www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

CEIGRAM

Desarrollan un modelo que predice el impacto del cambio climático sobre el olivar andaluz

22/02/2021@11:04:31

Investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) de Córdoba, del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-CEIGRAM) y de la Universidad de Córdoba (UCO) han desarrollado un modelo que refleja los efectos del cambio climático sobre el cultivo del olivo en Andalucía. Para ello, utilizan un modelo de simulación junto con información meteorológica que permite recrear multitud de ambientes diferentes, con el fin de definir estrategias de adaptación específicas para el olivar andaluz cultivado en distintas condiciones meteorológicas.

La UPM organizará un curso sobre agricultura de precisión

18/01/2021@12:29:01
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), organizará la primera edición del Curso de Experto en Herramientas de la Agricultura de Precisión, que pretende la puesta al día de profesionales que desean trabajar en la aplicación de las nuevas herramientas en el manejo de los cultivos.

Los cambios en la política agrícola, claves para la supervivencia del campo

16/09/2019@12:42:26

La media de edad de las zonas agrarias europeas aumenta. Según los últimos datos de la Unión Europea, solo el 11% de los agricultores europeos es menor de 40 años. Pero, ¿cómo pueden los responsables políticos revertir esta situación? ¿Hacia dónde deben orientarse las políticas agrarias para impedir un colapso del sistema agrícola? Son algunas de las preguntas a las que trata de dar respuesta el proyecto europeo SURE-Farm, en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)-CEIGRAM.

AdaptaOlive predice cómo afectará al olivar el cambio climático

30/08/2018@13:59:00

Equipos del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) de Córdoba y del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM-Ceigram) han desarrollado una metodología que permite predecir el comportamiento del olivar andaluz, en diferentes escenarios futuros que puedan surgir como consecuencia del cambio climático. Entre los componentes considerados en el modelo se encuentran el efecto del estrés hídrico sobre el cultivo y el impacto de eventos extremos sobre la producción de aceite.

Luis Rallo: “El cambio en el olivar en los últimos años ha sido espectacular y ha llegado para quedarse”

25/05/2018@12:36:16

Así lo afirma el profesor de la Universidad de Córdoba Luis Rallo, quien disertó sobre las nuevas variedades y la próxima revolución del material vegetal del olivo en la jornada “Revolución en el material vegetal de olivo”, que acogió la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (Etsiaab) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), quedando inaugurada de esta manera la V edición del Curso de Olivicultura organizado por la UPM, en colaboración con el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (Ceigram) y la Etsiaab.

  • 1