www.mercacei.com
Denuncian en Italia el precio “sorprendentemente” bajo del AOVE en los lineales

Denuncian en Italia el precio “sorprendentemente” bajo del AOVE en los lineales

jueves 26 de junio de 2025, 12:53h

El Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), que representa a más de 100.000 olivicultores de todo el país, ha expresado su preocupación por otro caso de promoción a la baja del aceite de oliva virgen extra 100% italiano. Así, la entidad ha precisado que en la actualidad el producto se ofrece a un precio al consumidor “sorprendentemente bajo”, un valor de venta al público “claramente inferior al precio mínimo al por mayor, equivalente a 9,50 euros/kg., según datos de la Cámara de Comercio de Bari a 17 de junio”.

Para Unaprol, “esta brecha entre el valor real y el precio promocional desorienta a los consumidores y genera fuertes tensiones en el sector del aceite de oliva”.

“Nos enfrentamos a una práctica recurrente y profundamente perjudicial. El aceite de oliva virgen extra italiano, símbolo de nuestra identidad agroalimentaria, se utiliza como señuelo en la lógica promocional de la gran distribución. Un comportamiento que devalúa nuestro trabajo y altera la percepción del mercado, alimentando expectativas poco realistas y penalizadoras para los productores”, ha lamentado David Granieri, presidente de Unaprol.

La entidad ha considerado que “en un momento en el que la cadena de suministro de aceite de oliva italiano se ve desafiada por el aumento de los costes, la escasez de productos y la inestabilidad del mercado, ofrecer aceite 100% italiano en los estantes por menos de 6 euros el litro plantea preguntas legítimas sobre la sostenibilidad económica y el respeto por el valor de la producción nacional”.

Unaprol ha precisado que ha recibido numerosas informaciones de empresas asociadas, preocupadas por las repercusiones que iniciativas de este tipo puedan tener sobre la reputación del AOVE italiano, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Por ello, la asociación ha instado “a un debate responsable con todos los actores de la cadena, respetando a los consumidores y la dignidad del Made in Italy”.

“Es hora de una reflexión colectiva. El aceite de oliva virgen extra italiano ya no puede reducirse a un simple recurso promocional. Merece ser tratado como lo que es: una excelencia agroalimentaria fruto del trabajo, la calidad y la tradición, que debe ser respetada y valorada”, ha asegurado Granieri.