www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

almendro

02/09/2020@10:00:00

Debido al creciente interés de la almendricultura como alternativa o complemento a la olivicultura, resaltamos la información facilitada desde la organización agraria Asaja-Córdoba acerca de la reciente creación de una nueva mesa de almendra en la lonja de contratación de productos agrarios de la Cámara de Comercio de Córdoba, la primera de Andalucía.

03/06/2020@12:17:31
Cerca de 500 profesionales de instituciones públicas y privadas localizadas en 17 países participarán mañana 4 de junio en el diálogo on line "La almendricultura como alternativa y complemento a la olivicultura", organizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos.

29/05/2020@12:48:52

El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido ha publicado una guía con una serie de recomendaciones para evitar la entrada de la Xylella fastidiosa a través de la importación de plantas y árboles como el olivo y el almendro procedentes de Estados Miembros y terceros países.

21/05/2020@13:20:02

Juan Vilar Consultores Estratégicos organizará el próximo 4 de junio un encuentro on line en el que se abordará cuál es la tendencia de los cultivos leñosos en el ámbito internacional, especialmente la olivicultura, y cuáles son las razones que ponen de manifiesto la pérdida de protagonismo de olivares, aun eficientes, ante otros cultivos como el almendro.

09/01/2020@11:14:40

La olivicultura ha sido el cultivo leñoso de mayor crecimiento en las últimas dos décadas, con un incremento acumulado de casi el 20% en dicho periodo. No obstante, desde 2018 se ha producido un punto de inflexión debido a la ralentización en la plantación y al abandono tanto del olivar tradicional como del moderno en países donde el agua supone un bien preciado y escaso; así como a la evolución del almendro como destino de tierras de cultivo, entre otros modelos de agricultura.