www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ANDALUCÍA

Crespo anuncia protocolos de actuación con las diputaciones andaluzas para proyectos de ámbito rural

14/01/2020@13:06:51
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha abordado con el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, la necesidad de proceder a la firma de un protocolo de actuación que permita avanzar en cuestiones relativas al medio rural andaluz.

El proyecto Atresbio analizará las capacidades andaluzas para la bioeconomía en el olivar

13/01/2020@11:32:37

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha lanzado el proyecto Atresbio para apoyar el despliegue de la bioeconomía en Andalucía. En concreto, esta iniciativa busca construir y consolidar cadenas de valor para la obtención de bioproductos derivados de residuos del olivar, la horticultura y la biomasa algal (procedente de las algas).

Las cooperativas andaluzas piden poder almacenar 200.000 t. de aceite a un precio digno en las dos próximas licitaciones

07/01/2020@14:16:14

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reunió el pasado 3 de enero en Mengíbar (Jaén) a su Consejo Sectorial de Aceite de Oliva para analizar el desarrollo del mecanismo de almacenamiento privado autorizado por Bruselas, así como la evolución de la campaña oleícola 2019/20, en lo relativo tanto a la recolección como al mercado.

Bioecoliva, un proyecto para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras

02/01/2020@11:10:02
El Grupo Operativo Bioecoliva, que trabaja en la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras bajo el paradigma de la bioeconomía, cuenta ya con los primeros resultados preliminares de su estudio obtenidos tras analizar la extracción y transformación del aceite de un total de 81 cooperativas almazaras de Andalucía durante dos campañas consecutivas (2015/16 y 2016/17).

Más de 350 olivareros interesados en formar parte de Olivares Vivos

27/12/2019@11:35:24

En 2020, Olivares Vivos entrará en su fase final, habiendo despertado gran interés en el sector olivarero, con más de 350 agricultores interesados en formar parte de este proyecto que incorpora medidas para la recuperación de la biodiversidad en el olivar, según ha informado SEO/Birdlife, coordinador de esta iniciativa.

El sector andaluz presenta 62 propuestas para almacenar casi 97.500 t. de aceite de oliva

18/12/2019@11:49:27

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha recibido 62 solicitudes para un total de casi 97.500 toneladas en el segundo período de licitación de ofertas de almacenamiento privado de aceite de oliva en Andalucía (12 al 17 de diciembre). Desde el Gobierno andaluz se espera en esta ocasión mayor incidencia de la medida en los mercados, dada la bajada registrada en el importe de las propuestas respecto a las tramitadas en el primer plazo.

El Gobierno mantendrá su máxima firmeza frente a la imposición de aranceles de EEUU

11/12/2019@11:03:19

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, aseguró ayer en la rueda de prensa previa a la celebración de los Consejos Consultivos de Política Pesquera y Agrícola en Madrid que el Gobierno de España mantendrá su máxima firmeza en la defensa de los intereses de los sectores afectados por la imposición de los aranceles estadounidenses, al tiempo que reivindicará todas las medidas que sean necesarias para paliar sus efectos, en colaboración con las Comunidades Autónomas.

Más de 500 menores andaluces conocen la importancia del AOVE con Nutrióleo 2019

02/12/2019@12:58:01
Un total de 550 alumnos de las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla conocerán los beneficios de una dieta y estilo de vida saludables combinados con el uso del aceite de oliva gracias a los talleres de Nutrióleo.

La Junta difunde las amplias posibilidades del AOVE andaluz entre líderes de opinión nacionales

02/12/2019@12:54:37

Coincidiendo con el inicio de la campaña 2019/20, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible está poniendo en marcha diversas actuaciones de apoyo al sector oleícola de Andalucía entre las que destaca la presentación de aceites de oliva vírgenes extra amparados por DOPs a líderes de opinión del ámbito nacional de la comunicación en torno a estilos de vida.

Andalucía ampliará las ayudas para relevo generacional

02/12/2019@12:38:23

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado recientemente en el Parlamento andaluz que su departamento tiene previsto ampliar en 7,2 millones de euros la partida contemplada para relevo generacional con el fin de atender todas las solicitudes de jóvenes agricultores aprobadas.

Andalucía registra 70 ofertas para almacenar 113.000 t. de aceite de oliva

27/11/2019@14:05:57
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha informado de que en el primer período de licitación para el almacenamiento privado de aceite de oliva se han presentado en Andalucía 70 ofertas para un total de 113.000 toneladas. De ellas, tres se refieren a aceite de oliva virgen extra (5.296 toneladas), 20 a aceite de oliva virgen (22.354 toneladas) y 47 a aceite de oliva lampante (85.241 toneladas).

La cooperativa San Isidro Labrador cuenta con una ayuda de casi 900.000 euros para modernizar su almazara

26/11/2019@13:59:08

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha hecho entrega de la resolución definitiva de una subvención por valor de 896.226,44 euros a la cooperativa San Isidro Labrador de Canena (Jaén), correspondiente al proyecto de modernización de su almazara, que ha supuesto una inversión final de 1,9 millones de euros.

El aceite de orujo de oliva llega a las escuelas de hostelería de Andalucía

22/11/2019@12:33:37

Doce escuelas de hostelería de Andalucía recibirán formación sobre aceite de orujo de oliva a través de una iniciativa organizada por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) para dar a conocer este producto. Las dos primeras sesiones se celebrarán el 21 de noviembre en el IES Heliópolis de Sevilla y el 22 de noviembre en el IES Pintor Juan Lara de Cádiz.

Abierto el plazo para asistir con la Junta de Andalucía en 2020 a las ferias Gourmets, Alimentaria, Salimat y Organic Food Iberia

22/11/2019@12:06:05

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto el plazo para tramitar la participación de las empresas andaluzas del sector agroalimentario en el estand institucional de la Junta de Andalucía que se instalará en diversas ferias durante 2020. Así, los interesados pueden tramitar su petición hasta el 28 de noviembre indicando los eventos en los que desean participar como coexpositores de la Consejería.