www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

El Ifapa impulsa la investigación oleícola con formación y conocimiento

04/11/2019@11:39:40

El secretario general de Agricultura, Vicente Pérez; el presidente del Ifapa, José Cara; la directora general de Industria, Cristina de Toro; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano; y la delegada territorial, Soledad Aranda, han resaltado la importancia de la labor investigadora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), así como la necesidad de impulsar la transferencia de conocimiento al sector del aceite de oliva durante una visita realizada recientemente al Centro Ifapa Venta del Llano (Mengíbar, Jaén).

Andalucía reclama "diplomacia proactiva" para acabar con los aranceles de EEUU

31/10/2019@11:36:25

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha reclamado que se trabaje “con diplomacia activa” para acabar con los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a los productos agroalimentarios españoles.

Extenda amplía su red exterior a 55 países

31/10/2019@11:23:00

La Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, presentará en el encuentro internacional IMEX-Andalucía, que tendrá lugar los próximos 13 y 14 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), la ampliación realizada en 2019 de la Red Exterior de Extenda, con la que se pasa a dar servicio a las empresas hasta en 55 mercados, a través de 38 sedes, tras la incorporación de Luxemburgo, Irlanda, Qatar, Omán y Kuwait.

Escolares de Andalucía y Aragón conocerán las bondades del AOVE

30/10/2019@13:10:14

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén celebrará, por decimosexto año consecutivo, la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud” que llegará a 1.100 alumnos de colegios de Jaén, Málaga, Almería y Zaragoza. Por su parte, ayer arrancó el V Proyecto Socio-Educativo Generación AOVE, de la cooperativa Oleand, el cual difundirá la cultura del olivar y sus productos entre 2.000 escolares de la provincia de Sevilla.

La producción andaluza de aceite de oliva ecológico se reducirá un 38,6% esta campaña

29/10/2019@12:16:58

En la campaña 2019/20 se estima una producción andaluza de 15.671 toneladas de aceite de oliva ecológico, lo que supone una reducción del 38,6% respecto a la temporada precedente, según los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar, presentado ayer en Jaén.

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva cayeron un 4,5% en valor hasta agosto

28/10/2019@11:08:22
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva se situaron en 1.620 millones de euros en los primeros ocho meses de 2019, lo que supuso un descenso del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Andalucía destinará 400.000 euros en ayudas para jornadas y certámenes relacionados con el olivar

25/10/2019@13:24:23

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado nuevas ayudas dirigidas a la transferencia de conocimientos e información a agricultores y ganaderos en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. En este caso se trata de sendas subvenciones para la celebración de jornadas técnicas y certámenes agroganaderos, entre ellos los relacionados con el olivar.

MedsNAIL, un nuevo proyecto europeo para recuperar y fomentar la Dieta Mediterránea sostenible

24/10/2019@13:28:15

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha acogido durante los días 22 y 23 de octubre la reunión de arranque del proyecto MedSNAIL, que pretende recuperar y fomentar la Dieta Mediterránea sostenible. Una delegación de Jordania, Líbano, Palestina, Túnez, Malta e Italia se ha reunido en la sede de esta entidad para dar comienzo oficialmente a esta iniciativa de cooperación transnacional.

Una innovadora tecnología analiza in situ la calidad de la biomasa

24/10/2019@11:18:05

La Universidad de Córdoba (UCO) y la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) han organizado una jornada en Córdoba para presentar una innovadora tecnología para analizar in situ la calidad de la biomasa, desarrollada en el marco del proyecto europeo Biomasstep. El proyecto está cofinanciado por la Comisión Europea (CE) a través del programa de cooperación transfronteriza Interreg-Poctep.

Andalucía contará con una línea de apoyo a la exportación conjunta de empresas agroalimentarias

23/10/2019@12:59:29

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado en Madrid la XI edición de la Feria Internacional del Sector de las Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction 2019, donde ha resaltado el respaldo del Gobierno andaluz a las empresas agroalimentarias de la Comunidad Autónoma con la apertura, “por primera vez en Andalucía”, de una línea de apoyo a la internacionalización y la apertura de nuevos mercados.

Andalucía estudia abrir una línea de financiación para apoyar a los afectados por los aranceles de EEUU

21/10/2019@13:39:29

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha afirmado que el Gobierno andaluz está "preocupado" por el impacto de los aranceles que ha impuesto Estados Unidos a los productos agroalimentarios. Al respecto, ha resaltado que la Junta de Andalucía está estudiando posibles medidas de apoyo a los afectados como, por ejemplo, la posibilidad de abrir una línea de financiación destinada al sector afectado y sin coste alguno para los beneficiarios que sirva para "avalar" a los productores.

El cooperativismo oleícola reclama "no ser el pagano" del conflicto aeronáutico con EEUU

16/10/2019@12:16:06
Representantes de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía en las distintas provincias, encabezados por su presidente sectorial, Cristóbal Gallego, ofrecieron ayer en Jaén una rueda de prensa para analizar el impacto de los aranceles anunciados por Estados Unidos al aceite de oliva. Todos ellos destacaron que es necesario que la Administración española actúe enérgicamente y evite, por todos los medios, que el sector agroalimentario “pague una factura que no le corresponde”.

Andalucía abre un período voluntario de seis meses para iniciar la implantación del Documento de Acompañamiento al Transporte

15/10/2019@12:16:42
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible aplica desde hoy 15 de octubre un período voluntario de seis meses para la exigencia obligatoria del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) de productos agrarios y forestales en Andalucía.

Andalucía convoca ayudas para impulsar el mercado de proximidad de productos agroalimentarios

14/10/2019@12:01:16

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado ayudas dirigidas a fomentar la creación y el desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales a través de la cooperación de los diferentes agentes del sector agroalimentario andaluz.

El impacto de los aranceles de EEUU en las exportaciones agroalimentarias andaluzas ronda los 315 millones

10/10/2019@11:48:34

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha presentado un informe al Consejo de Gobierno en el que se cifra en unos 315 millones de euros el impacto económico de los aranceles que pretende implantar Estados Unidos sobre las exportaciones agroalimentarias andaluzas, tomando como referencia los datos de 2018.