La colaboración entre el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura y Caja Rural de Jaén comenzó en el momento del reconocimiento oficial de la denominación y desde entonces la entidad financiera ha aportado su respaldo mediante diferentes iniciativas y aportaciones.
Este acuerdo de colaboración tiene como principal objetivo seguir promoviendo el aceite de oliva virgen extra de la Sierra de Segura, resaltando su calidad certificada y dando visibilidad "a esta joya gastronómica en el mercado", según ha destacado la DOP en su página web.
En palabras de Pedro Julián Gómez Bueno, presidente del Consejo Regulador, "la firma de este convenio busca promocionar nuestros aceites, para que el consumidor reconozca su calidad y valore el esfuerzo de nuestros productores".
Por su parte, Pablo Vacas, director de Caja Rural de Jaén en Puerta de Segura, ha resaltado el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo del sector olivarero. "Desde Caja Rural de Jaén colaboraremos activamente con el Consejo Regulador para mejorar la formación del sector olivarero y los elaboradores de aceite de oliva, con el fin de fomentar su desarrollo económico, la mejora de la cualificación profesional y la transferencia de conocimientos en áreas de I+D+i".
Con este convenio, ambas entidades buscan consolidar una relación de colaboración que no sólo beneficie a los productores y comercializadores de aceite de oliva, sino que también impulse el desarrollo económico de la comarca de Sierra de Segura, una de las principales zonas productoras de aceite de oliva de la provincia.
Según ha subrayado la DOP, este acuerdo "representa una oportunidad más para afianzar el liderazgo de la Sierra de Segura en el sector del aceite de oliva, favoreciendo el posicionamiento de sus aceites de calidad en mercados nacionales e internacionales y favoreciendo la innovación y la competitividad del sector".