A dicha jornada, en la que ha colaborado la almazara Korbakis, adherida al protocolo de sostenibilidad de Deoleo, ha asistido casi medio centenar de agricultores y agricultoras de la zona.
En la apertura de la formación, Antonio Manzaneda ha mostrado su satisfacción por la celebración de este workshop en una de las zonas olivareras más importantes de Grecia. “Estas jornadas marcan un hito y a partir de aquí tenemos que ir creciendo en el Mediterráneo Oriental, zonas productoras de aceite de oliva, para que estén conectadas a proyectos de sostenibilidad como Soil O-Live y a las acciones de nuestros partners”, ha destacado.
Por su parte, Juan Carrasco ha hecho hincapié en lo importante que es divulgar prácticas sostenibles por todos los países del mediterráneo. “Es muy buena noticia que almazaras de Grecia, un país importante en el sector oleícola, se hayan adherido a estas formaciones y al protocolo de Deoleo”, ha explicado, al tiempo que ha incidido en los retos que tiene el olivar en el mediterráneo en general, centrándose en Grecia y específicamente en Lakonia.
La siguiente ponencia ha corrido a cargo de Vasileios Gkisakis, profesor e investigador de Soil & Water Resources Institute, ELGO-DIMITRA, entidad que forma parte del proyecto Soil O-Live, que ha detallado los objetivos del proyecto europeo y sus primeros resultados.
A continuación, Giorgos Kokkinos, representante de la asociación Nileas Farmers Group, ha compartido su experiencia en la implantación de prácticas sostenibles en el olivar. También ha participado un representante de Gaia Epicheirin, empresa especializada en agricultura de precisión, que ha comentado a los presentes algunas soluciones para medir y predecir las plagas y disminuir el uso de los tratamientos fitoquímicos, además de hacer uso de ellos de manera más precisa y efectiva.
Este workshop de Soil O-Live en Grecia se suma a las decenas de formaciones de sostenibilidad celebradas en España y Portugal en los dos últimos años y que han difundido entre más de 1.000 agricultores y agricultoras la importancia del cuidado de los suelos para el mantenimiento del árbol y de la calidad del aceite de oliva.
Está previsto que próximamente se celebre otra jornada de sostenibilidad en Italia.