www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

agricultura

Nuevo Reglamento sobre acceso a los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación

04/03/2020@12:10:45

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento sobre acceso a los recursos fitogenéticos (material genético de origen vegetal) de valor real o potencial para la agricultura y la alimentación y a los cultivados para utilización con otros fines.

Notable incremento del número de mujeres titulares o jefas de explotación

03/03/2020@12:20:42
Bajo el título "#AgricultorasSinLímites, Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Mujeres del Medio Rural" y en la semana del #8M, el Área de la Mujer de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) han presentado un estudio que recoge un análisis comparativo entre los periodos 2003-2008 y 2009-2017 en los que se aprecia un notable incremento en la distribución de mujeres titulares o jefas de explotación, al pasar de 278.344 en 2008 a 285.467 en 2016 (+7.213). País Vasco, Cantabria, Baleares y Andalucía abanderan este crecimiento.

Europa y China unen fuerzas frente a la escasez hídrica

21/02/2020@12:04:26
El proyecto SHui pretende establecer una serie de herramientas para ofrecer tanto a agricultores como a gestores de administraciones públicas un conjunto de tecnologías y estrategias que permitan hacer frente a las crisis hídricas en los países de la Unión Europea (UE) y el gigante asiático, consolidando una plataforma de investigación entre China y Europa para la próxima década.

Riego fotovoltaico para una agricultura sostenible y modernizada

18/02/2020@15:32:00

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una nueva solución ecológica para la irrigación agrícola consistente en el uso de sistemas de bombeo fotovoltaico que no consumen electricidad convencional y ahorran un 30% de agua.

Asemesa muestra su apoyo a las reivindicaciones de los agricultores

17/02/2020@12:04:20

Ante la situación que atraviesa el campo español, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha mostrado su apoyo a los agricultores y a sus reivindicaciones "en esta coyuntura tan complicada".

BASF Agro lanza #YoSoyAgricultor, un concurso de fotografía para dar visibilidad al sector agrario

14/02/2020@14:13:38

BASF Agro ha abierto su cuenta de Instagram y ha invitado a los agricultores españoles a compartir sus fotos con el objetivo de dar visibilidad al día a día de los actores del sector agrario. El certamen #YoSoyAgricultor quiere plasmar la cotidianidad y las actividades de los profesionales del ámbito rural, poniendo de relieve paisajes, campos y pueblos con sus gentes y diferentes labores.

Nace Agrotech España, una asociación para impulsar las nuevas tecnologías en la agricultura

14/02/2020@14:00:10

Ivan Lütolf, un profesional con más de 15 años de experiencia a nivel nacional e internacional especializada en digitalizar start-ups y multinacionales de distintos sectores, ha creado la Asociación Española para la Digitalización de la Agricultura, el Agroalimentario, la Ganadería, la Pesca y las Zonas Rurales, Agrotech España, que prevé canalizar todas las necesidades de digitalización del mundo "agro" y sus respectivas entidades hacia las empresas "Tech" españolas especializadas.

Toledo acogerá en marzo el 8º Congreso Nacional de Cooperativismo Agroalimentario

10/02/2020@11:44:27

Cooperativas Agro-alimentarias de España organizará los días 26 y 27 de marzo el 8º Congreso Nacional de Cooperativismo Agroalimentario en la ciudad de Toledo, al que se espera que asistan alrededor de 700 delegados de cooperativas y donde se reflexionará sobre los nuevos retos del sector agroalimentario, así como acerca de las soluciones y respuestas que debe dar el cooperativismo para seguir ayudando a los agricultores a afrontar este nuevo escenario.

CaixaBank celebra en Madrid una jornada sobre los retos de la PAC

07/02/2020@12:12:13
AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agroalimentario, reunió el pasado 5 de febrero en Madrid a más de 150 clientes profesionales del sector agroalimentario en una jornada sobre los retos de la PAC cuyo objetivo fue analizar las perspectivas que plantea la negociación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en el marco financiero y ambiental europeo actual.

La digitalización, clave para avanzar para avanzar hacia un modelo de agricultura más sostenible

06/02/2020@12:23:23

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha insistido en que estamos en un momento clave para avanzar en la digitalización, mejorar la vida en el medio rural e implantar un modelo de agricultura más sostenible que permita producir más y mejor, con la utilización de menos recursos.

Los auditores de la UE abogan por utilizar más las nuevas tecnologías de formación de imágenes en la supervisión agraria

29/01/2020@13:10:06

Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, la Comisión Europea (CE) ha fomentado la adopción de nuevas tecnologías de formación de imágenes en la supervisión agraria, pero persisten algunos obstáculos para utilizarlas de manera más generalizada. Tecnologías como las de los satélites Sentinel de Copernicus pueden revolucionar la gestión y la supervisión de la Política Agraria Común (PAC). Sin embargo, según han señalado los auditores, aunque la UE ha fomentado su utilización para determinar la ayuda directa basada en la superficie a los agricultores, los progresos realizados en su aplicación para supervisar los requisitos medioambientales y climáticos han sido más lentos.

La UCO participa en la digitalización de la gestión ambiental y agrícola de Túnez

16/01/2020@11:42:26

Durante los días 15 y 16 de enero el proyecto europeo GEOMAG celebra en la Universidad de Córdoba (UCO) una reunión de trabajo en la que voces expertas en geomática (disciplina que se encarga de la gestión de información geográfica) diseñan módulos formativos adaptados a la gestión de la agricultura, recursos forestales y medio ambiente dirigidos a reforzar la formación en geomática en Túnez.

Arabia Saudí organizará un foro para la inversión agrícola en la región de Al-Jouf

26/12/2019@11:10:03

El Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura (MoEWA) de Arabia Saudí organizará el próximo 9 de enero un foro para la inversión agrícola en la región de Al-Jouf, al norte del país. Este encuentro también está vinculado al Festival del Olivo, que comenzará el 2 de enero.

Asociacionismo y colaboración para fortalecer el sector agrícola

17/12/2019@12:16:48

Una de las claves para que un determinado grupo tenga poder y capacidad de decisión sobre lo que le afecta como colectivo es la organización. La articulación y la creación de redes entre individuos suponen, a menudo, un dique de contención para que en la toma de decisiones no haya intereses ajenos a las personas implicadas. Y es que, tal y como dice el famoso proverbio, la unión hace la fuerza. Esta es, al menos, la filosofía del proyecto europeo BOND, una iniciativa que tiene como finalidad fortalecer la acción colectiva y promover el asociacionismo entre entidades y comunidades agroalimentarias para recuperar su capacidad de influir en las decisiones que les afectan, según ha informado la Universidad de Córdoba (UCO).

Innoseta: la “wikipedia” de la aplicación de fitosanitarios en la agricultura

13/12/2019@12:18:55

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha revelado las próximas fechas en las que el sector agrario europeo se dará cita para seguir avanzando en sostenibilidad gracias al proyecto Innoseta. Antes de finalizar el año se celebrarán talleres teóricos y prácticos con demostraciones en Grecia (el día 16), Suecia (el día 18) y en Almería (el día 19).