Edición 2015 13 de septiembre de 2025
21/03/2017@13:42:10
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía tiene previsto un aumento de la partida presupuestaria para las ayudas encaminadas a facilitar la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria, un incremento que es el reflejo de la "apuesta prioritaria por este colectivo y por el relevo generacional en el campo", según destacó la consejera Carmen Ortiz, y que se producirá cuando termine el proceso administrativo abierto en estos momentos.
17/03/2017@11:36:52
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, en colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizará el próximo 31 de marzo en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba una jornada técnica en la que se dará a conocer la situación actual de la Xylella fastidiosa en Europa y en España, los vectores potenciales en olivar, los Planes de Contingencia, así como las acciones de investigación puestas en marcha.
16/03/2017@11:20:24
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, presidió ayer en Sevilla la reunión del Consejo Andaluz de Producción Ecológica, en la que informó de que ya se han puesto a disposición del sector más de 255 millones de euros a través del III Plan Andaluz de la Producción Ecológica (PAPE).
15/03/2017@11:59:02
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, anunció ayer la creación de un grupo de trabajo técnico cuyo objetivo para los próximos años será “seguir de cerca las negociaciones” relativas al futuro de la Política Agraria Común (PAC) tras 2020 y hacer propuestas que se elevarán a la Mesa de Interlocución Agraria para su aprobación.
13/03/2017@12:27:09
El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, presidió el pasado 10 de marzo en Sevilla la primera reunión de la Mesa de Sanidad Vegetal, un foro de trabajo y órgano de comunicación entre la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y el sector agrícola andaluz cuyo principal objetivo es “avanzar y mejorar en todos los aspectos de la sanidad de los cultivos”. El tema central del encuentro fue la bacteria Xylella fastidiosa, abordando la situación actual de la enfermedad y las últimas novedades de la estrategia puesta en marcha por la Junta para evitar su llegada a Andalucía.
27/02/2017@11:05:20
Andalucía se consolidó como líder mundial en comercialización de aceite de oliva en 2016 al exportar el 75% del aceite de oliva español, es decir, dos de cada tres euros, y registrar un nuevo récord de las exportaciones, superando por primera vez los 2.500 millones de euros, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
24/02/2017@13:36:51
Lo mejor de Andalucía y de su gastronomía, presidida por el aceite de oliva virgen extra, se puede encontrar del 27 de febrero al 3 de marzo en la Semana de Andalucía que organiza el madrileño Mercado de San Idelfonso, según ha informado este street food market en un comunicado.
23/02/2017@12:31:01
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, anunció ayer en comisión parlamentaria la creación de una Mesa de Sanidad Vegetal para reforzar la lucha contra la Xylella fastidiosa, a través de una mayor interlocución y colaboración con el sector en esta materia.
21/02/2017@12:40:49
El producto exportado con mayor crecimiento de Andalucía en 2016 ha sido el aceite de oliva, con 2.534 millones de euros y un crecimiento del 21,3% respecto a 2015, lo que supone también hasta 500 millones más que en 2014, su último año récord, según los datos publicados por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
08/02/2017@12:40:40
La Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar) ha valorado los datos estadísticos de Producción Integrada publicados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía para el año 2016, de los que se desprende que nuevamente el olivar es el cultivo de mayor superficie bajo este modelo de producción en la Comunidad.
08/02/2017@12:12:54
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva-Jaén) ha denunciado ante la Junta de Andalucía la comercialización de algunos equipos de pesaje que no cumplen los requisitos esenciales en metrología legal, tras la investigación llevada a cabo por esta asociación, contrastada con el Centro Español de Metrología (CEM).
01/02/2017@12:28:24
La Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (Acora) ha criticado la distribución de las subvenciones para la transformación y comercialización de productos agrícolas convocadas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
23/01/2017@12:29:37
Las exportaciones de Andalucía de aceite de oliva alcanzaron un valor de 2.320 millones de euros entre enero y noviembre de 2016, lo que supone una subida del 21% respecto al mismo periodo de la temporada anterior, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento.
|
|
|