El curso ha comenzado con una sesión sobre el marco jurídico del cooperativismo a cargo de Ana María Téllez, jefa de Servicio de Economía Social y Autónomos de la Junta de Andalucía en Jaén; y María José Martínez, de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén.
A lo largo de la semana, el alumnado abordará contenidos clave como liderazgo, gestión de conflictos, Inteligencia Artificial aplicada al sector agroalimentario, marketing, régimen económico y responsabilidad social corporativa.
El equipo docente está formado por expertos de reconocido prestigio de la Universidad de Jaén, AIVERSO y entidades colaboradoras como Peraber Asesores. Entre ellos destacan Esther López Zafra, Manuel Pulido, Mike Mosch y Manuel Parras Rosa. La clausura tendrá lugar el lunes 6 de octubre con sesiones dedicadas a la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la comunicación institucional.
Este curso está financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y pone en valor la importancia de la formación como herramienta clave para el fortalecimiento, la modernización y la competitividad de las cooperativas agroalimentarias de la provincia de Jaén.