www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

agricultura

Europa evalúa los impactos de la digitalización en áreas rurales

08/10/2019@12:07:27
Durante los próximos cuatro años, los investigadores del proyecto H2020 DESIRA (Digitisation: Economic and Social Impacts on Rural Areas), coordinado por la Universidad de Pisa y en el que participa un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO), liderado por la delegada del Rector para Proyección Internacional, María del Mar Delgado, trabajarán para mejorar la capacidad de respuesta de la sociedad y de lasadministraciones públicas ante los retos que suponen las innovaciones digitales para el medio rural y la agricultura.

¿Quién quiere ser el primero en invertir en las empresas olivícolas que van a definir la sociedad del futuro?

30/09/2019@11:42:40

Publicamos un extracto de un artículo elaborado por Vicente J. Casanova, Corporate Project Manager de Agromillora Group para la revista Olint, en el que concluye que la inversión en agricultura eficiente no solo será imprescindible para la sostenibilidad mundial, sino que en los próximos años se consolidará como una de las tendencias más interesantes para los fondos de inversión.

El cambio climático amenaza el futuro de la agricultura en Europa, según un informe

18/09/2019@13:14:23
El clima extremo, incluidas las recientes olas de calor en muchas partes de la UE, ya están causando pérdidas económicas para los agricultores y para el sector agrícola de la UE. El cambio climático futuro también podría tener algunos efectos positivos debido a temporadas de cultivo más largas y condiciones más adecuadas, pero estos efectos serán compensados ​​por el aumento de impactos adversos que afectan negativamente al sector, según se desprende del informe "Adaptación al cambio climático en el sector agrícola en Europa" de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Cinco motivos por los que la digitalización del agro es imparable

04/09/2019@12:46:01
El presidente y CEO de Hispatec, José Luis Molina Zamora, detalla en este artículo los cinco motivos por los que la digitalización de la agricultura es imparable.

El papel de la mujer en el sector oleícola en el III Foro Nacional Business Agro-Mujeres Agroprofesionales

10/06/2019@12:21:28
La ciudad de Córdoba acogerá mañana 11 de junio la tercera edición del Foro Nacional Business Agro: Mujeres Agroprofesionales 2019 #MujerAgro, bajo el título “Más que igualdad”. Este encuentro, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, nace con el objetivo de promover, dialogar y concienciar sobre el papel de las mujeres profesionales en el sector agroalimentario, hablando de igualdad de oportunidades en los puestos de trabajo, administraciones, empresas, cooperativas, etc.

Un proyecto europeo busca la protección de los valores "intangibles" de la agricultura

06/05/2019@11:42:26
Provide, un proyecto de investigación europeo en el que ha participado la Universidad de Córdoba (UCO), pretende asesorar a las administraciones públicas para apoyar la toma de decisiones que contribuyan a proteger todos los valores sociales y ambientales que genera la actividad agrícola.

SQAPP: La app que ayuda a los agricultores a mejorar la calidad de los suelos

02/04/2019@14:40:00

Una app que explica a los agricultores cómo actuar del modo más adecuado para que la calidad del suelo no se vea perjudicada. Eso es SQAAP, la app desarrollada dentro del proyecto europeo iSQAPER, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y que acaba de recibir la consideración de "historia de éxito" por parte de la Comisión Europea.

Nuevas reglas para impulsar la reutilización del agua para riego agrícola

13/02/2019@13:32:03

La reutilización de aguas residuales tratadas para riego agrícola recibió ayer el impulso del Parlamento Europeo, que aprobó una nueva legislación para contrarrestar la escasez en épocas de sequía.

La FAO y la NASA lanzan una herramienta geoespacial para rastrear el uso de la tierra

14/12/2018@10:40:11

Poder ver al mismo tiempo los árboles y los bosques está a punto de hacerse más fácil, gracias a una nueva herramienta de acceso abierto desarrollada por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el apoyo del equipo del motor de Google Earth y el Programa SilvaCarbon del Gobierno estadounidense, que permite realizar un seguimiento del uso del suelo y los cambios del paisaje en cualquier lugar.

Agrónomos italianos exigen un plan nacional contra la Xylella en olivos

19/09/2018@12:28:16

Agrónomos italianos expusieron ante el Comité de Agricultura de la Cámara de Diputados de Italia la necesidad urgente de crear un programa nacional para detener la acción de la Xylella fastidiosa en las plantaciones de olivos. “Cada día la situación es más difícil de contener, la cuantificación de los daños está creciendo exponencialmente y el Estado debe preparar lo antes posible un plan nacional para los olivares que incluya técnicas de cultivos de precisión”, reclamaron estos expertos.

¿Cómo promover una agricultura sostenible y resiliente?

12/09/2018@12:38:50

Las políticas rurales y agrícolas deben diseñarse desde el conocimiento local y de los agricultores, basarse en la identidad y el dinamismo de las zonas rurales mediante la aplicación de estrategias integradas y enfoques multisectoriales para promover la diversificación, el espíritu empresarial, la innovación y el empleo en las zonas rurales. Estas son las principales conclusiones de Rethink, un proyecto financiado por la Comisión Europea en el que ha participado un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El IV Congreso Nacional de Agrónomos tendrá lugar en octubre en Córdoba

06/09/2018@13:32:00
La Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) ha convocado el IV Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, que se celebrará en Córdoba del 15 al 18 de octubre y que pretende mostrar cómo la aplicación de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario permite una oferta mayor y de mejor calidad, aumentando la eficiencia de los procesos y la sostenibilidad ambiental.

Andalucía fija su posición ante la PAC post 2020

04/09/2018@11:44:24

La presidenta regional, Susana Díaz, firmó ayer con todas las organizaciones agrarias representativas (Asaja, COAG y UPA) y la Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía una declaración institucional que fija de manera unitaria la posición de todo el sector andaluz ante la Política Agraria Común (PAC) que se aplicará entre 2021 y 2027, pero cuya negociación ya está en marcha.

Andalucía resuelve la adjudicación de ayudas para modernizar explotaciones agrarias con 90,1 millones

29/08/2018@12:44:08

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, informó al Consejo de Gobierno de la resolución definitiva de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 para la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, que se publicará durante la primera semana del mes de septiembre con una inversión de 90,1 millones de euros.