www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

agricultura

LAINCO cambia su imagen corporativa

21/11/2022@12:21:02

Tras más de 88 años de historia, LAINCO presenta una nueva proyección exterior a través de la creación de un nuevo logo que conjuga todos los valores de la empresa desde sus orígenes. Bajo el claim "Protecting life since 1934", pretende reforzar el lema de la firma con un tagline que responde a la necesidad de seguir trabajando y evolucionando en las diferentes líneas de innovación e investigación, así como reforzar su posicionamiento interno a través de la confianza y la experiencia acumulada.

La agricultura será una de las aplicaciones prácticas del primer satélite andaluz

15/11/2022@12:30:00

Grupos de investigación de toda Andalucía, entidades públicas y privadas y la Consejería andaluza de Universidad, Investigación e Innovación participan en el consorcio empresarial que impulsa el diseño, fabricación y lanzamiento del satélite de iniciativa privada y netamente andaluz para uso científico, que tiene prevista su puesta en órbita en 2025. Sus aplicaciones prácticas pueden ser múltiples, con incidencia en ámbitos de actividad tales como la agricultura, la pesca y los recursos marinos y ganaderos; el medio ambiente; la meteorología y el cambio climático; las energías renovables; la geología; la arqueología; la astronomía; la demografía; y el urbanismo.

El presupuesto para agricultura, pesca y alimentación sube un leve 0,3% en 2023

07/10/2022@12:00:00

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 recoge que los programas presupuestarios para agricultura, pesca y alimentación dispondrán de 8.868 millones de euros, de los que 455 millones de euros proceden del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (MRR), lo que supone un leve incremento del 0,3% respecto a la dotación de 2022.

Transición energética para un futuro sostenible de las explotaciones agropecuarias

29/06/2022@11:42:26

En plena escalada de los precios de la energía, coincidiendo con el anuncio de reducción del IVA de la electricidad por parte del Gobierno, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno patrocina la VII Escuela de Medio Ambiente de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, cuya temática será la sostenibilidad energética de las explotaciones agropecuarias.

El Gobierno aprueba nuevas medidas de apoyo al sector agrario para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania

27/06/2022@12:20:00

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado el pasado 25 de junio ha aprobado un nuevo paquete de medidas de apoyo para el sector agrícola, ganadero, pesquero y acuícola valorado en 72 millones de euros y enmarcado en el Real Decreto-Ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica y con vistas a la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

UPA-Andalucía anuncia movilizaciones ante el incremento del precio del gasoil

23/06/2022@12:00:00

La Unión de Pequeños Agriculturores (UPA) de Andalucía ha aprobado la convocatoria de movilizaciones en las próximas semanas ante el "inasumible, abusivo y vergonzoso" incremento del precio del combustible que perjudica a los agricultores que utilizan el gasóleo B para su trabajo diario.

España se adhiere a una plataforma liderada por EEUU sobre innovación agrícola

25/04/2022@13:26:00

El Gobierno de España se ha adherido a la "Misión de Innovación Agrícola para el Clima" (AIM4C, por sus siglas en inglés), una plataforma internacional liderada por EEUU para impulsar las inversiones en investigación, desarrollo e innovación en la agricultura y los sistemas alimentarios, en apoyo de la acción contra los efectos del cambio climático.

Sensores terrestres ofrecerán datos clave para adaptar la actividad agraria a los efectos del cambio climático

25/04/2022@13:29:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible continúa avanzando en su apuesta por adaptar la actividad agraria y pesquera de Andalucía a los efectos del cambio climático. A través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (Agapa), la Junta ha publicado recientemente dos licitaciones que, en total, suponen movilizar 550.000 euros para instalar sensores que permitirán evaluar las condiciones ambientales de los ecosistemas terrestre y marino con el fin de continuar buscando soluciones que contribuyan a aumentar la resiliencia del territorio ante los efectos del cambio climático.

PayPal y CrowdFarming se unen para facilitar el acceso a alimentos ecológicos directos del agricultor

21/04/2022@14:18:01

CrowdFarming, el marketplace on line que conecta a los consumidores directamente con los agricultores, y PayPal, una de las principales plataformas de pago digitales en el mundo, han anunciado su colaboración para ofrecer pagos rápidos y seguros a los consumidores.

Las herramientras de software que Sensonomic ofrece a los agricultores

20/04/2022@13:09:15

Sensonomic ha creado herramientas de software que permiten a los agricultores capturar datos agronómicos de manera eficiente y analizarlos para generar información que les facilita una mejor planificación y adaptación de sus operaciones a condiciones cambiantes. En este ámbito, la compañía ha respondido a preguntas básicas sobre sus servicios con vistas a la campaña de 2022.

La Cátedra SIPCAM celebra una jornada sobre la digitalización de una agricultura rentable

04/04/2022@11:54:00

La Cátedra SIPCAM de Transformación Digital para la Agricultura Sostenible ha celebrado recientemente una jornada abierta al público dedicada a la sensorización próxima y remota para la digitalización de una agricultura rentable y sostenible.

La agricultura del carbono, a debate en el "I Foro Nacional Cultiva Carbono" organizado por BALAM Agriculture

18/03/2022@12:05:39

El "I Foro Nacional Cultiva Carbono", celebrado el pasado 16 de marzo, reunió en el Barrax Rural Innovation Hub a empresas de gran relevancia y experiencia en el sector agroalimentario, forestal y del medio ambiente para poner en común las acciones que cada entidad está llevando a cabo, así como crear una plataforma de trabajo conjunta que vaya anticipándose a los futuros mercados de carbono en el sector de la agricultura.

Andalucía lanzará al espacio su primer nanosatélite para monitorizar la agricultura

15/03/2022@13:30:00

El proyecto "SmartFood", impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se posiciona a la vanguardia tecnológica en el sector primario con el lanzamiento del primer nanosatélite con fines de observación terrestre de Andalucía. "El proyecto tiene como objetivo cuantificar el impacto de las actividades agrícola, ganadera y pesquera en la biodiversidad, en un contexto de lucha contra el cambio climático", según ha explicado la consejera Carmen Crespo.

Cajamar y ASD Drones firman un convenio para facilitar el uso de drones al sector agroalimentario

07/03/2022@13:38:09

Cajamar financiará la adquisición de aeronaves no tripuladas a cooperativas, comunidades de regantes y empresas de alimentación y bebidas, y otras sociedades e instituciones relacionadas con el sector agroalimentario. Para ello, la entidad y ASD Drones (Asesoramiento y Servicios de Drones, S.L.) han firmado un convenio de colaboración para apoyar las diferentes actividades del sector agrícola y ganadero español, contribuyendo de esta manera a su sostenibilidad económica, social y medioambiental.

La inversión en el sector Foodtech en España se triplica en un año

09/02/2022@13:47:00

Por segundo año, ICEX España Exportación e Inversiones ha presentado un estudio sobre el sector Foodtech español. Este nuevo informe, titulado "Foodtech in Spain: Moving the Spanish Food System Forward", destaca que el sector ha experimentado un impulso muy notable en 2021, afianzando su posición de nicho estratégico para la innovación de la industria alimentaria.