www.mercacei.com
Más de 300 millones de euros para el Plan Nacional del Aceite de Oliva de Italia

Más de 300 millones de euros para el Plan Nacional del Aceite de Oliva de Italia

jueves 28 de agosto de 2025, 12:25h
El ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques de Italia, Francesco Lollobrigida, presentó el pasado mes de julio el proyecto de ley "Coltivaitalia", vinculado a la ley de presupuestos. Este plan, que cuenta con una asignación total de 1.000 millones de euros distribuidos entre 2026 y 2028, busca fortalecer la autonomía productiva de la agricultura italiana mediante el apoyo estructural a sectores clave como el del aceite de oliva. Así, el Plan Nacional del Aceite de Oliva contará con más de 300 millones de euros para la replantación de olivares con variedades resistentes y la recuperación de la capacidad productiva de las explotaciones.

Esta partida fue recibida con entusiasmo por el Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), ya que supone "una señal sólida y concreta para el futuro de la industria oleícola italiana".

El presidente de la entidad, David Granieri, resaltó que "estos importantes recursos representan una oportunidad histórica para revitalizar y modernizar un sector estratégico. Con más de 300 millones de euros, finalmente podremos dar un impulso decisivo a todas las iniciativas previstas en el Plan Nacional del Aceite de Oliva, especialmente para la plantación de nuevos olivares, esenciales para la reactivación del sector. Se trata de una inversión con visión de futuro que garantiza una mayor estabilidad y perspectivas de crecimiento para nuestros olivareros".

Paralelamente a estos recursos, Unaprol celebró también la reciente modificación del Plan Estratégico Nacional, ya que "abre nuevas e importantes oportunidades para el sector, permitiendo la creación de nuevos olivares dentro de los planes operativos de las Organizaciones de Productores (OP). Como se indica en dicho plan, las inversiones relacionadas con nuevos olivares y la renovación de los existentes ahora pueden financiarse tanto a través de los Programas de Desarrollo Rural como de los Programas Operativos".

"Acogemos con gran satisfacción este cambio, que venimos defendiendo desde hace tiempo. Representa una oportunidad estratégica para nuestras Organizaciones de Productores, que ahora podrán invertir con mayor decisión en la creación de nuevas explotaciones y la mejora de las existentes. Esto no sólo aumentará la competitividad de las mismas, sino que también contribuirá a fortalecer el liderazgo de Italia en el sector mundial del aceite de oliva, garantizando una producción de calidad cada vez mayor", resaltó Granieri.

Unaprol consideró que las nuevas oportunidades de financiación "impulsarán decisivamente la innovación , la eficiencia y la sostenibilidad en el sector oleícola. Esto permitirá la creación de olivares más modernos y resilientes , preparados para afrontar los retos del mercado y el cambio climático".