La parte audiovisual presenta un documental en el que participan 16 mujeres, dos por cada provincia andaluza, de distintos sectores agrarios (frutos rojos, olivar, ganadería, frutas y hortalizas…) en el que, a nivel general, presentan sus experiencias en el sector. Éste viene apoyado por videos provinciales, en los que se habla más profundamente del día a día de la mujer cooperativista agroalimentaria.
La parte formativa viene integrada en unas jornadas en las que se presentarán el documental y los audiovisuales provinciales en una localidad de cada provincia, con participación de las protagonistas de los videos. Seguidamente se desarrollará una sesión de coaching, emprendimiento juvenil y dinamización entre iguales.
El proyecto tiene como objetivo general capacitar a las mujeres rurales, fundamentalmente a las del sector agroalimentario para que asuman funciones de liderazgo en sus territorios. Además, ofrece instrumentos para que comprueben que este objetivo es alcanzable y pueden conseguirlo. Asimismo, se divulgarán estos logros para que tanto ellas como la sociedad reconozca su papel en el sector cooperativista agrario andaluz.
En la provincia de Córdoba, la sesión se ha desarrollado en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Carcabuey. La inauguración ha corrido a cargo de Josefina Rivera, responsable de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, quien ha afirmado que “el mayor número de socias de AMCAE-Andalucía lo tiene Almazaras de Subbética”. Además, ha presentado la entidad y ha explicado los beneficios de pertenecer a la misma.
Por su parte, Nuria Yáñez, directora técnica de Almazaras de la Subbética, ha subrayado que “en Almazaras de la Subbética es una realidad que, de los 8.000 agricultores de la cooperativa, el 40% son mujeres socias”.
A su vez, Lucía Sánchez, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Carcabuey, se ha congratulado por la celebración de la jornada en un lugar rural, “donde sabemos bien que la mujer es el motor de los pueblos”.
La periodista y técnica de comunicación de AMCAE-Andalucía, Valme J. Caballero, ha sido la encargada de presentar el documental y de dirigir una charla coloquio con las dos participantes en el audiovisual: María de Guía del Pozo Moreno, ganadera y socia de COVAP (Pozoblanco); y Loles Criado, consejera de SCA San Bartolomé (Espejo).
Seguidamente, se ha celebrado un taller de capacitación en liderazgo de la mujer rural de la mano del arquitecto y coach Francisco Canovaca.
La jornada ha concluido con la emisión del documental a nivel andaluz.