www.mercacei.com
Arranca la nueva campaña en Italia con la previsión de un aumento de la producción de aceite de oliva del 30%

Arranca la nueva campaña en Italia con la previsión de un aumento de la producción de aceite de oliva del 30%

martes 23 de septiembre de 2025, 13:15h
En Italia ha comenzado la nueva campaña de recolección de aceitunas, con la previsión de una "clara" recuperación respecto al año 2024, que estuvo marcado por la sequía. Según un análisis conjunto de Unaprol, Coldiretti y Foa Italia, se espera que la producción nacional de aceite de oliva alcance unas 300.000 toneladas, un 30% más que el año anterior.

Según ha informado Coldiretti en su página web, se trata de estimaciones iniciales, que deberán confirmarse en función de las condiciones meteorológicas de las próximas semanas.

Esta organización italiana ha apuntado que la situación más positiva se registrará en el sur del país, donde se espera un aumento de la producción de entre el 30% y el 40% gracias a las lluvias durante el verano que han salvado la floración que se había visto comprometida en primavera. Sólo Puglia y Calabria representan más del 60% de la producción nacional.

Sin embargo, ha detallado que el panorama “no es optimista” en todas partes, ya que en el norte de Italia se estima una caída del 40% debido al mal tiempo; mientras que en la zona centro del país la situación es heterogénea, con una previsión de un descenso de entre el 10 y el 15%.

La campaña 2025 arranca también con un Decreto, que ha contado con el apoyo de Coldiretti y Unaprol y que exige que los movimientos de las aceitunas se registren dentro de las seis horas posteriores a la compra, sin interrupción. “Este Decreto pone fin definitivamente a la era de las aceitunas sin nombre ni origen, marcando el comienzo de una nueva era basada en la transparencia, la responsabilidad y la valorización de los productos italianos”, ha resaltado David Granieri, vicepresidente nacional de Coldiretti y presidente de Unaprol.

Sin embargo, Granieri ha considerado que el aumento de la producción “no debe distraer la urgente necesidad de invertir en infraestructuras, investigación e innovación en todo el país. Necesitamos implementar planes de desarrollo que garanticen que el sector oleícola italiano tenga la resiliencia necesaria para afrontar los crecientes e impredecibles desafíos climáticos del futuro. El objetivo sigue siendo apoyar a todos los productores y fortalecer la excelencia del aceite de oliva virgen extra italiano en los mercados globales”.