www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Las exportaciones de aceite de oliva andaluz hasta noviembre superan en 236 millones la cifra de todo 2016

23/01/2018@12:45:32

Las exportaciones de aceite de oliva de esta Comunidad Autónoma sumaron 2.799 millones de euros hasta noviembre de 2017, una cifra que supera en 236 millones de euros el total alcanzado por el sector durante todo el año 2016.

Nuevo varapalo comercial de EEUU a la aceituna negra española

22/01/2018@13:21:23

El Departamento de Comercio estadounidense ha impuesto un nuevo arancel a la aceituna negra española, una medida de aplicación inmediata que la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) considera “injustificada” y “equivocada”, y que ha sido criticada también por la Junta de Andalucía.

Andalucía apuesta por la integración en el sector del olivar para “ganar dimensión y llegar más lejos

17/01/2018@13:35:35

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha reafirmado la apuesta de la Junta de Andalucía por la integración en el olivar como la “mejor fórmula” para ganar dimensión y llegar más lejos.

Andalucía apuesta por la Dieta Mediterránea y por la alimentación equilibrada con dos nuevas iniciativas

10/01/2018@13:08:28

Andalucía ha puesto en marcha esta semana dos iniciativas para impulsar los valores saludables y culturales que aporta la Dieta Mediterránea y una alimentación equilibrada y prevé la creación de un sistema de información sobre la calidad nutricional de los alimentos en Andalucía.

Más de 6.000 muestras analizadas en Andalucía con resultado negativo para la Xylella fastidiosa

08/01/2018@12:34:01

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha realizado más de un millar de actuaciones específicas de vigilancia de la Xylella fastidiosa en Andalucía hasta finales de noviembre de 2017, acciones que han supuesto la toma de 6.036 muestras de material vegetal que han resultado negativas para este patógeno. El olivar es uno de los cultivos potencialmente más propensos a la Xylella.

El aceite de oliva exportado desde Andalucía por vía marítima aumentó un 11,2% hasta octubre de 2017

05/01/2018@13:31:26

El aceite de oliva volvió a ser uno de los principales productos exportados desde Andalucía por vía marítima durante los diez primeros meses de 2017, por un valor de 948 millones de euros, lo que supone una subida de un 11,2% respecto a ese periodo de 2016, informa la Consejería de Economía y Conocimiento a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Más de 3.000 olivareros ecológicos reciben ayudas en Andalucía

27/12/2017@16:08:51

La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural está realizando el pago de 33,6 millones de euros en ayudas que respaldan el desarrollo de la agricultura y la ganadería ecológicas y de las que se benefician más de 7.800 personas, entre ellos más de 3.000 olivareros, que reciben 10,3 millones de euros incluidos en el Plan Director del Olivar.

La Junta de Andalucía apoyará con nuevas ayudas en 2018 la consolidación de las DOPs

10/11/2017@13:05:16
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado que en 2018 se pondrá a disposición de los Consejos Reguladores de las denominaciones de calidad una nueva orden de ayudas dirigidas a cubrir, entre otros conceptos, los gastos derivados de los procedimientos de acreditación, implantación de sistemas de identificación y trazabilidad.

Andalucía certifica la ausencia de la Xylella fastidiosa en la Comunidad

10/11/2017@11:11:16

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha certificado que Andalucía se encuentra libre de la presencia de la Xylella fastidiosa con la realización, en lo que va de 2017, de hasta 6.082 análisis sobre material vegetal sensible en viveros, puertos deportivos y comerciales, parques y jardines, así como en explotaciones de olivar, cítricos, viñedos y almendros.

Aumenta la actividad de la mosca del olivo en Andalucía

06/11/2017@12:02:55

La actividad de la mosca del olivo muestra unos niveles en aumento y de forma localizada, principalmente en parcelas puntuales de variedades de aceituna de mesa más susceptibles o en zonas de sierra, que presentan temperaturas más frescas, siendo su incidencia más destacable, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Andalucía aumentará un 28% las ayudas para la contratación de seguros agrarios en 2018

02/11/2017@12:49:24

La Junta de Andalucía dará un nuevo impulso a la contratación de seguros agrarios con un incremento de la partida prevista para el próximo año hasta alcanzar los 7,7 millones de euros, un 28% más respecto a la asignación de la última campaña.

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Fundación Caja Rural del Sur renuevan convenio para el impulso del cooperativismo

30/10/2017@11:40:01
Los presidentes de Fundación Caja Rural del Sur y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, José Luis García Palacios, y Juan Rafael Leal, respectivamente, han rubricado en Sevilla la renovación del acuerdo de colaboración que mantienen ambas entidades con el fin de impulsar el desarrollo del sector cooperativo en la región.

El valor del aceite de oliva andaluz exportado de octubre a agosto crece casi un 25% y supera los 2.500 millones de euros

30/10/2017@11:08:43
El valor de las exportaciones de aceite de oliva entre octubre de 2016 y agosto de 2017 se ha incrementado en casi un 25% respecto a la campaña anterior y ha superado los 2.530 millones de euros y las 673.565 toneladas de producto (2.031 millones de euros y 589.309 toneladas de octubre de 2015 a agosto de 2016).

¿Qué opinan las OPAs y Cooperativas de los datos de aforo de la Junta de Andalucía?

24/10/2017@11:46:38

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA de Jaén han valorado en sendos comunicados los datos oficiales de aforo de la Junta de Andalucía de la cosecha del olivar para la campaña 2017/18, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 4.302.500 toneladas que permitirá una producción de aceite de oliva de 884.900 t., lo que supone un 15,8% menos respecto a la temporada anterior y un 7,7% inferior a la media de las últimas cinco.

Andalucía estima que su producción de aceite de oliva caerá un 15,8% esta campaña por la escasez de lluvias

23/10/2017@15:00:34

El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2017/18, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 4.302.500 toneladas que permitirá una producción de aceite de oliva de 884.900 t., lo que supone un 15,8% menos respecto a la temporada anterior y un 7,7% inferior a la media de las últimas cinco. Para España se prevé un total de 1.150.000 t.