Edición 2015 5 de mayo de 2025
27/09/2019@12:50:00
La sede del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) en Martos (Jaén) ha acogido la reunión inicial del proyecto internacional Compolive, que tiene el objetivo de desarrollar una nueva generación de biocomposites basados en fibras de olivo.
25/09/2019@13:47:39
El presidente del Gobierno de Andalucía, Juanma Moreno, dio a conocer ayer en la VII Feria "Andalucía Sabor" la marca Gusto del Sur, con la que la Administración andaluza quiere reconocer una serie de productos andaluces por su excelencia y por aunar tradición e innovación.
23/09/2019@12:16:04
El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, se ha reunido en Sevilla con representantes del sector del olivar de Andalucía para presentar los datos del aforo de la campaña 2019/20, cuyo volumen total se estima que alcance las 397.300 toneladas.
20/09/2019@10:38:17
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado esta semana en comisión parlamentaria que su departamento prevé anticipar, desde el próximo mes de octubre, el pago de 780 millones de euros de la Política Agraria Común (PAC) para mitigar los efectos de la sequía en la agricultura y la ganadería, “lo que permitirá al sector disponer de mayor liquidez y recursos para hacer frente a las consecuencias del estrés hídrico”.
18/09/2019@13:21:50
Ayer se inauguró en la sede de la cooperativa Oleoestepa (Estepa, Sevilla), el curso "Desarrollo personal y gestión", en el marco del programa de formación que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía desarrolla para la incorporación de mujeres a órganos directivos de empresas agroalimentarias. Se trata del último de cuatro cursos en los que han participado un centenar de mujeres, y que previamente ha visitado las localidades de Alcalá del Valle (Cádiz), Lucena del Puerto (Huelva) y Cazalla de la Sierra (Sevilla).
13/09/2019@13:10:31
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha valorado que todos los grupos políticos que conforman el Parlamento andaluz hayan apostado por al cooperación para defender los intereses de Andalucía en el actual contexto de negociaciones en torno a la Política Agraria Común (PAC).
10/09/2019@11:55:57
El pasado mes de julio concluyó otra fase de vuelos del Grupo Operativo “Proyecto I+D+i agricultura de precisión en el olivar usando Sistemas Aéreos No Tripulados”. Fue la quinta de las campañas de vuelo desde que se comenzó a trabajar el año pasado en el proyecto, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, incluidos dentro del PDR 2014-2020 para grupos operativos y un plazo de ejecución de dos años, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén, que participa junto a otras entidades y organismos andaluces en dicho proyecto.
06/09/2019@12:03:26
Grupo Migasa y la asociación empresarial Landaluz han resultado entre las entidades ganadoras de la XIV Edición de los Premios Alas, a la Internacionalización de la Empresa Andaluza. Unos galardones que organiza la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
05/09/2019@11:49:16
El proyecto Biomasstep, coordinado por la Universidad de Córdoba (UCO), desarrolla una tecnología innovadora y disponible para el gran público que permita conocer la calidad de la biomasa in situ.
04/09/2019@11:54:36
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha desplegado una batería de medidas para proteger al sector agrícola andaluz de los efectos de la sequía. Así lo destacó ayer la consejera, Carmen Crespo, a los integrantes de la Mesa de Interlocución Agraria -Asaja, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias y UPA- reunida para abordar distintos asuntos de interés para el sector de cara al nuevo curso que acaba de comenzar.
29/08/2019@13:20:10
La superficie andaluza dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 2,4% en 2018, hasta situarse en 76.982 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los últimos datos publicados por la Consejería de Agricultura, que detallan que, en comparación con 2005 -año en el que se registró un total de 41.515 hectáreas de olivar ecológico-, la superficie dedicada a este tipo de producción ha aumentado un 85,4%.
|
|
|