www.mercacei.com
Edición 2015    4 de octubre de 2023

hogares

30/08/2023@12:32:42

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una subida del 9,6% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta 23,8 millones de litros.

04/07/2023@13:01:00
La compra de aceitunas por parte de los hogares españoles disminuyó en volumen un 10,6% (111 millones de kilos) y un 1,4% en valor (368,3 millones de euros) el pasado año, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2022 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

29/06/2023@13:57:07
Durante el año 2022, en un contexto de reducción de compras, el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares españoles cayó un ligero 0,7% en volumen (138,1 millones de litros) respecto al ejercicio anterior y su valor se incrementó un 19,7% (650,4 millones de euros), debido a que el precio medio creció un 20,5%, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2022, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

23/12/2022@12:24:09

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron un aumento del 4,8% en octubre, hasta 31,1 millones de litros, mientras que el aceite de girasol descendió un 15%, hasta 10,9 millones de litros.

18/11/2022@12:33:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron un aumento del 14,8% en agosto, hasta 29,8 millones de litros, mientras que el aceite de girasol descendió un 19%, hasta 9,6 millones de litros.

15/11/2022@12:29:00

Durante los últimos cinco años, el consumo y el gasto de aceitunas ha crecido ligeramente, si bien en el ejercicio 2020 se produjo un incremento notable por los efectos del COVID-19. En el periodo 2017-2021, el consumo más elevado se produjo en 2020 (2,9 kilos), al igual que el mayor gasto (8,6 euros por consumidor), según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.

30/09/2022@12:36:01

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una caída del 11% en julio, hasta 23,5 millones de litros, mientras que el aceite de girasol descendió un 30,4%, hasta 8,6 millones de litros, debido al gran aumento del precio medio (101,1%).

01/04/2022@12:30:00

El contexto actual, marcado por la incertidumbre generada a raíz de la volatilidad de la inflación, la subida del precio de la energía y circunstancias como la guerra en Ucrania y la huelga de transporte, ha conllevado un crecimiento del sector del gran consumo en España que, entre el 6 y el 20 de marzo, ha registrado un aumento en valor del 12,9% respecto al mismo periodo del año pasado. Según los datos de la consultora Kantar, el incremento ha estado impulsado por categorías de despensa tales como el aceite, la pasta, los arroces y la leche.

15/02/2022@15:58:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil -esto es, de diciembre de 2020 a noviembrede 2021- fue de 141,4 millones de litros (-13,3%) por valor de 543,3 millones de euros (-5,5%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 3,06 litros.

10/01/2022@13:52:00

Durante los últimos cinco años, el consumo y el gasto de aceitunas se ha mantenido estable, si bien en el último ejercicio se ha producido un incremento notable por los efectos del COVID-19. En el periodo 2016-2020, el consumo más elevado se produjo en el año 2020 (2,9 kilos), al igual que el mayor gasto (7,7 euros por consumidor), según recoge el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.

05/01/2022@12:45:13

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil -esto es, de noviembre de 2020 a octubre de 2021- fue de 142,7 millones de litros (-11,6%) por valor de 539,2 millones de euros (-5,3%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 3,09 litros.

26/11/2021@12:59:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceite de oliva en el año móvil, es decir, de septiembre de 2020 a agosto de 2021, fue de 375,9 millones de litros (-5,6%) por valor de 1.150,44 millones de euros (-3,8%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 8,14 litros.

26/10/2021@13:29:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceite de oliva virgen extra en el año móvil -esto es, de agosto de 2020 a julio de 2021- fue de 151,6 millones de litros (-4%) por valor de 546,5 millones de euros (-2,6%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 3,28 litros.

27/08/2021@13:06:02

Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que el consumo de aceites de oliva en el año móvil -esto es, de julio de 2020 a junio de 2021- fue de 386,3 millones de litros (-1,6%) por valor de 1.145,45 millones de euros (-4%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 8,36 litros.