www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

politica agraria comun

Andalucía fija su posición ante la PAC post 2020

04/09/2018@11:44:24

La presidenta regional, Susana Díaz, firmó ayer con todas las organizaciones agrarias representativas (Asaja, COAG y UPA) y la Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía una declaración institucional que fija de manera unitaria la posición de todo el sector andaluz ante la Política Agraria Común (PAC) que se aplicará entre 2021 y 2027, pero cuya negociación ya está en marcha.

Los agricultores y Planas sellan su pacto por la PAC

10/07/2018@13:28:06

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con las principales organizaciones agrarias -ASAJA, UPA y COAG y Cooperativas Agroalimentarias- para presentar conjuntamente un documento en defensa de la Política Agraria Común (PAC) como una política integradora e impulsora de la UE. Para Planas, “sólo el trabajo conjunto con el sector y las Comunidades Autónomas hará posible que la postura española ante las negociaciones del marco financiero plurianual y del paquete legislativo de la PAC sea más efectiva”.

Debate abierto de agricultores y ganaderos con el comisario Phil Hogan

20/06/2018@13:23:04

El próximo lunes 25 de junio UPA, Fademur y UPA Joven interpondrán un reto al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan: explicar, ante los principales afectados por estas políticas, cuáles son sus propuestas para el futuro de la PAC.

Las propuestas de la CE para reglamentar la PAC post-2020 no convencen al sector agrario

04/06/2018@12:46:19

Con un presupuesto a largo plazo (2021-2027) estimado en 365.000 millones de euros, las propuestas aprobadas el pasado viernes por la Comisión Europea (CE) para lograr una Política Agraria Común (PAC) moderna y simplificada no han convencido a las organizaciones agrarias españolas.

España y otros 5 países hacen frente común contra los recortes de la PAC

01/06/2018@13:39:26

Francia, España, Finlandia, Grecia, Irlanda y Portugal han acordado una postura común en defensa de una financiación adecuada de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), lamentando “profundamente” que la Comisión Europea (CE) haya propuesto, para el futuro marco financiero plurianual 2021-2027, una reducción del presupuesto.

La Eurocámara pide modernizar la PAC y un presupuesto adecuado

31/05/2018@14:01:26

La política agrícola de la UE más allá de 2020 debe ser sencilla, justa y sostenible, pero también requiere un presupuesto adecuado y ser verdaderamente común, según el Parlamento Europeo (PE). La Eurocámara fijó el miércoles, por 468 votos a favor frente a 123 en contra y 89 abstenciones, sus prioridades para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) después de 2020.

Andalucía ha abonado 756,6 millones de euros del anticipo de ayudas directas de la PAC 2016

17/11/2016@11:35:56

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Ortiz, ha señalado en comisión parlamentaria que la Junta ha ordenado hasta el momento el pago del anticipo de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) por un importe total de 756,6 millones de euros, distribuidos entre 215.342 beneficiarios titulares de una solicitud única en 2016.

  • 1