www.mercacei.com
Consumo en los hogares españoles: los aceites de oliva suben un 23,9% entre agosto de 2024 y julio de 2025

Consumo en los hogares españoles: los aceites de oliva suben un 23,9% entre agosto de 2024 y julio de 2025

viernes 17 de octubre de 2025, 12:30h
Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil, es decir, de agosto de 2024 a julio de 2025, fue de 315,87 millones de litros (+23,9%) por valor de 1.885,4 millones de euros (-5,78%). Por su parte, el consumo per cápita de los aceites de oliva en dicho período fue de 6,74 litros.

El Ministerio detalla que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil fue de 134,86 millones de litros (+44,2%) por valor de 899,90 millones de euros (+10,4%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 2,88 litros.

En cuanto al aceite de oliva virgen, los hogares españoles consumieron en dicho período un total de 35,47 millones de litros (+17,7%), que supuso un gasto de 210,94 millones de euros (-10,3%). Su consumo per cápita fue de 0,76 litros

Respecto al consumo de aceite de oliva, los datos del panel del MAPA detallan que los hogares españoles adquirieron en el año móvil un total de 145,54 millones de litros (+10,8%) por valor de 775,01 millones de euros (-18,4%). Su consumo per cápita fue de 3,11 litros.

En todos los casos, según el MAPA, la reducción del precio medio parece relacionarse con los aumentos de consumo por parte de los hogares españoles: 2,04 euros/litro menos en aceite de oliva virgen extra (lo que supone una reducción del 23,4% frente al año previo); 1,86 euros/litro menos en aceite de oliva virgen (equivalente a un descenso del 23,8%) y 1,97 euros/litro menos en aceite de oliva (igual a una bajada del 26,3%).

Por su parte, el consumo de aceite de orujo de oliva en el año móvil fue de 8,16 millones de litros (-49%) por valor de 33,02 millones de euros (-50,2%). Su consumo per cápita fue de 0,17 litros.

En el caso del mes de julio de 2025, el informe del MAPA destaca que en el séptimo mes del año el incremento del consumo de los aceites de oliva en los hogares se sitúa en un 23,4%, hasta 27,31 millones de litros, registrándose aumentos en todas las categorías. Así, el aceite de oliva creció un 15,6%; el aceite de oliva virgen, un 19,3%; y el aceite de oliva virgen extra, un 34,9%.

En todos los casos, se observan reducciones significativas en el precio medio por litro frente al año anterior: 52,0% en aceite de oliva, 41,6% en aceite de oliva virgen y 42,3% en aceite de oliva virgen extra. Por tanto, “el notable aumento de las compras parece estar vinculado a la fuerte bajada del precio medio, lo que sugiere una elevada sensibilidad de la demanda de aceites de oliva frente a oscilaciones del precio medio por litro”, considera el Ministerio.