www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Destacan el potencial de la biomasa en Andalucía

12/02/2020@13:06:11

El grupo de trabajo de la biomasa de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) se ha reunido recientemente en la sede del CES provincial con los productores del 80% del hueso de aceituna de Andalucía con el objetivo de proponer medidas para la biomasa térmica.

Andalucía plantea una reducción del 100% de los módulos del IRPF para el olivar

07/02/2020@11:16:38

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado esta semana en Fruit Logistica que el próximo lunes 10 de febrero el Consejo de Gobierno analizará un "exhaustivo informe" elaborado por su Departamento con datos que justifican la solicitud que se hace desde Andalucía al Gobierno central para reducir los módulos del IRPF de determinados productos agrarios.

AMCAE defiende una PAC que prime la incorporación de las mujeres a la actividad agraria

29/01/2020@12:56:28
Representantes de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) intervinieron ayer ante el Grupo de Trabajo del Parlamento de Andalucía para elevar sus propuestas de cara a la inminente reforma de la Política Agraria Común (PAC). En este sentido, la entidad pidió medidas que primen la incorporación de las mujeres a la actividad agraria, así como que empresas y organizaciones del sector avancen en igualdad.

Smart Ag Services, un proyecto destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz

24/01/2020@11:59:55

La agricultura de precisión ofrece al agricultor la posibilidad de optimizar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible. Con esta premisa, Asaja-Sevilla celebró ayer en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe el seminario “Hacia una Agricultura Digital”, una jornada de divulgación del Grupo Operativo Smart Ag Services, un proyecto, que finalizará en el primer trimestre de 2020, destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz, dirigido por las universidades de Sevilla y Córdoba con la participación de Asaja-Sevilla y la ADR Gran Vega de Sevilla y coordinado por la ADR Campiña Alcores.

Andalucía convocará en 2020 ayudas para el sector agrario que rondarán los 200 millones de euros

23/01/2020@11:31:46
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha avanzado que su Departamento convocará en 2020 ayudas para el sector agrario que supondrán poner a su disposición “un gran montante económico de en torno a 200 millones de euros”.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participará activamente en las movilizaciones del sector olivarero

21/01/2020@12:26:12

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se reunió ayer en el Museo Terra Oleum de Mengíbar (Jaén) con el anuncio de movilizaciones para el 30 de enero en la provincia de Jaén como telón de fondo. El desarrollo de la campaña, la inminente apertura de la tercera licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva y la amenaza de nuevos aranceles centraron esta convocatoria.

Andalucía ampliará las ayudas agroambientales en 85 millones de euros extraordinarios para 2020

16/01/2020@12:30:07

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, anunció ayer en La Palma del Condado (Huelva) la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la ampliación de las ayudas agroambientales en 85 millones de euros extraordinarios para 2020.

Crespo anuncia protocolos de actuación con las diputaciones andaluzas para proyectos de ámbito rural

14/01/2020@13:06:51
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha abordado con el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, la necesidad de proceder a la firma de un protocolo de actuación que permita avanzar en cuestiones relativas al medio rural andaluz.

El proyecto Atresbio analizará las capacidades andaluzas para la bioeconomía en el olivar

13/01/2020@11:32:37

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha lanzado el proyecto Atresbio para apoyar el despliegue de la bioeconomía en Andalucía. En concreto, esta iniciativa busca construir y consolidar cadenas de valor para la obtención de bioproductos derivados de residuos del olivar, la horticultura y la biomasa algal (procedente de las algas).

Las cooperativas andaluzas piden poder almacenar 200.000 t. de aceite a un precio digno en las dos próximas licitaciones

07/01/2020@14:16:14

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía reunió el pasado 3 de enero en Mengíbar (Jaén) a su Consejo Sectorial de Aceite de Oliva para analizar el desarrollo del mecanismo de almacenamiento privado autorizado por Bruselas, así como la evolución de la campaña oleícola 2019/20, en lo relativo tanto a la recolección como al mercado.

Bioecoliva, un proyecto para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras

02/01/2020@11:10:02
El Grupo Operativo Bioecoliva, que trabaja en la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de las almazaras bajo el paradigma de la bioeconomía, cuenta ya con los primeros resultados preliminares de su estudio obtenidos tras analizar la extracción y transformación del aceite de un total de 81 cooperativas almazaras de Andalucía durante dos campañas consecutivas (2015/16 y 2016/17).

Más de 350 olivareros interesados en formar parte de Olivares Vivos

27/12/2019@11:35:24

En 2020, Olivares Vivos entrará en su fase final, habiendo despertado gran interés en el sector olivarero, con más de 350 agricultores interesados en formar parte de este proyecto que incorpora medidas para la recuperación de la biodiversidad en el olivar, según ha informado SEO/Birdlife, coordinador de esta iniciativa.

El sector andaluz presenta 62 propuestas para almacenar casi 97.500 t. de aceite de oliva

18/12/2019@11:49:27

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha recibido 62 solicitudes para un total de casi 97.500 toneladas en el segundo período de licitación de ofertas de almacenamiento privado de aceite de oliva en Andalucía (12 al 17 de diciembre). Desde el Gobierno andaluz se espera en esta ocasión mayor incidencia de la medida en los mercados, dada la bajada registrada en el importe de las propuestas respecto a las tramitadas en el primer plazo.

El Gobierno mantendrá su máxima firmeza frente a la imposición de aranceles de EEUU

11/12/2019@11:03:19

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, aseguró ayer en la rueda de prensa previa a la celebración de los Consejos Consultivos de Política Pesquera y Agrícola en Madrid que el Gobierno de España mantendrá su máxima firmeza en la defensa de los intereses de los sectores afectados por la imposición de los aranceles estadounidenses, al tiempo que reivindicará todas las medidas que sean necesarias para paliar sus efectos, en colaboración con las Comunidades Autónomas.