www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

olivar tradicional

El AOVE de olivar tradicional Olisone llega a Alemania

27/10/2022@12:02:00

Alemania, un país estratégico para el crecimiento del consumo de AOVE y con un alto poder adquisitivo, se convierte en el tercer país, tras España y Suiza, en comercializar el aceite de olivar tradicional Olisone, fruto del acuerdo entre Lidl, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y Migasa. "Nuevos consumidores podrán disfrutar de un producto de la máxima calidad a un precio más que razonable para los olivareros españoles", han asegurado desde la organización agraria.

Asolite presenta la marca colectiva "Aceite procedente de Olivar Tradicional Español"

25/10/2022@12:34:00

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) ha presentado la marca colectiva "Aceite procedente de Olivar Tradicional Español", un distintivo cuyo objetivo es promocionar y distinguir el aceite de oliva procedente de olivar tradicional en el mercado, al tiempo que pretende trasladar al consumidor el carácter social y el resto de beneficios que aporta este cultivo a la sociedad.

Olivares tradicionales: cómo y por qué protegerlos

19/10/2022@12:26:00

En años complicados como el actual para el sector del olivar, Apadrinaunolivo.org ha considerado necesario reivindicar los modelos tradicionales de cultivo y apoyarlos, ya que ofrecen un aceite singular y de calidad, generan empleo y estabilidad en las áreas rurales y cuidan el medio ambiente evitando el exceso de uso de recursos hídricos y fitosanitarios.

Asolite rechaza el tope al precio de los alimentos básicos propuesto por Yolanda Díaz

08/09/2022@11:58:00

Ante la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de poner un tope al precio de los alimentos básicos como solución a la inflación, desde la Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) han mostrado su preocupación y total desacuerdo con esta medida.

Asolite lanza la marca distintiva "Aceite procedente de Olivar Tradicional Español"

07/07/2022@12:29:00

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas, ha concedido a la Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) el registro de la marca nacional colectiva "Aceite procedente de Olivar Tradicional Español". Así, desde la entidad impulsarán la garantía del origen para los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra de aquellos socios que deseen reflejar este sello tanto en sus envases como en la publicidad promocional que realicen.

El MAPA revisa los requisitos de reparto de la ayuda asociada al olivar

28/06/2022@13:00:00

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y secretario general de UPA-Andalucía, Cristóbal Cano, destacó ayer que "después de las observaciones que hemos realizado, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) hará un reparto del presupuesto destinado a la ayuda asociada al olivar con un carácter más social".

En busca de un paquete de medidas urgentes para el olivar tradicional

03/06/2022@12:29:00

Con motivo de las próximas elecciones andaluzas, la Asociación del Olivar Tradicional Español, Asolite, ha mantenido reuniones con representantes y candidatos de todos los partidos políticos para trasladarles, una vez más, los diversos problemas que afectan a la situación del olivar tradicional y lograr, en la medida de lo posible, compromisos para aplicar medidas y soluciones de carácter urgente.

Asaja prepara sus alegaciones a la norma que regulará la intervención sectorial del olivar tradicional

20/04/2022@13:28:00

La sectorial de Aceite de Oliva de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha analizado el documento de trabajo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre la intervención sectorial del olivar tradicional y ha elaborado una serie de alegaciones que reflejan la posición de la organización en aras de mejorar el plan y que las ayudas lleguen de forma directa a los profesionales del sector.

El Gobierno lanzará una consulta previa a la elaboración de la norma que regulará la intervención sectorial del olivar tradicional

06/04/2022@12:29:00
El Gobierno lanzará una consulta previa a la elaboración del proyecto de Real Decreto por el que se regulará la intervención sectorial del olivar tradicional incluida en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas. El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comenzará mañana 7 de abril y finalizará el 21 de abril, ambos inclusive.

Planas aboga por trabajar de manera conjunta para lograr una autonomía alimentaria en Europa

09/03/2022@12:19:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló ayer en el Senado que estamos en un momento "particularmente grave" por la guerra que tiene lugar en Ucrania, y aseguró que debemos ser capaces de conseguir dar una respuesta adecuada a problemas como el incremento de los precios de la energía y de las materias primas, que afectan al conjunto de la sociedad y, en particular, al sector agroalimentario.

UPA reclama cambios normativos para proteger al olivar tradicional

02/03/2022@12:56:00

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha considerado que hay que desarrollar un cuerpo normativo, coordinado y coherente, que evite el abandono de explotaciones y la pérdida del olivar tradicional. A su juicio, se trata de un ecosistema agrario que reporta enormes beneficios a la sociedad y que debe ser protegido firmemente "ante las intensas amenazas que sufre".

Lidl exportará a Europa su AOVE de olivar tradicional de producción andaluza

02/12/2021@13:27:00

Lidl ha anunciado que en 2022 comenzará a exportar el aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional de origen 100% andaluz que, bajo la marca Olisone, comercializa en sus tiendas de España desde el pasado mes de febrero. La compañía ha decidido dar un paso más en su compromiso con el desarrollo sostenible del sector oleícola de esta Comunidad y exportará dicho aceite -que proviene en un 90% de Jaén- a las 160 tiendas que la cadena tiene en Suiza.

Evalúan el impacto ambiental de la producción de AOVE en fincas tradicionales e intensivas

24/11/2021@13:30:00

Un equipo de la Universidad de Jaén (UJA) ha demostrado el efecto beneficioso de los olivos reteniendo el principal gas del efecto invernadero, el CO2. Así, en el cultivo tradicional de secano se tomó netamente más CO2 de la atmósfera que en el intensivo, según ha informado la Fundación Descubre. El trabajo ha medido el impacto ambiental de la producción de aceite, tanto en la fase agrícola como en la industrial, al tiempo que ha evaluado el balance y la huella de carbono en plantaciones con distintas densidades de árboles.

Nace una app de trazabilidad para poner en valor el AOVE de los pequeños productores

11/11/2021@13:30:00

En julio de 2020, la empresa cordobesa Montesoro Goods se asoció a EMURGO y Brandmark Trace para desarrollar una completa aplicación de trazabilidad cuidando tanto el diseño -intuitivo e ilustrado- como la veracidad de los datos del proceso productivo del aceite de oliva. La Primera, que es el nombre de esta app abierta y transparente, está enfocada a poner en valor el AOVE que elaboran los pequeños productores.

Asolite pide medidas "reales y viables" que garanticen la supervivencia del olivar tradicional

28/10/2021@12:15:12
La Asociación del Olivar Tradicional (Asolite) ha reclamado una serie de medidas "reales y viables" que garanticen la supervivencia de este tipo de olivar. Representantes de la entidad se reunieron ayer en Sevilla con la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, a la que trasladaron su preocupación por la falta de competitividad del aceite de oliva procedente del olivar tradicional en la actual situación de mercado.