www.mercacei.com
Conde de Benalúa inaugura su nueva almazara en Deifontes y presenta su nueva identidad corporativa

Conde de Benalúa inaugura su nueva almazara en Deifontes y presenta su nueva identidad corporativa

viernes 31 de octubre de 2025, 12:27h
La cooperativa Conde de Benalúa inauguró oficialmente ayer su nueva almazara en Deifontes (Granada), un moderno centro de molturación que marca el inicio de una nueva etapa de expansión, innovación y sostenibilidad para la entidad.

La nueva almazara de Deifontes refuerza la capacidad productiva de la cooperativa, complementando la histórica sede de Benalúa de las Villas, y constituye una inversión estratégica orientada a mejorar la eficiencia, la calidad y la trazabilidad de los aceites de oliva vírgenes extra que elabora.

El acto sirvió también para presentar oficialmente la nueva identidad corporativa de la cooperativa, que pasa a denominarse Conde de Benalúa S.C.A., en sustitución de su anterior denominación, San Sebastián S.C.A.

Según la cooperativa, este cambio responde al deseo de alinear la imagen institucional con las marcas comerciales y con la proyección nacional e internacional de la cooperativa, reforzando la coherencia entre su legado histórico y su estrategia de futuro.

Durante la primera parte de la jornada los socios y agricultores pudieron visitar distintos espacios informativos dedicados a las áreas clave de la cooperativa -producción, comercialización, calidad, servicios administrativos y asesoramiento agronómico-. Cada área ha contado con su propio espacio informativo, fomentando la participación activa y el diálogo directo entre los socios y el equipo técnico. A partir de la segunda parte de la mañana dio comienzo el acto institucional, que reunió a autoridades locales y regionales, así como a representantes del sector oleícola y de las empresas colaboradoras, "en un ambiente marcado por la emoción y el orgullo compartido ante esta nueva etapa de la cooperativa".

El evento contó con la presencia e intervenciones del presidente de Conde de Benalúa, Rafael Serrano, quien no sólo presentó la nueva instalación, sino que dio la bienvenida al municipio: “Una puerta para ofrecer el mejor servicio a todos los agricultores”.

A continuación, el director general de Conde de Benalúa, Eduardo Valverde, explicó que "estamos aquí en Deifontes para acercarnos a nuestros socios y conseguir una producción de 10 millones de kilos, siempre con el propósito en mente de la sostenibilidad económica, social y ambiental. Damos un paso más en el plan estratégico de sostenibilidad que se viene trabajando con CreceA de la Junta de Andalucía".

Por su parte, la delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía en Granada, Carmen Lidia Reyes Ruiz, puso en valor la cooperativa por el proyecto que representa y la apuesta decidida por el futuro del olivar y el desarrollo rural, al igual que el compromiso con los agricultores.

El alcalde de Deifontes, Francisco Abril Tenorio, ha dado la bienvenida a la cooperativa a Deifontes, poniendo el foco "en los agricultores y el valor que debemos de dar a los socios, porque son el motor de la cooperativa".

Como invitada de honor y madrina del acto participó María Teresa Medinilla y Bernales, Duquesa de San Pedro de Galatino y Condesa de Benalúa, cuya presencia aportó un carácter "especialmente emotivo y simbólico a la jornada".

Conde de Benalúa destacó que su crecximiento se articula en torno a su Estrategia de Sostenibilidad 360º, desarrollada junto al programa CreceA de la Junta de Andalucía, que integra los tres pilares del desarrollo sostenible: económico, ambiental y social. Y es que la cooperativa promueve un modelo basado en la formación, la información y la libertad, impulsando la profesionalización del sector, la independencia económica de sus socios y un cooperativismo moderno, competitivo y sostenible.

Para la entidad, "la inauguración de la nueva almazara de Deifontes y la presentación oficial de la identidad corporativa Conde de Benalúa S.C.A. marcan el inicio de una etapa decisiva en la historia de la cooperativa". Este hito, a su juicio, no sólo consolida "su liderazgo en el sector oleícola andaluz, sino que reafirma su vocación de seguir creciendo desde la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el territorio".

Por otro lado, Conde de Benanúa subrayó el respaldo de destacadas empresas y entidades que acompañan a la cooperativa en esta nueva etapa de crecimiento e innovación. Así, remarcó que como Global Partner del evento participó Caja Rural, mientras que los patrocinadores principales fueron Ansotec, ITEA, Oleoval Gestión, Pieralisi y Tamesur, "cuya colaboración refleja el compromiso conjunto con la modernización y la eficiencia del sector oleícola", resaltó la entidad. También contó con la implicación de diversos colaboradores, entre ellos Aitor Pozuelo Catering, Herogra, Demetria, Provias y Brumi, cuya participación "contribuye a reforzar los lazos de cooperación entre las empresas vinculadas al desarrollo rural y la producción sostenible de aceite de oliva virgen extra".