www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 43% hasta noviembre

21/01/2025@12:25:00
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía se situaron en 14.368 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, su mejor registro para los primeros 11 meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento interanual del 15,6%. Encabeza la lista el aceite de oliva, con una subida del 43%, con 4.250 millones de euros (29,6% del total) y el segundo mayor crecimiento del Top10, alcanzando récord histórico de ventas.

El programa CreceA impulsa la digitalización y sostenibilidad de las explotaciones olivareras

17/01/2025@12:14:00

El programa "CreceA | Crece Andalucía", impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha ayudado en 2024 a más de 2.000 explotaciones agrarias andaluzas -algunas dedicadas a la olivicultura- a avanzar en su proceso de digitalización y en la sostenibilidad de sus negocios.

La tuberculosis del olivo: una enfermedad clave en el manejo sanitario del cultivo

16/01/2025@11:31:00

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha informado de que la tuberculosis del olivo constituye un reto significativo para los agricultores, particularmente en sistemas de producción intensiva. Según ha detallado, una combinación de medidas fitosanitarias y culturales, junto con un manejo integrado de plagas, resulta esencial para mitigar el impacto de esta enfermedad.

Récord histórico de exportaciones de aceite de oliva de Andalucía entre enero y octubre de 2024

15/01/2025@12:59:00
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva entre enero y octubre de 2024, superando por primera vez los 3.800 millones de euros en ventas de oro líquido durante este periodo. En concreto, la Comunidad ha facturado 3.879 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 46% respecto al mismo periodo del año anterior. Así, ha superado en sólo diez meses el total de las exportaciones realizadas durante todo 2023.

Riesgo de repilo en olivar

14/01/2025@13:14:43
La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha precisado que las condiciones meteorológicas de otoño e invierno, caracterizadas por lluvias abundantes, no sólo han favorecido la maduración de los frutos, sino que también han sido propicias para su desarrollo. Por ello, el repilo (Fusicladium oleagineum) resulta especialmente relevante durante los períodos húmedos del otoño-invierno y en primaveras lluviosas y frescas.

Nace la Alianza Andaluza del Biogás

14/01/2025@12:57:00

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidió ayer en Jaén el acto de presentación de la Alianza Andaluza del Biogás A2BIO que, según resaltó, “supone un paso firme que acerca a Andalucía al objetivo de consolidarse y posicionarse como referente en el mercado de la descarbonización”.

Los comedores escolares andaluces servirán este curso más de 5,6 millones de kilos de productos ecológicos

13/01/2025@12:28:00
Los comedores escolares públicos de Andalucía servirán este curso escolar más de 5,6 millones de kilos de productos ecológicos, fruto de la colaboración en este ámbito de las consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través del protocolo de colaboración firmado entre la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) y la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) para la promoción del consumo de productos ecológicos en los comedores escolares.

Landaluz genera más de 5 millones de euros en ventas

10/01/2024@12:25:00
El Clúster Agroalimentario de Andalucía, Landaluz, ha conseguido generar 5 millones de euros en ventas gracias a su programa de promociones en punto de venta en el sector de la distribución. Durante este 2024, se organizaron diez promociones en lineales repartidos por toda España, alcanzando el récord de promociones de alimentos andaluces -entre ellos el aceite de oliva virgen extra- organizados por la entidad en un solo año y con presencia en más de 2.000 tiendas de todo el país.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía tendrá en ejecución varios proyectos sobre olivar en 2025

10/01/2025@12:26:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía continúa impulsando la innovación empresarial como línea estratégica para lograr mejorar la competitividad de sus 640 cooperativas federadas y, a su vez, garantizar la rentabilidad de sus 305.000 agricultores y ganaderos asociados. En este sentido, según ha informado en un comunicado, a lo largo de este año 2025 la federación tendrá en ejecución un total de 53 proyectos de I+D+i -algunos de ellos centrados en el olivar-, con una inversión superior a los dos millones de euros y con cargo a líneas de financiación regional, nacional y europea.

Ayudas para proyectos de investigación que den respuesta al problema de la sequía en Andalucía

09/01/2025@13:27:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la concesión, por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, de ocho millones de euros en ayudas a 30 entidades -entre universidades públicas, empresas, organismos de I+D, centros tecnológicos y clústeres- para desarrollar 23 proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental que ofrezcan respuesta al problema de la sequía que afecta a Andalucía. Los incentivos alcanzan un promedio de 347.826 euros por iniciativa, que pueden tener carácter individual (11 de ellas) o bien presentarse en colaboración entre varios agentes (12).

Andalucía ultima pagos de ayudas a seguros agrarios tramitadas en 2024

07/01/2025@12:01:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía está realizando los últimos pagos de ayudas tramitadas en 2024 cuyo objetivo es impulsar la contratación de seguros agrarios combinados. Con estas últimas transacciones, el Gobierno andaluz habrá abonado un total de 15,6 millones de euros relativos a cerca de 21.500 subvenciones.

Más de 100 entidades se unen en 2024 a la marca agroalimentaria "Gusto del Sur"

03/01/2025@12:28:00
La marca "Gusto del Sur" de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha crecido en 107 entidades durante 2024, incorporando en 12 meses más del 70% de las firmas y consejos reguladores de denominaciones de calidad que forman parte de este distintivo agroalimentario.

Andalucía amplía un mes el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores

02/01/2025@12:57:00
La Junta de Andalucía ha ampliado un mes más el plazo inicial para solicitar las ayudas para fomentar el establecimiento de jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias. Las ayudas están dotadas con un total de 130 millones de euros, 15 de ellos específicos para mujeres y otros 15 para el desarrollo de planes empresariales dentro de la actividad ganadera.

La ITV agrícola realiza un 47% más de inspecciones durante la campaña de la aceituna

02/01/2025@12:58:00

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, ha realizado con sus unidades móviles de Córdoba, Jaén, Úbeda, Antequera, Granada y Baza un total de 10.814 inspecciones de vehículos agrícolas en el marco de la campaña de la aceituna 2024, desarrollada entre los meses de octubre y diciembre. Esto supone un aumento del 47,3% en comparación con los datos de 2023, cuando se inspeccionaron 7.337 vehículos.

La Junta de Andalucía y el sector agrario andaluz consensúan un documento de posición común sobre el acuerdo UE-Mercosur

18/12/2024@12:25:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha remarcado que desde la Junta de Andalucía se ha consensuado junto a las organizaciones agrarias un documento de posición común ante el acuerdo UE-Mercosur "en el que pedimos al Gobierno central y a Europa una mayor transparencia sobre todos los elementos incluidos en el acuerdo que afectan al sector agroalimentario".