www.mercacei.com
La Guía EVOOLEUM 2025 se alza con el Premio Expoliva Toni Segarra

La Guía EVOOLEUM 2025 se alza con el Premio Expoliva Toni Segarra

lunes 12 de mayo de 2025, 13:00h
La Fundación del Olivar ha dado a conocer el fallo del jurado de los Premios Expoliva de Comunicación 2025, que se celebran en el marco de la XXII edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva. Entre ellos, figura Grupo Editorial Mercacei, que ha recibido el Premio Expoliva Toni Segarra a la promoción del aceite de oliva por la Guía EVOOLEUM 2025. Asimismo, también se han conocido los galardones correspondientes al Premio de Oleoturismo Expoliva 2025 y al Mejor Alimento Elaborado con Aceite de Oliva.
El jurado ha destacado que la Guía EVOOLEUM 2025 es una obra de referencia internacional que realza la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra y actúa como escaparate global del sector.

En la modalidad de divulgación sobre el olivar, el galardón ha sido otorgado al programa Andalucía Directo, por su cobertura continuada del sector olivarero mediante reportajes que abordan temáticas como el oleoturismo, la salud, el relevo generacional y el papel de la mujer en el mundo rural.

En la categoría de comunicación gastronómica, el periodista Asensio Miguel López López ha sido galardonado por su artículo “La grasa bastión que vertebra la dieta mediterránea”, que pone en valor el papel vertebrador del aceite de oliva en la Dieta Mediterránea y la tradición culinaria del entorno.

El jurado ha concedido también una Mención Especial a Javier Altarejos, por su trayectoria profesional al frente del programa Onda Agraria Jaén y su constante compromiso con la información agraria y la defensa del medio rural.

Oleoturismo

Por su parte, el Premio de Oleoturismo Expoliva 2025 ha sido otorgado a Oleícola Jaén, por su innovador proyecto de oleoturismo AOVELand. Este galardón reconoce a aquellas empresas, personas e instituciones que han contribuido significativamente al desarrollo y promoción del oleoturismo, una estrategia que ha ganado protagonismo como vía económica complementaria al cultivo del olivar y la elaboración de aceite de oliva.

AOVELand ha destacado por ofrecer una experiencia inmersiva y sostenible en torno al mundo del aceite de oliva. A través de un enfoque innovador, combina la divulgación cultural, la gastronomía, la sostenibilidad y la tecnología, permitiendo a los visitantes vivir de forma directa el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra, desde la recogida de la aceituna hasta la cata del producto final, según ha subrayado el jurado, compuesto por expertos de reconocido prestigio en los sectores del turismo y del aceite de oliva. A su vez, ha valorado especialmente el compromiso de AOVELand con el desarrollo rural, su impacto en la economía local y su capacidad de poner en valor el patrimonio oleícola de la provincia de Jaén.

Además, ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, por su destacada labor en la iniciativa "El oleoturismo como herramienta de promoción en la campaña de información de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en todo el mundo". Esta mención reconoce el uso estratégico del oleoturismo como instrumento de difusión internacional de la cultura del aceite de oliva, contribuyendo al posicionamiento del producto en los mercados globales.

Mejor alimento

Finalmente, se ha fallado el XII Premio al Mejor Alimento Elaborado con Aceite de Oliva, que reconoce la excelencia e innovación de productos alimentarios en los que el aceite de oliva tiene un papel esencial. El jurado, reunido en el Museo Terra Oleum, ha otorgado el Primer Premio a la empresa Orellana Perdiz, por su producto “Perdiz en Escabeche”, destacando su elaboración tradicional, su equilibrio de sabor y el uso magistral del aceite de oliva.

También se ha concedido una Mención Especial a La Gergaleña Productos Artesanales, por su propuesta “Tomate Frito con Setas y Trufa”, valorada por su creatividad culinaria y calidad artesanal en armonía con el aceite de oliva virgen extra.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo 15 de mayo en el Salón SÍAOVE, edificio Gusto del Sur, dentro del recinto ferial.

Expoliva vincula su imagen de marca con ITEA, GEA y Conde de Benalúa

Por otro lado, Ferias Jaén presentó el pasado 9 de mayo en el Palacio de Congresos de Jaén a las tres empresas que forman parte de la imagen de marca de la feria y que son patrocinadores generales de Expoliva 2025: ITEA, GEA y Conde de Benalúa. En este acto participó el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales.

“Expoliva 2025 ofrece la posibilidad a estas tres empresas de posicionar e integrar su imagen de marca en el mejor y más importante evento, con un impacto internacional importantísimo y cuyo objetivo principal es aumentar el negocio del sector oleícola prestando especial atención a la sostenibilidad y rentabilidad del producto”, indicó Lozano durante la rueda de prensa para dar a conocer a las tres firmas patrocinadoras.

También estuvieron presentes Rafael Bascón, CEO de ITEA High Tecnology; Juan Manuel Jariego, director comercial del Centro Excelencia Aceite de Olivar de GEA; y Eduardo Valverde, director general de Conde de Benalúa, las tres empresas patrocinadoras principales de la feria.

El nombre de estas tres empresas irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva, tanto en la propia feria como en la imagen exterior y en la campaña publicitaria que se realiza de forma previa tanto en medios especializados como nacionales, regionales y provinciales. “También dispondrán de espacio propio en feria, banderolas publicitarias como patrocinadores únicos, entradas gratuitas para sus clientes… y un importante número de acciones más que los posiciona como patrocinadores únicos de Expoliva”, especificó Lozano.

Por su parte, Javier Perales aseguró que “las tres empresas que nos acompañan son representativas cada una en su área de actividad de lo mejor de Expoliva y han valorado de forma positiva la propuesta, aceptándola desde primer momento, ya que las previsiones con los datos que manejamos de la próxima edición de Expoliva son realmente espectaculares”.