www.mercacei.com
Cooperativas Agro-alimentarias traslada a la Junta de Andalucía las necesidades energéticas de las cooperativas

Cooperativas Agro-alimentarias traslada a la Junta de Andalucía las necesidades energéticas de las cooperativas

miércoles 22 de mayo de 2024, 13:13h
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres, y el director gerente de la federación, Jaime Martínez-Conradi, han mantenido un encuentro con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, al que han trasladado las necesidades energéticas de las cooperativas agroalimentarias andaluzas.

Entre ellas, han hecho hincapié en la problemática de los microcortes en el suministro eléctrico, poniendo de manifiesto la urgencia de dar una solución mediante el refuerzo de líneas y potencia, para evitar que se produzcan pérdidas económicas en las industrias cooperativas.

Otro de los problemas que han señalado es la limitación de capacidad eléctrica, especialmente en los núcleos rurales, lo que supone un freno para el crecimiento de la actividad de las cooperativas, que se ven obstaculizadas a la hora de realizar inversiones -como nuevas naves hortofrutícolas, almazaras o plantas de ordeño, por ejemplo-, al ubicarse en zonas saturadas en las que ya resulta imposible conceder más enganches.

Por último, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha señalado que la falta de inversión en la red eléctrica local impide que muchas industrias cooperativas, que quieren apostar por energías limpias a través de placas fotovoltaicas, con objeto de aumentar el carácter sostenible de sus producciones y reducir sus costes, ya que "no pueden hacerlo al no tener un sistema de evacuación cercano que les permita verter a la red la energía sobrante".

Ante este panorama, los responsables de la federación han planteado la necesidad de reforzar las infraestructuras eléctricas, cuyo proceso de planificación de inversiones para 2025-2030 acaba de abrir el Gobierno central, y de ayudas para mejorar su eficiencia energética. Una de las soluciones, a su juicio, sería dar agilidad a los plazos de autorización y ejecución de las mejoras ya aprobadas que se eternizan, bloqueando inversiones e incluso subvenciones vinculadas a esas inversiones.

Por su parte, el titular de Industria, Energía y Minas les ha explicado que su Departamento prepara nuevas líneas de incentivos para mejorar la eficiencia energética que podrán beneficiar al sector.