www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

agricultura

Un estudio compara el sistema más eficaz para gestionar el consumo de agua en agricultura

16/07/2024@13:00:00
Una investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha estudiado la mejor manera de gestionar el agua disponible para la agricultura en la cuenca del Guadalquivir comparando dos políticas de gestión, la asignación por cuotas (reducción proporcional de asignaciones de agua) y la tarifación; y desde dos puntos de vista, el social y el privado.

Nuevo método para el autoabastecimiento energético de la industria a partir de sus propios desechos

05/07/2024@13:28:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla, en colaboración con las universidades Loyola, Nanchang (China), así como de Aston y Surrey (Reino Unido), plantea un nuevo sistema para obtener energía y otros productos -tales como biocombustibles- a partir de residuos orgánicos de diferente procedencia que puede aplicarse en la propia granja o fábrica donde se generan. Los expertos concluyen que su propuesta permitiría aprovechar los propios desechos para la producción eléctrica necesaria y acercarse así al autoabastecimiento energético en los sectores agrícola e industrial.

El MAPA inicia la audiencia pública de la norma para la voluntariedad del cuaderno digital de explotación

18/06/2024@12:30:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de audiencia e información pública del Real Decreto que modifica la normativa para establecer la voluntariedad del cuaderno digital de explotación agrícola. Esta iniciativa de simplificación forma parte de las 43 medidas comprometidas por el Gobierno para dar respuesta a las preocupaciones manifestadas por los agricultores.

La CE lanza una nueva herramienta para informar acerca de la sostenibilidad en la agricultura

22/05/2024@11:55:02
La Comisión Europea (CE) ha lanzado una herramienta interactiva que ofrece información "clara y comprensible" sobre la sostenibilidad en la agricultura. En concreto, Agri Sustainability Compass reúne 20 indicadores clave para las tres dimensiones de la sostenibilidad en la agricultura y las zonas rurales, lo que ayudará a los usuarios "a comprender rápidamente el estado actual de la sostenibilidad de la agricultura y su evolución en el tiempo", según ha informado el Ejecutivo comunitario.

"CreceA", una iniciativa para la transformación digital del sector agrario andaluz

20/05/2024@12:58:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha lanzado un innovador servicio destinado a impulsar el desarrollo del sector agroalimentario a través de la transformación digital sostenible. Bajo el nombre "CreceA", esta iniciativa ofrece asesoramiento personalizado y gratuito a cargo de la Administración para la transformación digital del sector agrario y las pymes rurales andaluzas. Este proyecto, dotado con 3,5 millones de euros para 2024 y 2025, tiene como objetivo fomentar la competitividad y rentabilidad económica y medioambiental del sector primario de la región, así como reducir la brecha digital en el medio rural.

Italia aprueba un decreto que prohíbe la instalación de nuevos sistemas fotovoltaicos en terrenos agrícolas

10/05/2024@12:30:00

El Gobierno italiano ha aprobado esta semana un Decreto-Ley que incluye la prohibición de instalar nuevos sistemas fotovoltaicos con módulos colocados en el suelo y aumentar la extensión de los existentes en zonas clasificadas como agrícolas.

El IRTA presenta sus propuestas para el uso eficiente del agua en agricultura

23/02/2024@12:58:52
El director general del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), Josep Usall, se ha reunido en Lleida con las principales instituciones del territorio para presentar las actividades de investigación de este organismo, especialmente en el uso eficiente del agua de riego y en la gestión de la sequía.

La CE propondrá que se retire la propuesta sobre uso sostenible de fitosanitarios

07/02/2024@12:29:00
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, anunció ayer que propondrá al colegio de comisarios la retirada del Reglamento sobre el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios que pretendía reducir el 50% de las soluciones fitosanitarias empleadas para hacer frente a las plagas y enfermedades.

El MAPA y la Escuela de Organización Industrial renuevan su colaboración para impulsar la digitalización en el sector agrario

02/02/2024@12:56:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación, ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial) para trabajar en la preparación de las convocatorias de ayudas supraautonómicas que realizará el Gobierno en 2024, con el objetivo de intercambiar conocimiento, información y formación, así como para asesoramiento en digitalización, enmarcadas dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.

Andalucía aprueba su IV Decreto de Sequía

31/01/2024@12:11:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto ley por el que se aprueban medidas para paliar los efectos producidos por la situación excepcional de sequía en Andalucía y se adoptan medidas urgentes, administrativas y fiscales de apoyo al sector agrario.
Así, el Gobierno andaluz pone en marcha su IV Decreto de Sequía de Andalucía, un paquete de medidas con una inversión de 217,8 millones de euros a través del que se activarán, de forma inminente, nuevas acciones para luchar contra los efectos de la sequía y prevenir los efectos de un posible escenario aún más complicado que el actual.

La CE pone en marcha un diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE

26/01/2024@12:00:00

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha puesto en marcha el diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura, un nuevo foro encargado de configurar una visión compartida del futuro del sistema agrícola y alimentario de la UE.

SOILCRATES, un proyecto para fomentar la sostenibilidad y la innovación en la agricultura y en la recuperación de suelos

22/01/2024@12:29:02
La Universidad de Granada, a través de Medialab UGR en el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, y con la colaboración de la Diputación granadina, lidera la participación en la provincia del proyecto europeo SOILCRATES (SOIL Innovation Labs: Co-Regenerating And Transforming European Soils), compuesto por 22 socios de seis países y que cuenta con una financiación de 12 millones de euros durante cuatro años.

Los murciélagos, claves en el control de plagas en la agricultura

20/12/2023@12:40:58
Los murciélagos desempeñan un importante papel en el control de las plagas agroforestales. Es la conclusión a la que han llegado investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Estación Biológica de Doñana-CSIC en un estudio en el que han analizado la dieta de una colonia de murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii) que se refugia en una cavidad en la Sierra de San Cristóbal, en el Puerto de Santa María (Cádiz).

Un proyecto evalúa estrategias innovadoras de manejo agrícola capaces de reducir la contaminación ambiental en países mediterráneos

18/12/2023@11:58:58
La Universidad de Almería participa, junto a otros seis países, en el proyecto "Innovative farm strategies that integrate sustainable N fertilization, water management and pest control to reduce water and soil pollution and salinization in the Mediterranean (Safe-H2O-Farm)", cuyo objetivo es evaluar estrategias innovadoras de manejo agrícola capaces de reducir la contaminación ambiental por nitratos y plaguicidas y la salinización de las aguas y los suelos.

Desayunos saludables en los colegios andaluces para promover los valores de la agricultura

01/12/2023@12:56:00

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Llanos de Marín, de Almería, ha sido el primero en acoger la campaña que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Fundación "la Caixa", a través de CaixaBank, están promoviendo para divulgar y promover entre los escolares los valores tanto de la actividad agraria como del cooperativismo agroalimentario, así como el peso que este modelo empresarial tiene en la economía andaluza.