www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

fertilidad

14/07/2025@12:58:00
Con el objetivo de aumentar la evidencia de la relación entre alimentación y fertilidad masculina, miembros del grupo ANUT-DSM de la Universitat Rovira i Virgili (URV) han realizado una revisión de los estudios publicados hasta el momento en relación con este tema. En concreto, el análisis incluyó 11 investigaciones originales con un total de 2.558 hombres, en el que se evaluaba la relación entre adherirse a la Dieta Mediterránea -rica en frutas, verduras, aceite de oliva, pescado, frutos secos y cereales integrales-, la calidad del semen y/o diferentes parámetros de fertilidad.

14/12/2022@12:56:00

Una nueva investigación muestra que la Dieta Mediterránea puede ayudar a mejorar la fertilidad, lo que la convierte en una estrategia asequible y no intrusiva para las parejas que intentan concebir.

29/09/2021@13:28:00

El Institut de Recerca de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau-IIB Sant Pau y la Fundació Puigvert presentaron ayer el proyecto científico MEDITATE-IVF (Impact of Exercise and Mediterranean diet vs Aspirin on live-birth rate and cardiovascular programming in In Vitro Fertilization), que estudia la relación de la Dieta Mediterránea y los hábitos de vida saludable con el éxito en tratamientos de fecundación in vitro, con la colaboración de las cinco DOPs de AOVE de Cataluña.

07/03/2018@14:29:17

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales dedicará su 11ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible a diversas temáticas relevantes a nivel nacional y europeo como la reforma de la PAC y su dotación presupuestaria, la futura reglamentación europea sobre fertilizantes que se inspirará en la denominada economía circular o la directiva europea de techos de emisión, que impone reducciones a determinados gases, uno de los cuales, el amoníaco, es de origen agrícola.

11/10/2017@12:53:36

Científicos del grupo "Neuroendocrinología y Nutrición" de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con el Departamento de "Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública" de la Universidad de Cádiz, han confirmado que una alimentación rica en aceite de oliva virgen protege de daños oxidativos en las células de los testículos. Al mismo tiempo, los expertos han comparado los efectos que provocan las grasas saturadas y la Dieta Mediterránea sobre la fertilidad masculina, según ha informado la Fundación Descubre.

  • 1