09/2023@11:27:00
La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha publicado una Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas al mantenimiento del cultivo del olivar tradicional como actividad agraria que preserva la biodiversidad en la región, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).

Diverfarming finaliza sus trabajos ofreciendo pruebas sobre las ventajas de la diversificación de cultivos en Europa

30/01/2023@12:57:00

El proyecto europeo Diverfarming -que ha estudiado los efectos agronómicos, medioambientales y socioeconómicos de la diversificación de cultivos, de las prácticas de manejo sostenible y de la reducción de insumos en los suelos agrícolas- ha llegado a su fin tras cinco años de trabajo.

Un proyecto garantizará el origen del AOVE procedente de olivar tradicional mediante tecnología blockchain

24/01/2023@12:44:00

Con el objetivo de aportar transparencia y valor a la cadena de producción del AOVE procedente de olivar tradicional, se ha puesto en marcha el Grupo Operativo AOVE Tradicional, que hará uso de tecnologías innovadoras como el blockchain.

Proyecto AgroMIS: ecosistemas prácticos de innovación en el olivar tradicional andaluz

05/01/2023@12:56:35

El ceiA3 ha publicado varios vídeos en los que detalla las líneas de innovación del proyecto singular AgroMIS, desarrollado y coordinado por este organismo, que trata de promover la innovación y la transferencia focalizada en el sector agroalimentario andaluz, promoviendo la interconexión y las sinergias entre el tejido del conocimiento y los agentes del sector. El proyecto se ha centrado en cuatro sectores de gran importancia para esta Comunidad, entre ellos el olivar tradicional.

El MAPA destina una ayuda de casi medio millón de euros a un proyecto innovador vinculado al olivar tradicional

04/01/2023@13:08:00

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha anunciado la concesión de una ayuda de casi medio millón de euros por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a un proyecto innovador de interés general vinculado a la certificación de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra procedente de olivar tradicional.

El proyecto AgroMIS dinamiza ecosistemas de innovación en sectores como el olivar

15/11/2022@12:23:00

El proyecto AgroMIS ha dinamizado ecosistemas de innovación en sectores agroganaderos relevantes en Andalucía como el olivar, según ha destacado el director general de Planificación de la Investigación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Librado Carrasco, durante su intervención en la jornada de presentación de los resultados finales del proyecto singular "AgroMIS: un instrumento estratégico hacia un tejido productivo Agroalimentario Moderno, Innovador y Sostenible, motor del territorio rural andaluz".