www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

mayo

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 38% en volumen hasta mayo

21/07/2025@11:30:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros cinco meses del año se situaron en 1.657 millones de euros, lo que supone una bajada del 18,9%, "motivada por el descenso en el precio debido a la alta cosecha registrada", mientras que en volumen las ventas han crecido un 38%, hasta alcanzar 366.000 toneladas, según la Junta de Andalucía.

Mercado del aceite de oliva en mayo: producción acumulada de 1.414.124 t. y salidas de 120.094 t.

11/06/2025@11:53:33
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en mayo, octavo mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.414.124 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 120.094 t., sin incluir las importaciones.

Mercado del aceite de oliva en mayo: producción acumulada de 851.015 t. y salidas de 84.143 t.

11/06/2024@17:00:00
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en mayo, octavo mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 851.015 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 84.143 t., sin incluir las importaciones.

Las salidas de aceite de oliva en mayo confirman el buen ritmo de comercialización de la campaña

11/06/2021@13:35:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía ha destacado que los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) demuestran, un mes más, que el consumo de aceite de oliva no se resiente con precios en origen por encima de los 3 euros y, por lo tanto, superiores a los costes de producción en el olivar tradicional. La organización ha señalado que en los ocho meses de campaña de comercialización se han vendido 1.160.000 toneladas, lo que refleja un incremento de más de un 9% respecto a las cifras registradas en 2020, que ya supusieron un récord.
  • 1