www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

ANDALUCÍA

Nueva convocatoria de ayudas en Andalucía para transferencia de conocimiento al sector agrario

05/09/2017@12:26:23

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a la transferencia de conocimiento e información a agricultores y ganaderos a través de la celebración de certámenes, jornadas técnicas y planes de difusión. Estas ayudas, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, cuentan con un presupuesto de 2,7 millones de euros cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Administración autonómica. De este montante, algo más de 665.000 euros están reservados para actuaciones del ámbito del olivar incluidas en el Subprograma Temático de este cultivo.

Cocineros que reúnen 23 estrellas Michelin se darán cita en el VI Congreso Gastronómico Andalucía Sabor

04/09/2017@12:20:05
El VI Congreso Gastronómico Andalucía Sabor reunirá en Sevilla, en Fibes II, entre el 25 y el 27 de septiembre, un total de 23 estrellas Michelin. Esta cita de la alta cocina con los productos andaluces de calidad volverá a contar con tres días de duración en los que participarán un total de 33 ponentes, de los que 25 son andaluces. Además, y de forma paralela, durante estos tres días se desarrollará un aula gastronómica integrado por 11 talleres en los que disertarán otros 15 cocineros y expertos.

Andalucía defiende ante la UE una legislación que evite las prácticas comerciales desleales

31/08/2017@11:45:19

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural andaluza ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la necesidad de llevar a cabo una regulación, a escala de la Unión Europea, que permita afrontar la problemática de las prácticas comerciales desleales entre operadores de distintos Estados Miembros.

Un análisis de las plantaciones de olivar en Andalucía

30/08/2017@13:00:18

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado un informe que analiza las plantaciones de olivar en esta Comunidad en 2015, así como su evolución en los últimos 10 años, a partir de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (Esyrce) que recoge datos sobre el mantenimiento del suelo, el tipo de riego o edad y densidad de las plantaciones.

Experiencia piloto para la predicción de la plaga de la mosca del olivo mediante inteligencia artificial

28/08/2017@11:33:09

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía ha puesto en marcha este mes, por segundo año consecutivo, una experiencia piloto cuyo objetivo es disponer de un modelo predictivo que anticipe la evolución de la plaga de la mosca del olivo mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial (IA).

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva baten un nuevo récord y superan por primera vez los 1.000 millones de euros

26/07/2017@12:53:17

Andalucía se mantiene como líder mundial en comercialización de aceite de oliva en los primeros cinco meses de 2017 al exportar el 77% del aceite de oliva español, es decir, dos de cada tres euros, y registrar un nuevo récord de las exportaciones, superando por primera vez los 1.000 millones de euros en este periodo, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento.

Andalucía reforzará el personal en sanidad vegetal para hacer frente a la Xylella fastidiosa

25/07/2017@13:41:54
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural aumentará el personal dedicado a garantizar la máxima sanidad vegetal de los cultivos de Andalucía con la contratación de 15 profesionales del sector agrícola (ingenieros agrónomos e ingenieros técnicos agrícolas) a partir del mes de septiembre, reforzando la plantilla en todas las Delegaciones Provinciales y los servicios centrales.

Andalucía refuerza su compromiso con la internacionalización de los productos de calidad diferenciada

21/07/2017@11:28:55

La Junta de Andalucía ha reforzado su apoyo a la presencia de los productos agroalimentarios amparados por menciones de calidad en los mercados europeos con una convocatoria de ayudas que alcanza en 2017 los 3,2 millones de euros. Así lo ha expuesto el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en el pleno del Parlamento, donde ha destacado que esta línea de incentivos, fruto del trabajo y del alto consenso con el sector, ha incorporado una considerable serie de mejoras en busca de un "impulso decidido" de la internacionalización.

Andalucía apoya al sector de la aceituna negra ante la denuncia por dumping de EEUU

20/07/2017@11:39:16

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha transmitido a la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), con sede en Sevilla, todo su apoyo ante la "oportunista, injustificada e injusta" denuncia por dumping de Estados Unidos.

El AOVE andaluz se promociona en Japón

19/07/2017@12:54:31

Un total de 256 profesionales del mundo de la gastronomía japonesa han participado en la promoción "Andalucía y Japón se sientan a la mesa" que la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha realizado en Japón.

Andalucía activa el teléfono de consulta contra la Xylella fastidiosa y refuerza sus centros de investigación de referencia

17/07/2017@11:51:57

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado en la reunión del Consejo Andaluz del Olivar, celebrada en Jaén el pasado viernes, que a partir de hoy se activarán el teléfono de atención y consulta 955 059 898 y la cuenta de correo electrónico info.xylella@juntadeandalucia.es, y que se van a reforzar tecnológicamente el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén y el centro del Ifapa Alameda del Obispo con objeto de potenciar las labores de detección e investigación contra la Xylella fastidiosa.

Cooperativas prevé que la producción de aceite de oliva en Andalucía sea un 10% inferior en la campaña 2017/18

13/07/2017@11:38:14

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha reunido a su Consejo Sectorial de Aceite de Oliva para realizar un análisis de la evolución de la campaña oleícola 2016/17 y una primera estimación de la cosecha 2017/18. Tras estudiar los datos recogidos por las distintas provincias entre sus cooperativas, la federación ha confirmado la tendencia bajista de la producción, que será, al menos, un 10% inferior a la actual, en la que se han obtenido 1.052.054 toneladas en Andalucía y 1.282.028 a nivel nacional.

Extenda y BBVA acuerdan facilitar servicios financieros a empresas con proyectos de comercio exterior

10/07/2017@11:49:17

La consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, y el director de Instituciones de la Territorial Sur de BBVA que engloba Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Palacios, han firmado la renovación del convenio entre Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y BBVA para facilitar servicios financieros que favorezcan el acceso a la internacionalización de las empresas andaluzas.

Andalucía reforzará la vigilancia contra la Xylella fastidiosa en zonas limítrofes y explotaciones con especies sensibles

06/07/2017@12:39:04
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, informó ayer de que está previsto reforzar la vigilancia contra la Xylella fastidiosa en zonas limítrofes y explotaciones con especies sensibles y convocar al grupo científico asesor, formado por científicos y técnicos de relevancia en materia de patología vegetal y que presta apoyo en el diseño y ejecución de actuaciones.

Andalucía pide al Gobierno que lleve a la UE una propuesta que permita el almacenamiento colectivo de aceite de oliva

28/06/2017@12:20:10

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, pidió ayer al Gobierno central que presente a Bruselas una propuesta que permita el almacenamiento colectivo de aceite de oliva, una medida que podrían abordar las Organizaciones de Productores (OP) para retirar del mercado parte de la producción cuando hay excedente. El consejero hizo este llamamiento después de que, recientemente, la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, se mostrara favorable a poner en marcha este instrumento siempre y cuando el Ejecutivo central presente una iniciativa en este sentido.