www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

olivartradicional

El Proyecto AgroMIS pretende dinamizar ecosistemas de innovación en el olivar tradicional andaluz

20/06/2022@11:57:00

Tomás Cabello, investigador adscrito al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, ha presentado las conclusiones de su estudio -en el marco del Proyecto Singular AgroMIS- en el webinario "ceiA3-INNOVAGRO: Resultados del Proyecto AgroMIS-Implementación de sistemas de control biológico en invernaderos", donde ha destacado que esta iniciativa trata de dinamizar ecosistemas de innovación en cuatro sectores muy relevantes para Andalucía: olivar tradicional, horticultura intensiva sostenible, vinos tradicionales de calidad diferenciada y ganadería extensiva en sistemas silvopastorales singulares.

¿Deberían modificarse la dotación presupuestaria y los criterios para acceder a la ayuda acoplada del olivar tradicional en beneficio del agricultor profesional?

08/06/2022@11:58:00

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el reciente anuncio de la ayuda asociada al sector del olivar, señala la necesidad de reenfocar los criterios para que sea útil, alegando que "el olivar es uno de los sectores estratégicos a nivel estatal -representa el 70% de la producción a nivel europeo-, por lo que es fundamental contar con unas buenas ayudas y no hacerlas precipitadamente".

UPA reclama una modulación de las ayudas asociadas al olivar para proteger a las explotaciones más vulnerables

01/06/2022@13:01:00

"Aplicar la modulación para beneficiar a las explotaciones más vulnerables" es la principal alegación que va a presentar la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la aplicación de las ayudas asociadas al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental. Una modulación con la que, según ha destacado la organización agraria, se lograría modificar el criterio de densidad de árboles y pendiente para favorecer a un mayor número de explotaciones.

  • 1