www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

cubiertas vegetales

Las cubiertas vegetales, una herramienta imprescindible para la sostenibilidad de los cultivos leñosos

20/05/2025@13:45:00
UPA celebró ayer en Madrid una jornada para presentar los resultados del proyecto Cubiwood tras dos años de investigación. Las conclusiones de este proyecto -que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y con la colaboración de Deoleo- sitúan a las cubiertas vegetales como una herramienta imprescindible para la sostenibilidad de los cultivos leñosos, pero incide en la necesidad de realizar una gestión adecuada de las mismas.

Madrid organiza una jornada divulgativa sobre cubiertas vegetales en el olivar

23/04/2025@12:27:00
La Finca "La Chimenea" (Aranjuez) acogerá el próximo 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas una jornada divulgativa sobre cubiertas vegetales en el olivar. Este encuentro contará con la participación de expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la DOP Aceite de Madrid.

En busca de un modelo innovador de indicadores de biodiversidad en olivar con cubierta vegetal

10/04/2025@11:29:00
Asaja-Sevilla ha informado en su página web de la puesta en marcha del proyecto INDIBIO-OLIVAR que, con la colaboración de las fincas adscritas y con el trabajo de todas las instituciones que lo integran, quiere buscar un modelo innovador de indicadores de biodiversidad en olivar con cubierta vegetal en el marco de la PAC 2023-2027.

Investigadores del IAS-CSIC coordinan la edición de una guía para la implantación de cubiertas vegetales en olivar

21/01/2025@12:29:00
Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba han editado la "Guía de apoyo a la toma de decisiones para la implantación de cubiertas vegetales en olivar: criterios de decisión, ejemplos y costes" que puede descargarse en Digital CSIC.

Control eficiente y protección frente a la erosión, claves del prototipo de desbrozadora de cubiertas vegetales del proyecto CoverOlive

25/11/2024@13:13:00
Un control eficiente, junto a una mayor duración de protección del suelo frente a los efectos nocivos de la escorrentía o erosión, figuran entre las ventajas del prototipo de desbrozadora de cubiertas vegetales desarrollado en el Grupo Operativo CoverOlive "Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y la biodiversidad del olivar".

Nueva app para el seguimiento por satélite de cubiertas vegetales en cultivos leñosos

27/09/2024@12:30:00
El IFAPA ha puesto en marcha la aplicación móvil Gest-Cubierta, una herramienta para el seguimiento de cubiertas vegetales en cultivos leñosos que integra información satelital y un modelo de balance de agua como base para mejorar de la gestión de las cubiertas vegetales en las plantaciones andaluzas.

Presentan los resultados del proyecto CoverOlive sobre cubiertas vegetales y nuevas tecnologías en el olivar

24/09/2024@12:29:00
El Grupo Operativo CoverOlive "Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar" celebró ayer su jornada final en la sede social de Dcoop, en Antequera (Málaga), para acercar los resultados obtenidos en esta innovadora iniciativa que desarrolla un sistema de asesoramiento en la gestión de las explotaciones agrarias.

Cubiwood: descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos

03/06/2024@12:59:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha celebrado en Madrid una rueda de prensa para anunciar los avances en el proyecto "Cubiwood. Descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos", que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030), y con la colaboración de Deoleo.

CoverOlive aborda la evolución y las especies implicadas en las cubiertas vegetales

22/04/2024@13:00:00

Miembros del Grupo Operativo (GO) CoverOlive continúan las acciones desplegadas en el proyecto con el análisis de la evolución de las coberturas vegetales, el estudio de las aves presentes en el olivar con cubierta herbácea, el uso pormenorizado que hacen estas aves de la misma y el análisis de los insectos presentes mediante la recolección de trampas de caída, que figuran como indicadores para examinar el sistema complejo de estos agroecosistemas.

Cubiertas vegetales en olivar: comprobando su eficacia contra la erosión, retención de agua y mejora de la calidad del suelo

01/04/2024@12:59:00
La finca "El Calerón", en Fuente Palmera (Córdoba), acogió el pasado 21 de marzo una jornada de campo sobre manejo de cubiertas vegetales en el cultivo del olivar que contó con la asistencia de alrededor de 150 olivicultores. Se trata de la segunda jornada realizada en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV).

Córdoba acogerá una jornada de campo sobre cubiertas vegetales en olivar

08/03/2024@09:57:00
El próximo 21 de marzo tendrá lugar la jornada de campo "Manejo de cubiertas vegetales en olivar" que se llevará a cabo en la finca El Calerón ubicada en Los Silillos, Fuente Palmera (Córdoba). Se trata de la segunda jornada que se desarrolla en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV).

Presentan los avances del proyecto CoverOlive en un seminario web internacional

18/12/2023@11:57:00

Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) han presentado los objetivos y avances del Grupo Operativo CoverOlive "Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y biodiversidad del olivar" en un seminario web internacional.

UPA lanza el proyecto Cubiwood para ayudar a los agricultores a implementar cubiertas vegetales en cultivos leñosos

18/12/2023@11:59:00
Con el objetivo de mejorar el uso del suelo en tierras dedicadas a los cultivos leñosos -entre los que se incluyen frutales, cítricos, olivar y viñedo-, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha diseñado y lanzado el proyecto "Cubiwood. Descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos". Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030), y con la colaboración de Deoleo.

Las cubiertas vegetales ocupan el 27,3% de la superficie total de cultivos leñosos

04/12/2023@12:57:07
Según los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos de España (Esyrce) en 2022, la superficie de cultivos leñosos en España fue de 5.339.550 hectáreas. La técnica de mantenimiento más utilizada es el laboreo mínimo, con el 41% de la superficie (2,18 millones ha.); seguida de las cubiertas vegetales, con el 27,3% (1,46 millones ha.); y el laboreo tradicional, con el 15,4% (821.479 ha.).

Las cubiertas vegetales permiten frenar el impacto del cambio climático

14/11/2023@13:12:15
El proyecto LIFE Agromitiga (Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso del carbono) se fundamenta en el estudio de la implantación de las prácticas de agricultura de conservación en aspectos tales como la mejora de la calidad del suelo, mediante el estudio del aumento en los contenidos en materia orgánica en los suelos de las fincas colaboradoras o la influencia en los contenidos de humedad de los mismos.