www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

agricultura

El Ifapa coordina la primera red temática europea sobre salud de suelos agrícolas

03/12/2019@12:27:21

Un total de 38 expertos en salud de suelos agrícolas procedentes de 21 países pertenecientes a la Unión Europea se reunieron el pasado mes de noviembre en Málaga con la finalidad de transferir e unificar el criterio con el que deben proceder todos los miembros del proyecto Best4Soil para culminar con la creación de la primera red temática internacional sobre salud y supresividad de suelos, que coordina Miguel de Cara desde el Centro Ifapa La Mojonera (Almería).

La Eurocámara da el visto bueno a la nueva Comisión Europea

28/11/2019@12:27:35

Tras la presentación de Ursula von der Leyen de su equipo de comisarios ante el pleno, los eurodiputados confirmaron en votación nominal su respaldo al colegio de comisarios en su conjunto, con 461 votos a favor, 157 en contra y 89 abstenciones.

Bayer potencia sus servicios digitales

27/11/2019@14:35:20

El fabricante de maquinaria agrícola CLAAS ha anunciado recientemente un acuerdo de colaboración global con The Climate Corporation, la unidad de Bayer dedicada a los servicios digitales para el mundo agrícola, y su plataforma de agricultura digital FieldView™, que permite una conectividad inteligente y el almacenamiento ilimitado de datos agronómicos generados por la maquinaria agrícola.

Extremadura lidera un proyecto para la implementación de las renovables en el sector agrario

19/11/2019@12:38:30

Ocho socios de siete países de la Unión Europea se han reunido recientemente en Badajoz y Mérida para presentar AgroRES, un proyecto innovador del programa Interreg Europe que lidera Extremadura para impulsar la integración de las energías renovables en el sector agrario.

Las millennials quieren ser agricultoras

15/10/2019@12:01:29
El análisis de los datos de la última Encuesta de Explotaciones Agrarias publicada en 2017 habla de 285.467 mujeres titulares o jefas de explotación agraria, lo que supone un incremento de 7.123 mujeres respecto al inicio de la presente década (278.344), según han informado la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y CERES (Confederación de Mujeres del Mundo Rural).

Europa evalúa los impactos de la digitalización en áreas rurales

08/10/2019@12:07:27
Durante los próximos cuatro años, los investigadores del proyecto H2020 DESIRA (Digitisation: Economic and Social Impacts on Rural Areas), coordinado por la Universidad de Pisa y en el que participa un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO), liderado por la delegada del Rector para Proyección Internacional, María del Mar Delgado, trabajarán para mejorar la capacidad de respuesta de la sociedad y de lasadministraciones públicas ante los retos que suponen las innovaciones digitales para el medio rural y la agricultura.

¿Quién quiere ser el primero en invertir en las empresas olivícolas que van a definir la sociedad del futuro?

30/09/2019@11:42:40

Publicamos un extracto de un artículo elaborado por Vicente J. Casanova, Corporate Project Manager de Agromillora Group para la revista Olint, en el que concluye que la inversión en agricultura eficiente no solo será imprescindible para la sostenibilidad mundial, sino que en los próximos años se consolidará como una de las tendencias más interesantes para los fondos de inversión.

El cambio climático amenaza el futuro de la agricultura en Europa, según un informe

18/09/2019@13:14:23
El clima extremo, incluidas las recientes olas de calor en muchas partes de la UE, ya están causando pérdidas económicas para los agricultores y para el sector agrícola de la UE. El cambio climático futuro también podría tener algunos efectos positivos debido a temporadas de cultivo más largas y condiciones más adecuadas, pero estos efectos serán compensados ​​por el aumento de impactos adversos que afectan negativamente al sector, según se desprende del informe "Adaptación al cambio climático en el sector agrícola en Europa" de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Cinco motivos por los que la digitalización del agro es imparable

04/09/2019@12:46:01
El presidente y CEO de Hispatec, José Luis Molina Zamora, detalla en este artículo los cinco motivos por los que la digitalización de la agricultura es imparable.

El papel de la mujer en el sector oleícola en el III Foro Nacional Business Agro-Mujeres Agroprofesionales

10/06/2019@12:21:28
La ciudad de Córdoba acogerá mañana 11 de junio la tercera edición del Foro Nacional Business Agro: Mujeres Agroprofesionales 2019 #MujerAgro, bajo el título “Más que igualdad”. Este encuentro, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, nace con el objetivo de promover, dialogar y concienciar sobre el papel de las mujeres profesionales en el sector agroalimentario, hablando de igualdad de oportunidades en los puestos de trabajo, administraciones, empresas, cooperativas, etc.

Un proyecto europeo busca la protección de los valores "intangibles" de la agricultura

06/05/2019@11:42:26
Provide, un proyecto de investigación europeo en el que ha participado la Universidad de Córdoba (UCO), pretende asesorar a las administraciones públicas para apoyar la toma de decisiones que contribuyan a proteger todos los valores sociales y ambientales que genera la actividad agrícola.

SQAPP: La app que ayuda a los agricultores a mejorar la calidad de los suelos

02/04/2019@14:40:00

Una app que explica a los agricultores cómo actuar del modo más adecuado para que la calidad del suelo no se vea perjudicada. Eso es SQAAP, la app desarrollada dentro del proyecto europeo iSQAPER, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y que acaba de recibir la consideración de "historia de éxito" por parte de la Comisión Europea.

Nuevas reglas para impulsar la reutilización del agua para riego agrícola

13/02/2019@13:32:03

La reutilización de aguas residuales tratadas para riego agrícola recibió ayer el impulso del Parlamento Europeo, que aprobó una nueva legislación para contrarrestar la escasez en épocas de sequía.

La FAO y la NASA lanzan una herramienta geoespacial para rastrear el uso de la tierra

14/12/2018@10:40:11

Poder ver al mismo tiempo los árboles y los bosques está a punto de hacerse más fácil, gracias a una nueva herramienta de acceso abierto desarrollada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el apoyo del equipo del motor de Google Earth y el Programa SilvaCarbon del Gobierno estadounidense, que permite realizar un seguimiento del uso del suelo y los cambios del paisaje en cualquier lugar.