www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Coordinan el dispositivo de atención a los temporeros para la campaña de aceituna 2024/25

06/11/2024@12:12:00
La Junta de Andalucía coordina el dispositivo de atención ante la próxima llegada de temporeros a la provincia de Jaén con motivo del inicio de la campaña de aceituna 2024/25 con todas las herramientas y servicios necesarios. Así lo ha trasladado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, durante la reunión del Foro Provincial para la Integración de Personas de Origen Migrante que se ha celebrado en el Museo Íbero, donde ha recordado que se trata de un "punto de encuentro para que todas las administraciones, ONGs y colectivos implicados que aportamos recursos, validemos el dispositivo articulado".

El Gobierno andaluz declara desastre natural los efectos de la DANA en el sector agrario de 69 municipios

06/11/2024@12:13:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el acuerdo por el que se declara desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario la DANA que se ha producido en el territorio de Andalucía entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre. Así, el Gobierno andaluz ha instado a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a la adopción de medidas para paliar sus efectos en un total de 69 términos municipales afectados en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.

La DOP Poniente de Granada traslada a la Junta su preocupación por los efectos de la nueva PAC en el olivar de secano

05/11/2024@12:24:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha abordado con representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Poniente de Granada la “preocupación por los efectos de la nueva PAC en el cultivo del olivar de secano” en la comarca granadina y que afecta a los casi 7.000 agricultores que constituyen esta entidad y que cultivan olivos en una superficie de 39.451 hectáreas en 16 municipios.

El proyecto de presupuestos de la Junta de Andalucía contempla 1.938 millones de euros para la Consejería de Agricultura en 2025

05/11/2024@12:27:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado en el Parlamento de Andalucía las líneas generales de actuación a las que se prevé destinar el presupuesto de 2025 en el ámbito de su Departamento. En concreto, el proyecto de presupuestos de la Junta para el próximo año contempla 1.938 millones de euros para esta Consejería, cantidad que asciende hasta los 3.506 millones de euros si se incluyen los recursos económicos del Fondo Andaluz de Garantía Agraria (FAGA) previstos para el próximo año.

¿Cuál es la situación actual de la mosca del olivo en las diferentes provincias andaluzas?

28/10/2024@11:58:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que la actividad de los adultos de la mosca del olivo se está viendo favorecida por las condiciones meteorológicas registradas -suaves temperaturas y aumento de la humedad ambiental-, lo que está produciendo un aumento de su incidencia sobre los frutos. Las últimas lluvias han reducido el estrés hídrico que afecta al cultivo, lo que se refleja en un descenso de la cantidad de frutos arrugados. Este tipo de fruto, a su juicio, es menos atractivo para la mosca del olivo, lo que disminuye su incidencia sobre ellos.

Avanza el proyecto DemoFarm dirigido a impulsar la digitalización en sectores como el del olivar

28/10/2024@12:26:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural continúa avanzando en el proyecto DemoFarm dirigido a impulsar la digitalización de la actividad agrícola y ganadera de Andalucía con el fin de mejorar la competitividad del sector. Esta semana tendrá lugar la primera de tres jornadas técnicas tituladas "Demostración y divulgación de herramientas para la transición digital", centradas en sectores de gran interés para el campo andaluz como el del olivar.

La Junta de Andalucía apoya la modernización de industrias olivareras en Granada con 5,5 millones de euros en ayudas

28/10/2024@12:28:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha puesto en valor los cerca de 5,5 millones de euros que desde el año 2019 ha aprobado y pagado la Junta de Andalucía en la provincia granadina a través de ayudas de transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas; con incentivos también para mejorar la competitividad o lograr un uso más eficiente de la energía; además de para impulsar el desarrollo de la bioeconomía.

Andalucía consigue la vicepresidencia de la Asociación de Regiones Europeas de los Productos de Origen

24/10/2024@12:57:00
Grecia ha acogido la asamblea de la Asociación de Regiones Europeas de los Productos de Origen (Arepo), que ha tenido como objetivo la elección de sus representantes para los próximos tres años. La presidencia de la asociación ha quedado a cargo de la región de Lombardía; mientras que la vicepresidencia ha recaído en la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen (Cado), a propuesta de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Andalucía inicia el pago de los 734 millones de euros del anticipo de la PAC para 195.000 agricultores

23/10/2024@13:43:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del inicio del pago, por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de 2024, que asciende a 734 millones de euros. Estos fondos se reparten entre algo más de 195.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad, de los que alrededor de 74.250 (38%) son mujeres; y se corresponden con el 70% del montante total de las subvenciones que cumplen actualmente con los requisitos marcados por Europa, según ha precisado la Junta.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva logran su mejor registro histórico hasta agosto

21/10/2024@12:52:00
Andalucía ha alcanzado 27.466 millones de euros en exportaciones hasta agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 7,6%. En concreto, Andalucía TRADE destaca las exportaciones de aceite de oliva, que alcanzan su mejor registro exportador de la historia en los primeros ocho meses de un año, con 3.143 millones de euros (+58%).

La Junta de Andalucía suma 7 millones de euros más en ayudas para las explotaciones afectadas por sequía extrema

17/10/2024@12:50:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía suma otros siete millones de euros en ayudas para aliviar la difícil situación en la que se encuentran explotaciones agrícolas y ganaderas de la provincia de Almería y Granada situadas en zonas afectadas por sequía extrema.

La Junta invita al sector agroalimentario a unirse al Andalucía Agrotech EDIH para impulsar su digitalización

16/10/2024@12:26:00

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha manifestado este martes en el Parlamento Autonómico que las empresas agroalimentarias andaluzas -y especialmente las pymes-, tienen a su disposición el Andalucía Agrotech European Digital Innovation Hub (EDIH), un "proyecto estrella" de la Consejería que posiciona a esta Comunidad como referente a nivel europeo en la innovación digital aplicada al campo.

Alianza entre Oleícola el Tejar, VORN Bioenergy y Greenar para la transformación de alperujo en biometano

15/10/2024@12:57:00
La cooperativa Oleícola el Tejar, la empresa alemana de biometano VORN Bioenergy y la ingeniería cordobesa Greenar presentaron recientemente en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba su alianza estratégica mostrando los proyectos desarrollados en Andalucía para la transformación de alperujo en biometano.

Refuerzo de la ITV agrícola en Andalucía durante la campaña de la aceituna

14/10/2024@12:58:00
La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha reforzado el servicio de unidades móviles para realizar la inspección a vehículos agrícolas con motivo del arranque de la campaña de la aceituna, dando así respuesta por adelantado al incremento de la demanda de inspecciones que con este motivo se produce cada año.

La cooperativa Los Remedios Picasat inaugura su nueva campaña oleícola con el periodista Carlos Herrera como padrino

10/10/2024@14:11:00

La almazara de la cooperativa Los Remedios Picasat ha acogido el acto de apadrinamiento de su nueva campaña oleícola. Este año, el reconocido periodista y comunicador Carlos Herrera ha sido nombrado padrino de la campaña, "consolidando así la tradición de la cooperativa de contar con figuras influyentes del panorama español", según ha informado la entidad.