El calendario de septiembre ha incluido el Catalan Food Show Miami, que ayer volvió a convertir el Paradise Plaza del Miami Design District en un escaparate de la gastronomía catalana. La jornada, organizada por Prodeca en colaboración con ACCIÓ, reunió a más de una veintena de empresas de alimentación y vinos con importadores, distribuidores, restauradores y prescriptores locales.
El evento, dirigido a público profesional, combinó exposición empresarial, catas de vino, talleres de cocina y demostraciones en directo con los chefs Alba Sunyer (Michigan) y Luis Roger (Texas), además de catas de vino guiadas por la experta Núria Garrote (Michigan), "consolidando la imagen de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025", según ha destacado Prodeca.
La jornada supuso una plataforma de apoyo a los importadores norteamericanos para incrementar la rotación de productos catalanes, al tiempo que ofrece a las empresas la oportunidad de conectar con operadores clave.
Masterclass de cocina catalana en Texas y Nueva York
Durante el mes de septiembre, Prodeca impulsará también las Catalan Food Masterclass en escuelas de cocina universitarias de Estados Unidos, conducidas por la chef Alba Sunyer, con una larga trayectoria en la divulgación de la gastronomía catalana en el país.
La primera sesión se celebró el 4 de septiembre en Austin (Texas), en el Austin Community College District, y la siguiente tendrá lugar en Albany (Nueva York), en la universidad estatal SUNY Delhi, el próximo 23 de septiembre.
Las Catalan Food Masterclass incluyen sesiones magistrales sobre los valores de la gastronomía catalana, en un recorrido guiado a través de los productos presentes en el mercado estadounidense. Finalizan con un taller interactivo de pan con tomate, un icono versátil que muestra el legado, la creatividad y la identidad gastronómica catalana a estudiantes y profesionales culinarios norteamericanos a través del pan, el aceite de oliva virgen extra y las combinaciones con jamón y embutidos, quesos, conservas de pescado, conservas vegetales o chocolates.
Según el organismo catalán, este formato permite conectar directamente con los futuros prescriptores gastronómicos de Estados Unidos y transmitir los valores de creatividad, innovación y calidad que caracterizan la gastronomía catalana.
Worlds of Flavor y campaña de Navidad
El tercer gran eje de este trimestre será la participación catalana en el congreso Worlds of Flavor, del prestigioso Culinary Institute of America (CIA), que se celebrará del 5 al 7 de noviembre en Napa Valley (California) y que se ha consolidado como punto de encuentro clave para restauradores, operadores gastronómicos y medios especializados del país.
Cataluña tendrá un papel protagonista con la presentación oficial como Región Mundial de la Gastronomía, acompañada de una demostración culinaria a cargo de chefs de renombre que pondrán en valor los productos y la creatividad de la cocina catalana, "capaz de reinventarse manteniendo la esencia del recetario y de los productos que la han convertido en referente mundial", ha resaltado Prodeca.
El programa incluirá también una masterclass de vinos en la que se darán a conocer las denominaciones de origen catalanas a través de maridajes con propuestas gastronómicas propias. El certamen contará, además, con una exposición de productos ya presentes en el mercado estadounidense, especialmente en la Costa Oeste.
De cara a diciembre, Prodeca prepara dos Catalan Food Christmas Tasting enfocados a las compras de Navidad en Nueva York y Houston. Estas actuaciones tienen como objetivo impulsar el posicionamiento y la ampliación de cuota de mercado de los productos que ya se comercializan en Estados Unidos, en formato exposición showroom y con actividades de dinamización, en todos los casos dirigidas a profesionales de la distribución, restauración, tiendas, cáterin, hostelería y prescriptores.